
Según el estudio Latam AI & Automation 2023, elaborado por Automation Anywhere, el 60% de los líderes empresariales en Latinoamérica invierten o planean realizar inversiones significativas en inteligencia artificial (IA). Sin embargo, hay ciertos países, como Chile y Perú, donde la adopción de estas tecnologías aún está en una fase de desarrollo.
Robin Barquin, country manager de Mora Technology, empresa que cuenta con cuatro nuevos productos que integran la IA, destacó que —desde su llegada a Perú y Chile en 2018— la adopción de la inteligencia artificial ha crecido un 70% en los últimos dos años. Esto se debe, en gran medida, a un incremento en la inversión en tecnología y la implementación de la herramienta para mejorar procesos comerciales y empresariales.
El 34% de empresas usan la IA en Perú

Al finalizar el 2023, el 34% de las compañías en Perú han incorporado la IA y la automatización en sus operaciones cotidianas, lo que ubica al país en la sexta posición en Latinoamérica en términos de adopción de estas tecnologías.
Perú se encuentra detrás de Brasil (43%), Argentina (42%), México (40%), Colombia (38%) y Chile (37%) en la lista de naciones con mayor implementación de inteligencia artificial y automatización. Dicha tendencia hacia la digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas revela una transformación significativa en el panorama empresarial de la región.
¿Cómo utilizan IA las empresas en el Perú?

En términos de funciones laborales, de acuerdo a Bamqui, las áreas más automatizadas en el país incluyen TI y tecnología, con un 42%; seguido de funciones financieras (40%), ventas (33%), marketing (31%), operaciones (26%), Recursos Humanos (22%) y la cadena de suministro (20%).
Estas áreas se benefician de la automatización y la IA principalmente por la posibilidad de reemplazar tareas manuales con procedimientos automatizados, lo que facilita la eficiencia operativa, la minimización de errores, y el control de riesgos.
Para Barquin, la adopción de esta herramienta es impulsada por la necesidad de reducir costos y automatizar procesos clave (52%), así como a avances que hacen la IA más accesible para las compañías (45%).

Sectores que más utilizan IA en Perú
En Perú, las industrias de servicios financieros, seguros, telecomunicaciones, y agencias de medios lideran la adopción de IA y automatización, de acuerdo con datos proporcionados por Automation Anywhere.
Las empresas financieras encabezan la lista con una tasa de adopción del 42%, seguidas por el sector de seguros con un 40%, las telecomunicaciones con un 38%, y las agencias y medios con un 36%. En contraste, sectores como energía y minas, salud y construcción muestran una menor incorporación de estas tecnologías, con porcentajes del 20% y 14%, respectivamente.

Finalmente, señaló que —para el año 2024— se espera que las industrias de manufactura, retail y minería incrementen significativamente su interés y adopción de tecnologías de IA y automatización.
Más Noticias
Javier Prado, repartida entre extorsionadores: sticker ‘Fast Furious & Fetaco’ aparece en colectivos informales
Al mismo estilo de las mafias extorsivas en Trujillo, las calcomanías estarían vinculadas con el pago de cupos en paraderos ubicados a lo largo de toda la avenida que cruza varios distritos de Lima

Homicidios en el Perú al alza: todos los días de 2025 un peruano o peruana ha sido asesinado
En enero, el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) registró 204 ciudadanos víctimas de homicidios. Cifra sería superada este mes
¡Otoño caluroso! Senamhi alerta altas temperaturas en Piura para este lunes 28 de abril
El Senamhi prevé un día cálido y húmedo, con valores térmicos elevados, ráfagas de viento moderadas, cielo parcialmente nublado y sin precipitaciones, condiciones habituales en la región norte

Alejandra Baigorria y Said Palao: música en vivo, seis niveles de torta, decoración de ensueño y más de la lujosa boda
La pareja tiró la casa por la ventana para convertir su unión en la ‘boda del año’. Conoce aquí los detalles del evento romántico

Onelia Molina toma drástica decisión tras viralizarse video de Mario Irivarren y Alejandra Baigorria hablando sobre Vania Bludau
El exchico reality habría acordado encuentro con su expareja. “Dile que mañana la llamó”, le dijo a la esposa de Said Palao
