Decenas de niños del distrito de Conchamarca, de la provincia de Ambo, región Huánuco, estudian a la intemperie ante el peligro latente de que la infraestructura de su colegio se venga abajo ante los constantes cambios climáticos de la zona.
Gracias al registro audiovisual de Canal N, se logró observar como alumnos, alumnas y profesores del centro educativo San Miguel de Arrancay sacan adelante las enseñanzas diarias en el campo.
Ellos ponen su vida en riesgo todos los días ya que, cuando empiezan las precipitaciones pluviales, agarran sus útiles escolares para luego correr hasta las desvencijadas paredes de su institución para ponerse a buen recaudo. Recién cuando sale el sol es que vuelve a sus carpetas colocadas al aire libre.
El director de la escuela expresó al referido medio su lamento por quitarle la motivación de aprender a los más pequeños del centro poblado al hacerles pasar muchas penurias para lograr tener una educación.
“Los niños tienen derecho a recibir clases en aulas adecuadas, pedagógicamente establecidas. Es por eso que esta situación nos hace reclamar la reconstrucción pronta de nuestra institución”, agregó.

En esa línea, informó a la ciudadanía que las aulas ya fueron declaradas en emergencia por las autoridades, sin embargo, no se ha hecho más al respecto para salvaguardar la vida de sus estudiantes. “En cualquier momento pueden desplomarse y caer sobre los alumnos, cuyas vidas están en riesgo”, sostuvo.
En tanto, el alcalde del distrito de Conchamarca, Felix Palacios Orbezo, expresó su preocupación por los menores de su jurisdicción que tienen que sufrir la desidia de las autoridades del gobierno central.
“Actualmente se encuentra en proceso de evaluación en Programa Nacional De Infraestructura Educativa (Pronied), por lo que pediría a las autoridades que aceleren este proceso y pronto se pueda construir una nueva infraestructura y que nuestros niños puedan dejar de estudiar a la intemperie”, continuó Palacios.

Presupuesto hay
Pronied, organismo adscrito al Ministerio de Educación (Minedu), transfirió, en enero del presente año, más de 14 millones de soles a 2548 colegios de Huánuco con el objetivo de realizar el mantenimiento de sus infraestructuras educativas y, así, garantizar las condiciones adecuadas para el retorno a clases de más de 368.000 estudiantes.
Los recursos corresponden al Programa de Mantenimiento Regular de Locales Educativos 2024, que permite a los directores o responsables de cada institución educativa ejecutar trabajos de conservación y mejoramiento de sus diferentes ambientes, de acuerdo con la priorización establecida en su Norma Técnica.
La provincias de Huánuco que recibirán mayores recursos son Huánuco (S/2 780 778 para 505 colegios), Leoncio Prado (S/1 832 503 para 319 colegios), Huamalíes (S/1 600 078 para 291 colegios), Puerto Inca (S/1 367 059 para 261 colegios), Pachitea (S/1 261 311 para 229 colegios), Ambo (S/1 147 882 para 203 colegios) y Marañón (S/1 102 248 para 192 colegios).
Asimismo, se transferirán recursos a las provincias de Dos de Mayo (S/1 006 479 para 203 colegios), Lauricocha (S/770 592 para 127 colegios), Yarowilca (S/691 428 para 126 colegios) y Huacaybamba (S/641 807 para 116 colegios).
Más Noticias
El Monstruo se defendió en audiencia y quiere evitar extradición a Perú: “Solo tengo un pulmón y sufro claustrofobia”
Según las autoridades, la ubicación de Erick Moreno fue posible gracias al rastreo de transferencias de dinero enviadas desde Lima hacia Asunción

SUNAT designó al nuevo administrador de Sport Boys tras renuncia de Miguel Ángel Torres: ¿Quién es y entrará con inversión económica?
El exjugador duró menos de un día en el cargo y ahora la ‘misilera’ tendrá a un empresario al mando del club

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

Ethel Pozo aclara no ser hipócrita con Melissa Paredes tras sorpresivo ingreso a ‘América Hoy’: “El tiempo pasa y se puede conversar”
La conductora aclaró en vivo que recibir a su excompañera no fue un acto hipócrita y resaltó que “el tiempo pasa y se puede conversar”.

Docente organizaba peleas de box entre escolares en colegio de Junín: padres exigen su retiro, pero alumnos afirman que solo “jugaban”
La UGEL de la región inició la investigación enviando una comisión al colegio para recabar testimonios y pruebas, con el fin de establecer responsabilidades y posibles sanciones
