
Para realizar el trámite del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico o azul desde la comodidad del hogar, los ciudadanos ya no necesitarán acudir presencialmente a las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Ahora pueden ingresar al sitio web oficial de la institución encargada de la identificación de los peruanos, seleccionando la opción de “Servicios en línea” seguido por “Duplicado de DNI” para iniciar su solicitud.
Este proceso brinda dos métodos para verificar la identidad del solicitante: utilizando datos personales o a través del sistema DNI BioFacil.
Ambas formas facilitan el camino para obtener el duplicado del documento de manera más eficiente, siempre y cuando la información proporcionada sea exacta antes de finalizar el envío del formulario.
El trámite incluye el pago de S/35 con código de tributo 00522, que pueden efectuarlo previamente en el portal Págalo.pe, o en agencias del Banco de la Nación autorizadas. Asimismo, existe la posibilidad de pagar en línea mediante tarjetas de crédito, débito o usando Yape.

¿Qué sigue después de hacer el pago?
Una vez completado el pago, los solicitantes deben seleccionar la oficina o agencia para recoger su DNI. La confirmación del trámite se enviará al correo electrónico registrado por el usuario, y solo la persona que realizó la solicitud puede recoger el documento.
Es importante mencionar que, después de 24 horas de haber realizado el trámite, es posible verificar el estado del mismo a través del sitio web del Reniec.
Este sistema busca optimizar los tiempos de gestión y evitar largas filas, garantizando una experiencia más cómoda para los ciudadanos en la solicitud de sus documentos de identidad.
Con este nuevo método, el Reniec facilita el proceso de obtener una copia del DNI, permitiendo que los usuarios ahorren tiempo y completen sus trámites de una manera más segura desde cualquier lugar.

A partir de mayo solo se emitirá DNI electrónico
El Reniec ha anunciado que, a partir de mayo, solo se emitirá el DNI electrónico, desplazando así al tradicional DNI azul. Esta transición no solo promete mejorar la seguridad a través de elementos avanzados como un chip para almacenar datos, sino también agilizar procesos gracias a la firma digital y una clave PIN.
Con un costo de S/ 41 soles, el proceso para obtener este documento incluye el pago de la tasa correspondiente en el Banco de la Nación, utilizando el código 00521, y posteriormente, la visita a una oficina de Reniec para el registro de huellas dactilares y fotografía.
Este proceso aplica tanto para los nuevos solicitantes mayores de 17 años como para aquellos que buscan actualizar su DNI azul al formato electrónico.

DNI electrónico gratis para este jueves 18 de abril
Con el propósito de formar parte de la nueva era digital, asegurando su identidad de manera más efectiva y con las ventajas que la tecnología actual ofrece, el Reniec ha lanzado una campaña para facilitar la tramitación gratuita del DNI electrónico este jueves 18 de abril.
La iniciativa, dirigida principalmente a menores de edad y adultos mayores, busca promover el acceso a un documento esencial para la identificación personal y el ejercicio de derechos civiles.
¿Dónde se realizará la campaña?
La campaña se realiza en diferentes distritos y centros poblados, entre ellos el Centro Poblado de Chen Chen, la Municipalidad de Alto de la Alianza en Tacna, la Municipalidad Distrital de Pachacámac y la Municipalidad de Ocros en Ayacucho.
Esta ofrecerá servicios de rectificación, renovación, inscripción y duplicado del documento sin costo dirigido a menores de 0 a 17 años, personas con discapacidad y adultos mayores en situaciones de pobreza o abandono.
Últimas Noticias
Puente Piedra tendrá su primera universidad y estará ubicada junto al nuevo centro comercial
El distrito más poblado de Lima Norte avanza con un proyecto educativo que permitirá a miles de jóvenes estudiar más cerca de casa con una sede moderna que ya comenzó a construirse en zona estratégica

Esta peruana impulsa la moda nacional en Nueva York y otras ciudades del mundo
Desde su taller en Lima hasta las pasarelas más exigentes, una creadora transforma tradiciones artesanales en piezas contemporáneas que han logrado reconocimiento en Estados Unidos, Europa y diversos mercados internacionales

En este país de Europa, los hijos se van de casa a los 30 años en promedio, según un estudio
Un nuevo informe advierte que la edad para lograr autonomía residencial en esta nación se sitúa entre las más altas del continente mientras expertos analizan sus implicaciones sociales y psicológicas para la población joven

Estudiantes peruanos desarrollan purificador de agua que solo necesita energía solar
Un equipo de la UARM ideó un sistema que transforma el recurso salado en líquido seguro para consumo familiar con un diseño de bajo costo que aprovecha el sol como única fuente de energía limpia y renovable

Padre de Alejandra Baigorria cayó de su moto y mostró actitud agresiva al recibir auxilio
El conocido burgomaestre limeño perdió el control de su vehículo en una curva de Chaclacayo y fue auxiliado por personal de emergencias mientras testigos grababan imágenes que se difundieron rápidamente en redes y medios locales
