Normativa de Osiptel podría afectar a celulares adquiridos de forma legal, advierte ComexPerú

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú advirtió sobre la “lista blanca” del RENTESEG y sus posibles efectos negativos

Guardar
El 22 de abril iniciará
El 22 de abril iniciará la tercera fase. (Infobae/Osiptel/ComexPerú)

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) advirtió la posibilidad de una mala ejecución del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) en su misión por fiscalizar el comercio ilegal de celulares, resultando en el perjuicio de quienes, habiendo adquirido un teléfono móvil por la vía legal, resulten con el bloqueo de su aparato electrónico.

Para mayor contexto es necesario recordar que el Decreto Legislativo 1338 dejó a la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a cargo del recién creado Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG). Este registro tiene como finalidad el mantener mayor información sobre los celulares registrados con el objetivo de inhabilitar aquellos productos que hayan sido adquiridos de forma ilícita, siendo probables resultados de un robo.

La implementación del RENTESEG se ha venido ejecutando en diferentes fases, siendo la “lista blanca” una de las principales estrategias de la iniciativa. Este listado incluye a todos los dispositivos móviles con autorización para funcionar en la red. A partir del próximo 22 de abril entrará en vigor la tercera fase de este registro. Es decir, solo los equipos registrados en la “lista blanca” podrán operar con normalidad en el territorio nacional. Aquellos aparatos no registrados serán bloqueados finalizada la iniciativa. En caso un usuario se vea perjudicado, este deberá presentar sus descargos ante la tienda en la que adquirió el equipo y, de no conseguir una respuesta o solución, ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

De enero a diciembre del
De enero a diciembre del 2023, en total, 1 millón 706 mil 643 celulares fueron reportados como robados. (Andina)

Complicaciones y problema

El problema surge de las carencias de la lista blanca. Según una estimación realizada por la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), el 69 % de los equipos móviles que se activan diariamente no están registrados en dicho listado. En cifras aproximadas esto generaría que 750 mil celulares mensuales no están contemplados por la ficha del Osiptel. Sin embargo, estos no son robados ni han sido adquiridos de forma ilícita.

De igual manera, las personas que traigan un celular desde el extranjero para uso personal deberán registrar su equipo a través de una operadora de servicio. Esto hace que los turistas extranjeros se vean en la necesidad de adquirir un chip en el Perú (para no pagar roaming) durante su estadía, desperdiciando valioso tiempo en nuestro país, para evitar que sus aparatos móviles resulten bloqueados.

Advertencia de ComexPerú sobre las restricciones impuestas

Por tal motivo, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú criticó las restricciones impuestas por el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, alegando que su ejecución compromete el principio de libre comercio. De igual manera, alertó sobre los posibles inconvenientes que una mala implementación de la lista blanca pueden generar. Los potenciales errores en una implementación deficiente pueden tener graves consecuencias sobre la población.

Por ello, ComexPerú enfatizó en la importancia de evaluar el impacto regulatorio de estas medidas, mostrándose dispuesto a colaborar en la identificación de estrategias más efectivas para abordar la problemática del comercio ilegal de celulares.

Más Noticias

Melgar vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto en Arequipa por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los protagonistas del Clásico del Sur vienen con realidades opuestas marcadas en la última jornada. Tomi Martínez, dispuesto a hacer jugar a los suyos. Al frente intentará contenerlo Maxi Amondarain

Melgar vs Cienciano EN VIVO

Mamá de ‘Cri Cri’ recibió carta notarial para revocar a su hijo como apoderado de empresa de Jefferson Farfán: “Era sacarlo del medio”

El investigador Richard Apolo explicó en el programa de Magaly Medina que el primo del futbolista no era solo un acompañante, sino un hombre de confianza en temas empresariales

Mamá de ‘Cri Cri’ recibió

Richard Apolo sobre madre de Jefferson Farfán en caso ‘Cri Cri’: “No solo dio apoyo verbal, también participó activamente en el proceso”

El periodista de ‘Día D’ sorprendió al revelar en Magaly TV La Firme que la madre de exfutbolista no se limitó a expresar respaldo a Cristian ‘Cri Cri’ Martínez, sino que tuvo un rol activo durante el proceso judicial en su contra

Richard Apolo sobre madre de

SJM: Nueva balacera contra bus de Vipusa en Panamericana Sur con pasajeros a bordo

Pasajeros vivieron momentos de pánico cuando un bus fue baleado en Panamericana Sur

SJM: Nueva balacera contra bus

La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 1 de octubre del 2025

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

La Tinka: video de la
MÁS NOTICIAS