Edhit Julón defiende a ministro de Salud: “Víctor Zamora también permitió que médicos hagan Serums sin examen”

Parlamentaria perteneciente al mismo partido que el titular del Minsa insistió que la medida se da en el marco de la emergencia sanitaria por el dengue y falta de médicos al interior del país

Guardar
Legisladora criticó declaraciones del exministro
Legisladora criticó declaraciones del exministro de Salud. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

La reciente medida del Ministerio de Salud sobre permitir la realización de Serums sin necesidad de aprobar el Examen Nacional de Medicina polarizó a ciudadanos y políticos. Uno de los más fervientes críticos fue el exministro Víctor Zamora, quien también adoptó la medida durante su gestión en el gobierno de Martín Vizcarra.

Al respecto, la parlamentaria Edhit Julón, de Alianza para el Progreso, expresó su rechazo hacia las declaraciones del extitular de Salud e indicó que, tal como sucedió en ese momento, con la pandemia del COVID-19, la iniciativa responde a una emergencia sanitaria producida por el aumento de casos de dengue.

Al menos 38 distritos de
Al menos 38 distritos de Lima Metropolitana son afectados por el incremento de casos de dengue. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Gestión)

“Víctor Zamora critica al Minsa, pero en su gestión también se hizo. Entonces, no puede cuestionar a una gestión que ha replicado una medida que él aplicó. Debería ser más objetivo y no cuestionar a un profesional egresado por no rendir un examen. Todos los del sector salud sabemos que la carrera de medicina es práctica”, señaló la legisladora a Infobae Perú.

“Muchos de los que no rinden el examen y no realizan Serums son subcontratados por las clínicas privadas y, por ello, no se dice que son malos profesionales. Creo que no es bueno salir a criticar una gestión a los medios sin informarse mejor”, agregó.

Cabe mencionar que, tal como dio a conocer Infobae Perú, la autorización de entrar al Servicio Rural y Urbano Marginal (SERUMS) sin la necesidad de aprobar la evaluación previa fue ejercida por distintos ministros en los últimos años: Aníbal Velásquez (2016), Patricia García (2017), Abel Salinas (2018), Zulema Tomás (2019), Víctor Zamora (2020), Óscar Ugarte (2021), Jorge López (2022), Rosa Gutiérrez (2023) y el actual titular del Minsa este 2024.

César Vásquez no es el
César Vásquez no es el único ministro que autorizó que jóvenes postulen a los Serums sin aprobar examen nacional. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina

¿Cómo van los contagios de dengue en el Perú?

Luego de una sesión del Consejo de Ministros, el premier Gustavo Adrianzén mencionó que, si bien existe una disminución de los casos, la enfermedad causada por el mosquito Aedes aegypti continuará durante todo el año 2024.

“El dengue ha venido para quedarse. Las altas temperaturas propician el desarrollo de los mosquitos, y en consecuencia el problema lo vamos a tener que enfrentar a lo largo de todo el año”, mencionó a los medios de comunicación.

Cabe mencionar que, a nivel de América Latina, los casos continúan en aumento. Ashley Baldwin, portavoz de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), declaró a CNN que el número de casos reportados esta semana superaron los 5,2 millones, por encima del récord anual establecido en 2023.

En la región, los países del hemisferio sur son los que más casos concentran de la enfermedad. Entre ellos, Perú, Argentina, y Brasil.

Fotografía de archivo del mosquito
Fotografía de archivo del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir el dengue. EFE/ Andre Borges

Las regiones con más contagios en Perú

Hasta la semana epidemiológica 15 del año en curso, las autoridades sanitarias registraron más de 150 mil contagios. Entre las regiones más afectadas en las últimas semanas se encuentran Lima, La LibertadIcaPiura y Áncash. Aquí la lista completa:

  • Lima: 38 mil 557 casos
  • La Libertad: 31 mil 723
  • Ica: 20 mil 784
  • Piura: 19 mil 913
  • Áncash: 13 mil 651
  • Lambayeque: 7.982
  • Callao: 3.715
  • San Martín: 3.543
  • Tumbes: 3.473
  • Loreto: 3.186.

Más Noticias

Nuevo sueldo para guardaparques: Gobierno peruano oficializa escala salarial para personal

Se oficializó el incremento para el personal de áreas protegidas, quienes ahora tendrán salarios fijos y gratificaciones, tras la publicación del decreto supremo

Nuevo sueldo para guardaparques: Gobierno

Dónde ver Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El conjunto ‘blanquiazul’ enfrenta al cuadro de Cutervo en el estadio Alejandro Villanueva, con el objetivo de sumar tres puntos clave. Conoce cómo sintonizar el encuentro

Dónde ver Alianza Lima vs

Visa para Estados Unidos: Donald Trump ordena el pago de 100 mil dólares para que peruanos trabajen en el extranjero

Gobierno norteamericano afirma que el incremento en la tarifa para acceder a una visa de trabajo “protege el trabajo de los estadounidenses”. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que el pago se hará por única vez

Visa para Estados Unidos: Donald

CODIP: elevar la deuda pública de Perú en un punto porcentual del PIB permitiría cerrar la brecha de vivienda en 10 años

El gremio inmobiliario se suma a la campaña presidencial con un plan para elevar a S/12.000 millones los subsidios habitacionales cada año, además de reducir el encaje a los desarrolladores que participen en la vivienda social

CODIP: elevar la deuda pública

El dólar cayó a S/3,4780 esta semana en Perú: ¿conviene más invertir en soles o en dólares en lo que resta del año?

Depósitos a plazo. El sol peruano se aprecia un 10,7% en lo que va del 2025. ¿Es momento de comprar dólares aprovechando su precio, o resulta más recomendable mantener ahorros en soles?

El dólar cayó a S/3,4780
MÁS NOTICIAS