El Gobierno de México ha anunciado la postergación de la exigencia de visas para ciudadanos peruanos que deseen ingresar a este país norteamericano con fines turísticos. La medida, que estaba programada para entrar en vigor a partir del 20 de abril, ha sido aplazada para el próximo lunes 6 de mayo.
Cabe precisar que, esta decisión se da luego de identificar un incremento de migrantes que cruzan la frontera desde México a Estados Unidos. Por ello, se le asignó a la Secretaría de Gobernación la responsabilidad de elaborar y dirigir las políticas de migración y movilidad humana del país, además de supervisar las fronteras y puntos de acceso por tierra, mar y aire.
De esta manera, aplazan la medida que se publicó el pasado 5 de abril por 17 días. En este sentido, los peruanos que hayan adquirido su pasaje antes de esta fecha (6 de mayo) podrán viajar sin necesidad de contar con esta visa.

Este documento lleva la firma de la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde Luján.
Tensión entre México y Perú
Adolfo Zepeda Soria, encargado de asuntos políticos y prensa de la embajada mexicana, manifestó que la medida solo es de “carácter humanitario y protección de las comunidades migrantes”. Es así como descartó que detrás de esta decisión se base en las diferencias entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo López Obrador.

Peruanos incómodos
Decenas de peruanos se encuentran en la Embajada de México para realizar su trámite. Sin embargo, existen algunos ciudadanos que afirman que viajarán al país norteamericano solo para hacer una escala; a pesar de ello, deben gestionar su visa.
¿Cuáles son los tipos de VISA?
- Visa de turismo: solo aplica para estadías menores a 180 días por turismo o negocios sin recibir ninguna remuneración.
- Visa por invitación para estancias menores a 180 días: podría darse por invitación de una organización o institución, sin percibir remuneración alguna.
- Visa para cursar estudios en una institución educativa mexicana, por menos de 180 días sin ninguna remuneración.
- Visa para ministros de culto o misioneros para efectuar actividades amparadas por una entidad religiosa
- Visa de residencia temporal por oferta de laboral para trabajar con un empleador en el país norteamericano
- Visa de residencia temporal estudiante para cursar estudios en una institución educativa mexicana por más de 180 días.
- Visa de residencia temporal para familiares de residentes temporales o residentes temporales estudiantes para estancias mayores a 180 días.
- Visa de residencia temporal para familiares de mexicanos o de residentes permanentes para estancias superiores a 180 días.

Más Noticias
EsSalud: Conoce el único requisito para que tus hijos mayores de 18 años sean afiliados al seguro social
Con el fin de mejorar la calidad de vida de miles de familias, la medida busca ofrecer a los jóvenes beneficiarios acceso a atención médica integral, tratamientos especializados y terapias

Halitosis: si tienes mal aliento, puede ser por alguna de estas 9 enfermedades
Muchas veces la persona que tiene halitosis no lo nota, ya que el olfato puede acostumbrarse al propio aliento

Loreto en alerta por epidemia de dengue que afecta a niños: seis menores fallecidos en lo que va del año
La Gerencia Regional de Salud informó que la mayoría de los casos fatales en la provincia de Maynas están relacionados con las recientes inundaciones

Senamhi emite alerta por lluvias intensas y posibles huaicos en las próximas horas: cerca de 15 regiones serían las afectadas
El aviso de corto plazo advirtió precipitaciones moderadas a fuertes, con probabilidad de granizo, nieve y descargas eléctricas. Amazonas, Loreto y San Martín presentan el mayor nivel de riesgo

Estos autos del año presentarían problemas en su sistema de estacionamiento, alerta el Indecopi
La empresa fabricante está desarrollando una solución para este problema y ha garantizado que notificará a los usuarios en cuanto se defina la solución adecuada
