
En un acto de transparencia que busca alejar el desarrollo de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 de posibles cuestionamientos por presuntos actos de corrupción, el Proyecto Especial Legado pidió a la Contraloría General de la República auditar los procesos de contratación de las obras del evento deportivo.
El documento, que fue emitido por el director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra Presser, y dirigido al contralor Nelson Shack, pidió que se verifique la idoneidad y el cumplimiento de la normatividad en la suscripción de los contratos de dos obras: la ejecución de la Residencia y del Comedor de la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga.
Esto se debe a que las empresas que conforman el ‘Consorcio Bicentenario’, ganador de las licitaciones de las obras en Ayacucho, designaron como representante a la señora representante común a la señora Esperanza Rojas Gutiérrez, fundadora del movimiento regional que llevó a Wilfredo Oscorima al Gobierno Regional de Ayacucho.
El gobernador Oscorima a su vez es testigo en una investigación seguida en contra de la presidenta Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito y corrupción por haber aceptado a modo de ‘préstamo’ relojes Rolex de parte de la autoridad regional y a quien habría beneficiado con la transferencia de presupuesto para obras.

“En aras de transparencia y el correcto manejo de los recursos públicos, les solicito efectuar el control concurrente de la ejecución de los contratos descritos en el párrafo precedente”, se lee en el documento enviado a la Contraloría.
Licitación millonaria para aliada política de Wilfredo Oscorima
Los cuestionamientos sobre la licitación a favor del ‘Consorcio Bicentenario’ surgen a partir de un informe de Latina en el que se indicó que la señora Rojas Gutiérrez no solo se habría adjudicado 22 millones por las obras para los Juegos Bolivarianos, sino que ya habría sido previamente beneficiada con otros contratos en su etapa como gerenta financiera de la empresa Dyacons SAC.
Según Epicentro, al consultar directamente con Legado, la institución vinculada a la Presidencia del Consejo de Ministros indicó que “el proceso de designación de postores, se realizó en estricta observancia de la ley de contrataciones del Estado, con total transparencia, ajustado a las normas y controles que la ley exige”.
580 millones más de presupuesto para Ayacucho
Solo durante la gestión de Dina Boluarte, entre el 2023 y los primeros meses del 2024, el Gobierno destinó más de 580 millones extras al presupuesto del gobierno regional de Ayacucho, a cargo de Wilfredo Oscorima. La presidenta, que recibió un supuesto ‘préstamo’ de relojes Rolex por parte del gobernador, afirmó que este era su “wayki” (hermano) luego de admitir que lo consideró como una equivocación.
Si bien la explicación de Boluarte sugiere que el ‘préstamo’ fue desinteresado y tenía la intención de ayudarla a “representar mejor al país”, lo cierto es que su administración facilitó solo en el año 2023 un monto superior a 353 millones de soles adicionales a su presupuesto inicial. Además, solo en los tres primeros meses del 2024 se aumentó 227 millones de soles al presupuesto inicial del gobierno regional de Ayacucho.
Un informe publicado en el medio El Foco, reveló que durante el Gobierno de Boluarte, 247 obras gestionadas por el gobernador de Ayacucho pasaron de un presupuesto inicial de cero soles a tener disponibles 15 millones producto de transferencias autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.

En la lista de proyectos también se encuentra la obra por la que el Gobierno de Boluarte fue observada: 100 millones de soles adicionales para el mejoramiento y ampliación del estadio ‘Cuna de la libertad americana’. Este caso es el de mayor incremento presupuestal porque pasó de 18 millones a sumar 82 millones más.
Más Noticias
CTS 2025: ¿Trabajadores públicos también podrán retirar el 100% de sus fondos?
Retiro CTS 2025. Tras las dudas sobre si la medida también favorece a los servidores públicos que reciben tienen este beneficio laboral, Infobae Perú contesta la pregunta

Retiro CTS: La fecha límite que tiene Dina Boluarte para aprobar u observar la autógrafa
La fecha límite que tiene la Presidenta para observar o validar la ley del retiro CTS para 2025, la que permite el acceso a los fondos hasta fines del 2026, tendrá lugar en mayo

Banco de la Nación eleva pago de comisión por retiros y otras operaciones a estos clientes en julio
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

Bono S/300 avanza para pagarse en 2025: Minedu beneficiaría a 45 mil trabajadores públicos
Fruto de la negociación colectiva. Anteriormente contemplado como dos bonos de S/150, ahora el nuevo beneficio que se pagará este avanza con documento que detalla la propuesta de ley ante el MEF

Indecopi alerta que 522 camiones en riesgo de causar accidentes por llanta de respuesto y llaman a revisión
Indecopi hace la ‘alerta de consumo’ sobre los vehículos Toyota afectados por este riesgo y que deben pasar por revisión para reemplazar los elementos defectuosos
