
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ángela Hernández Cajo, anunció la puesta en marcha de nuevas estrategias para amparar a las comunidades vulnerables en Perú, con especial enfoque en brindar protección a aproximadamente 87,000 menores de edad que se encuentran en condiciones de riesgo o carecen de un entorno familiar seguro.
Entre las iniciativas destacadas se hallan el Programa Nacional de Protección Especializado para Niñas, Niños y Adolescentes y el Programa Nacional Gratitud, el cual se propone incrementar el acceso a servicios integrales dirigidos a personas mayores en situaciones vulnerables.
Estas acciones incluyen también el fortalecimiento del Programa Nacional Aurora, mediante la apertura de tres nuevos Centros de Emergencia Mujer en las localidades de Piura, Arequipa y el Callao, y la implementación de siete Servicios de Atención Rural en várias regiones peruanas, diseñados para combatir y prevenir la violencia doméstica.
Plataformas Itinerantes de Acción Social
Sumado a esto, se prevé la creación de cinco Hogares Refugio Temporales y un Centro de Atención Institucional en Madre de Dios, este último ya operativo desde el 11 de marzo del presente año, reforzando así la infraestructura de apoyo para las víctimas de violencia.

En el ámbito de la atención a Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), se resalta la labor de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que durante el 2023 han asistido a 10,830 menores en zonas ribereñas de importantes ríos en Loreto, así como en Curaray en Ucayali y el Lago Titicaca en Puno, demostrando un compromiso continuo con la protección de los derechos y el bienestar de la infancia en contextos de alta vulnerabilidad.
Con acciones concretas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más desprotegidas y a combatir las diversas formas de violencia, el gobierno peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reafirma su determinación de crear un entorno más seguro y justo para todos sus ciudadanos, especialmente los menores y las personas mayores en riesgo.
Punche familias
De otro lado, la titular del MIMP, informó ante la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, que más de 6000 hogares en Perú se beneficiarán este año gracias a programas esenciales como ‘Punche Familias’.

Este plan, que ya apoyó a 5741 familias en nueve regiones durante el año pasado, busca reforzar la estructura familiar y promover el bienestar. Además, resaltó el éxito del aplicativo YANAPP, que ha ofrecido soporte y asesoramiento a 11,758 usuarios enfrentando situaciones de violencia contra la mujer, con el objetivo de expandir su alcance a 20,000 usuarios para finales de este año.
Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos del ministerio para fomentar un entorno seguro y libre de violencia, así como para asegurar el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres y las familias vulnerables en el país.
La funcionaria enfatizó la colaboración intersectorial con gobiernos regionales y locales, además de organizaciones de la sociedad civil, como clave para alcanzar estos objetivos. La implementación de YANAPP y la expansión de ‘Punche Familias’ son ejemplos concretos de cómo el Ministerio intenta extender su red de apoyo y fortalecer comunidades en diversas áreas geográficas.
Al concluir su exposición, Hernández Cajo reafirmó el compromiso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de intensificar las acciones y políticas destinadas a proteger y empoderar a mujeres y familias en situación de riesgo.
Más Noticias
Dua Lipa hizo estallar San Marcos con un show inolvidable: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones
Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Comisión Permanente inhabilita a Delia Espinoza: la fiscal revela los abusos que habría sufrido en el proceso
De aprobarse en el pleno, Espinoza no podrá regresar al Ministerio Público. Ella denunció una venganza política de parte de algunos congresistas

Valor de apertura del dólar en Perú este 26 de noviembre de USD a PEN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

¿Tensión en la frontera entre Chile y Perú?: militares peruanos resguardarán la zona y piden a Boric tomar acción
El inminente despliegue de las Fuerzas Armadas peruanas y el anunciado estado de emergencia en zonas limítrofes generan preocupación en el país sureño, mientras crece la crisis migratoria

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para diciembre 2025: conoce quiénes tiene pase libre
El zoológico desarrolla actividades educativas centradas en el cuidado del entorno, la preservación de la diversidad biológica y la promoción de los valores naturales y culturales



