
En Perú, el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) constituye uno de los pilares fundamentales en la gestión de las jubilaciones del sector privado. Este sistema, implementado gracias al Decreto Ley Nº 25897 en 1992, formó parte de una serie de reformas económicas y sociales que buscaban garantizar una pensión futura para los trabajadores a través de la capitalización individual.
Así, el sistema de las AFP se basa en la acumulación de aportes realizados por los trabajadores a lo largo de su vida laboral. Dichos aportes, junto con las ganancias generadas por las inversiones del fondo, constituyen el capital que cada afiliado utilizará para financiar su pensión una vez llegado el momento de jubilarse. La rentabilidad de estos fondos de pensiones, por lo tanto, juega un rol fundamental en el monto final de la pensión, así como el tiempo en que el afiliado aporta.
Dicho esto, y considerando que tenemos enfrente un nuevo retiro de estos fondos aprobado por el Gobierno, vale la pena conocer un poco más sobre las entidades administradoras y cuáles son las que operan en el país actualmente.
¿Cuántas AFP hay en el Perú?
Actualmente en el Perú operan un total de cuatro AFP, representadas por la entidad sin fines de lucro llamada Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP). Son las siguientes:
- AFP Habitat

Nació en 1875 en Estados Unidos, pero llegó al Perú en 2013. Actualmente mantiene presencia en más de 40 países de Asia, Europa, y América, además de contar con más de 50 millones de clientes, según indica su página oficial.
- AFP Integra

Fue fundada un 19 de mayo de 1993 e inició sus operaciones en junio de ese mismo año bajo el propósito de construir un mejor futuro financiero para las familias, conforme precisa la página web de la entidad.
- Prima AFP

Su fundación se dio en 2005 bajo el respaldo del Grupo Crédito, que cuenta con más de 125 años de experiencia en el rubro financiero.
- Profuturo AFP

Esta entidad nació en 1993 con el propósito de administrar fondos de inversión y su correspondiente cartera. La página oficial indica que su principal propósito es “ofrecer a los peruanos beneficiosas alternativas de retiro a través de un servicio de calidad total”.
¿Qué diferencias existen con la ONP?

Esta pregunta es bastante común entre las personas al momento de elegir en qué sistema pensionario aportarán. En tal sentido, las principales diferencias entre la AFP y la ONP son:
- Las AFP funcionan con un fondo de capitalización individual, es decir que los aportes van a una cuenta personal. En la ONP ocurre algo diferente, ya que el dinero va a un fondo común que sirve para financiar a los jubilados actuales.
- En las AFP, el afiliado recibirá una pensión sin importar cuánto tiempo haya aportado o cuál sea la cantidad, sin embargo, el monto estará sujeto a estas variables. En tanto, en la ONP se deben cumplir los 20 años de aportes para recibir una pensión.
- Para el caso de las AFP, los afiliados pueden optar por el retiro de su dinero hasta en un 95.5 %, o el 25 % para la compra del primer inmueble. En tanto, en la ONP no es posible hacer uso del dinero ya que no se encuentra en una cuenta individual.
- La pensión máxima en el ONP está establecida por el estado en un máximo de S/ 893.00, y una mínima de S/ 500 soles, conforme indica la plataforma del Estado Peruano. En el caso de las AFP, el monto estará determinado por el tiempo y cantidad de aportes del afiliado.
Más Noticias
Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista
Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención
El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos
El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”
La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”
El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel
