La revolución de la flexibilidad en el hospedaje en Perú

Este es un indicio claro de la evolución continua de la industria hotelera hacia un enfoque más flexible, adaptativo y centrado en el cliente

Guardar
El hotel se ubica en
El hotel se ubica en la entrada a la ciudadela inca de Machu Picchu. - Crédito: Difusión

El avance imparable de las diversas opciones que se encuentran sobre hospedajes en el Perú y en el mundo, deben ser de conocimiento público para que el turista se entere de la gama de opciones que se manejan actualmente en el rubro hotelero. Y es que a quien no le ha pasado que viaja a un lugar y tiene que esperar horas de horas en el aeropuerto o estar caminando con sus maletas, hasta que el check in de su hotel le permita ingresar a su habitación.

Incluso muchos viajeros, han tenido que permanecer bajo la lluvia o soportando un calor inmenso por no poder acceder a su hospedaje antes de tiempo y para concretar ello, se tienen que pagar grandes sumas de dinero para ingresar al dormitorio del hotel antes de la hora que indica su reserva. Sin embargo, el mercado peruano es un testimonio significativo del cambio dinámico que está experimentando la industria en Latinoamérica y en el mundo.

Desde el 2018, BYHOURS, plataforma de reserva de hoteles por horas, impuso los cimientos tradicionales del sector, proporcionando a los viajeros una flexibilidad sin precedentes y redefiniendo las normas establecidas sobre cómo reservamos y disfrutamos de nuestros alojamientos.

Pero si hablamos de cifras, un reciente informe revela un crecimiento del 65% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el año anterior de personas que han tenido la oportunidad de experimentar el sistema del alquiler de habitaciones de hoteles por horas, lo cual confirma el impacto significativo que ha tenido esta alternativa en la escena hotelera peruana. Este despunte acelerado no es solo una estadística, sino un indicador claro del cambio de modelo que está teniendo lugar, donde la flexibilidad y la adaptabilidad se han convertido en los pilares fundamentales de la experiencia del viajero moderno.

No podemos dejar de mencionar el enfoque innovador de permitir a los usuarios no solo elegir la hora de entrada y salida del hotel, sino también pagar solo por el tiempo que necesitan. Con paquetes de 3, 6 y 24 horas de estadía en una amplia gama de hoteles locales, ofrecer una solución a medida para cada tipo de viajero y cada situación es el boom que impacta internacionalmente. Ya sea una breve estadía durante el día o un descanso entre vuelos agotadores, proporcionando una respuesta adaptable a nuestras necesidades individuales.

El dato revelador de que el paquete de tres horas es el más reservado en Perú, seguido de cerca por el de 6 horas, subraya la creciente demanda de opciones flexibles y personalizadas en el mercado local. Además, el hecho de que el 67,2% de los viajeros hagan su reserva con hasta 24 horas de anticipación demuestra la conveniencia y la accesibilidad en el proceso de reserva.

El impacto positivo se extiende más allá de los viajeros individuales, como lo demuestran las asociaciones estratégicas con hoteles locales. Ejemplos como el Delfines Hotel & Convention Center, que quintuplicó el número de reservas, y el Hampton by Hilton Lima San Isidro, que experimentó un crecimiento del 40%, son testimonios concretos del valor que aporta a sus socios de la industria.

El compromiso principal de esta nueva forma de reserva es expandirse a otras ciudades peruanas, como Cusco y Arequipa, demostrando una visión a largo plazo de hacer que el alojamiento sea más versátil y accesible para todos los peruanos. Lima, que se ha convertido en la segunda ciudad con más transacciones en hoteles por horas en América Latina, se consolida como un referente para la innovación y la adaptabilidad en la industria hotelera regional.

En resumen, el ascenso meteórico en Perú es un indicio claro de la evolución continua de la industria hotelera hacia un enfoque más flexible, adaptativo y centrado en el cliente. Con su capacidad para satisfacer las necesidades cambiantes de los viajeros y su compromiso con la excelencia y la innovación, esta propuesta es un catalizador del cambio que está transformando nuestra forma de viajar y alojarnos.

Guillermo Gaspart
Guillermo Gaspart

Más Noticias

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO: minuto a minuto del partido por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025

El equipo ‘blanquiazul’ enfrenta un desafío clave en la altura de Huánuco, donde buscará una victoria que le permita seguir de cerca a Universitario en la tabla. Sigue aquí todas las incidencias

Alianza Lima vs Alianza Universidad

Dónde ver Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: canal TV del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025

El club ‘blanquiazul’ afrontará su segundo desafío en el torneo continental frente a su rival brasileño. Conoce cómo sintonizar el enfrentamiento

Dónde ver Alianza Lima vs

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha Alianza Lima durante la fecha 2 del torneo internacional

Hoy, domingo 5 de octubre, las ‘blanquiazules’ harán su segunda participación frente Ferroviária y buscarán su primera victoria en el torneo internacional. Entérate de las ubicaciones de los equipos

Tabla de posiciones de la

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Juan Pablo II

Dónde ver Universitario vs Juan Pablo II HOY: canal TV online del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ defenderán el liderato ante los de Chongoyape en el estadio Monumental. Alex Valera es duda para el encuentro. Conoce las señales disponibles para crucial cotejo

Dónde ver Universitario vs Juan
MÁS NOTICIAS