
El Ejecutivo liderado por Dina Boluarte oficializó la ley que habilita a los contribuyentes para extraer hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), lo que se traduce en 20.600 soles, de su dinero gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Según esta normativa, el desembolso de fondos se autoriza para todos los miembros “sin excepciones”. Además, se detalla el mecanismo para este retiro, descrito como “excepcional y opcional”.
Con respecto a este tema de la AFP, cabe mencionar que a partir del 1 de septiembre de 2021, se implementó la Ley 31332, la cual fija los 50 años como la edad mínima requerida para que los afiliados puedan acogerse al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA). Aunque, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- El pedido del beneficio requiere que el solicitante haya alcanzado al menos 50 años de edad.
- La jubilación se concede a los afiliados mayores de 50 años si así lo deciden, bajo la condición de que la pensión resultante sea igual o superior al 40 % del promedio de sus ingresos y rentas reportadas en los últimos 120 meses, con una actualización que excluye las gratificaciones.
- Al calcular la pensión mencionada, no se toman en cuenta las contribuciones voluntarias, ya sean con o sin propósito previsional, que superen el 20% del total de la cuenta individual de capitalización de aportes obligatorios, y que tengan un período de permanencia menor a nueve meses en la misma.

La opción de jubilación anticipada otorga el derecho a redimir el bono de reconocimiento dentro de los dos años posteriores a su acogida o al alcanzar el afiliado la edad de 65 años, lo que ocurra primero.
Esto es aplicable incluso si los fondos en la cuenta individual de capitalización se han agotado previamente, siempre y cuando la AFP haya informado previamente a las personas que califican para este régimen.
¿Cómo solicitar la jubilación anticipada?
Es necesario confirmar tu estado en la AFP donde estás inscrito para determinar si calificas para la jubilación anticipada. Para ello, puedes contactarte mediante los siguientes números telefónicos:
- En el caso de AFP Hábitat, puedes comunicarte al 230-2200 si estás en Lima, o al 0801-14224 si te encuentras en provincia.
- Para contactar a Prima AFP, marca el 615-7272 y elige la opción 1 en Lima, o el 0801-18010 si estás en alguna provincia.
- Si necesitas comunicarte con AFP Integra, el número es 513-5050 en Lima, o el 0800-40110 para quienes se encuentren en provincias.
- Para Profuturo, el número de contacto es 215-2828 si llamas desde Lima, o el 0800-11434 si llamas desde una provincia.

Luego, se debe ejecutar la solicitud de jubilación anticipada de forma digital a través del sitio web correspondiente de la AFP.
Es importante tener en cuenta que en esta opción se ofrece la posibilidad de optar por una pensión, retirar el 95.5% del total acumulado o extraer una parte y acceder a una jubilación con el saldo que quede.
Si se elige sacar el 95,5% del fondo de pensiones, el 4.5% restante se destinará a asegurar las prestaciones de salud a través del Seguro Social de Salud (EsSalud).

¿Cómo saber cuánto tengo en mi AFP?
Es importante mencionar que dependerá mucho de la AFP que pertenezcas
- AFP Integra: si estás afiliado a esta administradora, accede al siguiente enlace: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.
- Prima AFP: Visita esta dirección web: http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio y, en la sección “Mi cuenta”, introduce tu número de DNI y tu contraseña.
- AFP Habitat: Para consultar el estado de tu cuenta en esta AFP, entra en www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.
- Profuturo AFP: Consulta el estado de tu cuenta en este vínculo: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.
Más Noticias
Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Cuzco este 23 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Iquitos este miércoles 23 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Piura
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
