
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) advirtió la posibilidad de una mala ejecución del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) en su misión por fiscalizar el comercio ilegal de celulares, resultando en el perjuicio de quienes, habiendo adquirido un teléfono móvil por la vía legal, resulten con el bloqueo de su aparato electrónico.
Para mayor contexto es necesario recordar que el Decreto Legislativo 1338 dejó a la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a cargo del recién creado Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG). Este registro tiene como finalidad el mantener mayor información sobre los celulares registrados con el objetivo de inhabilitar aquellos productos que hayan sido adquiridos de forma ilícita, siendo probables resultados de un robo.
La implementación del RENTESEG se ha venido ejecutando en diferentes fases, siendo la “lista blanca” una de las principales estrategias de la iniciativa. Este listado incluye a todos los dispositivos móviles con autorización para funcionar en la red. A partir del próximo 22 de abril entrará en vigor la tercera fase de este registro. Es decir, solo los equipos registrados en la “lista blanca” podrán operar con normalidad en el territorio nacional. Aquellos aparatos no registrados serán bloqueados finalizada la iniciativa. En caso un usuario se vea perjudicado, este deberá presentar sus descargos ante la tienda en la que adquirió el equipo y, de no conseguir una respuesta o solución, ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Complicaciones y problema
El problema surge de las carencias de la lista blanca. Según una estimación realizada por la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), el 69 % de los equipos móviles que se activan diariamente no están registrados en dicho listado. En cifras aproximadas esto generaría que 750 mil celulares mensuales no están contemplados por la ficha del Osiptel. Sin embargo, estos no son robados ni han sido adquiridos de forma ilícita.
De igual manera, las personas que traigan un celular desde el extranjero para uso personal deberán registrar su equipo a través de una operadora de servicio. Esto hace que los turistas extranjeros se vean en la necesidad de adquirir un chip en el Perú (para no pagar roaming) durante su estadía, desperdiciando valioso tiempo en nuestro país, para evitar que sus aparatos móviles resulten bloqueados.

Advertencia de ComexPerú sobre las restricciones impuestas
Por tal motivo, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú criticó las restricciones impuestas por el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, alegando que su ejecución compromete el principio de libre comercio. De igual manera, alertó sobre los posibles inconvenientes que una mala implementación de la lista blanca pueden generar. Los potenciales errores en una implementación deficiente pueden tener graves consecuencias sobre la población.
Por ello, ComexPerú enfatizó en la importancia de evaluar el impacto regulatorio de estas medidas, mostrándose dispuesto a colaborar en la identificación de estrategias más efectivas para abordar la problemática del comercio ilegal de celulares.
Últimas Noticias
Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Francisca Aronsson, Poet Rose y Diego Villarán se unen en “Maldita Tensión”, un tema que explora el amor no correspondido
La actriz y cantante peruana Francisca Aronsson, conocida como “La Fran”, regresa al país para presentar su nueva colaboración musical junto a dos talentos emergentes del pop urbano nacional

“Hoy jugamos con corazón”: Ángela Leyva emocionada con el triunfo histórico de Perú sobre Brasil en la Copa América de Vóley
La jugadora fue pieza fundamental en el triunfo de la ‘bicolor’ en esta competición e indicó que “esa sensación de vestir de nuevo la camiseta es algo distinto y me siento emocionada”.
