
Un aumento significativo en el precio de la gasolina y otros combustibles podría causar inestabilidad financiera en el bolsillo de los peruanos. Esta posibilidad no está alejada de la realidad si es que persiste el conflicto armado en el Medio Oriente, según alertó recientemente la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo Marín.
Como se recuerda, el mundo entero se paralizó el sábado 13 de abril, luego que Irán ordenara el lanzamiento de cientos de drones y misiles contra varias regiones ocupadas por Israel, en un acto de venganza por el atentado contra el consulado iraní en Damasco.
Tras ello, la titular del Mincetur no descartó un escenario donde los peruanos se vean afectados por el alza en el precio del combustible, tal como ya ocurrió anteriormente cuando Rusia inició la invasión en Ucrania.

Cabe mencionar que la ministra Galdo brindó estas declaraciones luego de participar en el lanzamiento del concurso público “Somos Artesanía”, programa que otorgará un incentivo económico para fortalecer el desarrollo de los más de 64 mil artesanos formales a nivel nacional.
Precio de la gasolina este 17 de abril
El gasohol regular en Lima alcanzó un valor máximo de 18,59 soles el galón, mientras que su precio mínimo fue de 15,19 soles el galón. Por su parte, el gasohol premium se ubicó en 21,09 soles el galón en su costo más alto, y llegó a los 16,79 soles el galón en su valor más bajo en la capital.
En tanto, el diésel registró en la ciudad un costo máximo de 20,09 soles el galón, así como un valor mínimo de 15,99 soles el galón.
“Somos Artesanía”
La ministra Elizabeth Galdo anunció esta semana el lanzamiento del Concurso Nacional “Somos Artesanía 2024″, una iniciativa promovida por el Mincetur para apoyar a los artesanos del país. El programa busca mejorar la capacidad productiva de las pequeñas unidades de negocio artesanales mediante un fondo de S/ 5,175,000 destinado a 1,035 beneficiarios. Este proyecto no solo tiene como objetivo fortalecer los talleres artesanales sino también vincular la artesanía con el turismo en destinos priorizados.

En detalle, el concurso está diseñado para artesanos individuales, asociaciones, empresas y cooperativas enrolados en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y el Registro Único de Contribuyente (RUC) con un estatus activo. Se han establecido dos categorías de participación: “Fortalece tu taller de artesanía”, centrado en el desarrollo de productos y procesos de producción; y “Desarrolla tu experiencia en artesanía y turismo”, que se enfoca en mejorar la comercialización y adecuar los talleres para la recepción de turistas.
Los interesados en concursar deben seguir un proceso de inscripción en línea a través del sitio web oficial del Mincetur, ingresando sus datos en el sistema Clave Sol para luego seleccionar la opción del concurso y completar su postulación.
Al finalizar, recibirán un código de registro por correo electrónico, necesario para llenar el formato de postulación adecuado y formalizar su participación. Este proceso busca facilitar la participación de los artesanos de todo el país, incentivando así el fortalecimiento de una de las expresiones culturales más tradicionales y significativas del Perú.
Cabe recordar que desde el 2021, a través de “Somos Artesanía”, el Mincetur ha recibido la postulación de 10,157 unidades económicas artesanales y entregado un total de S/ 18,984,670 a 3,602 ganadores beneficiarios.
Últimas Noticias
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio, según Seal
La empresa Seal informó que diversas áreas de la región se quedarán sin electricidad durante dos jornadas consecutivas debido a labores de mantenimiento y expansión que buscan optimizar la infraestructura eléctrica en distritos urbanos y rurales

El pozo de la Tinka crece y sorprende con tres ganadores de 50 mil soles este miércoles 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos
