
Una jornada de capacitaciones se llevó a cabo en las ciudades de La Matanza y Chulucanas, en la provincia de Morropón, Piura. Los beneficiados fueron 40 hombres, quienes recibieron charlas y dinámicas en el marco del programa de Masculinidades ‘Reaprendiendo a ser hombres’, organizado por Cutivalú, un medio de comunicación regional.
Durante el año 2023 al menos 6.816 mujeres fueron víctimas de violencia en Piura, según datos del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. De ellas, el 69.4 % tenían edades entre los 18 y 59 años. Los tipos de violencia más recurrentes fueron la violencia psicológica y física.
En este contexto, el programa dirigido por Cutivalú, que según el medio “forma parte de una estrategia del proyecto Emprendiendo por la igualdad para reducir los índices de machismo”, se desarrolló con éxito y dejó enseñanzas en cada uno. Cada asistente recibió un certificado por haber asistido a la jornada.
Según Wilmer Fernández, director del medio organizador del evento, “cada hombre vive su masculinidad con base en su clase social, etnia, nivel educativo, orientación o preferencia sexual, estado civil, edad”. Además, cada forma de vivir la masculinidad corresponde al modo de crianza de su familia.

Comprometidos a aplicar lo aprendido
Los hombres que formaron parte del taller en La Matanza y Chulucanas, hicieron público su compromiso de aplicar lo aprendido en el taller en sus hogares y centros de trabajo y que el contenido de la sesión fue de su interés.
El programa ‘Reaprendiendo a ser hombres’ inició a finales del año 2023, en noviembre, y hasta el momento se han realizado seis sesiones para cada uno de los distritos.
Los temas a tratar en cada una fueron:
- “La verdad sobre los hombres”.
- “Una camisa de fuerza”.
- “Hogar dulce hogar”.
- “Hombres cuidadores de vida”.
- “Hombres sobrevivientes”
- “Hablando en masculino y femenino”

Regiones con más casos de violencia hacia la mujer
Hasta el mes de marzo, el Programa Aurora había registrado a las cinco regiones con mayor cantidad de casos de violencia hacia la mujer. Solo en los dos primeros meses del 2024 se registraron 9.241 casos de violencia psicológica y 8.836 de violencia física, que son las formas principales de agresión.
- Lima (4.949 casos): 2.007 reportes por violencia psicológica, 1.677 por física y 1.248 por sexual.
- Arequipa (2.068 casos): 1.006 reportes por violencia psicológica, 742 por física y 313 por sexual.
- Cusco (1.528 casos): 682 reportes por violencia psicológica, 599 por física y 240 por sexual.
- Áncash (1.199 casos): 525 reportes por violencia psicológica, 496 por física y 173 por sexual.
- La Libertad (1.190 casos): 459 reportes por violencia psicológica, 492 por física y 235 por sexual.
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Últimas Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Perú
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Radio Filarmonía anuncia su salida temporal del aire: ¿qué pasó con la emisora cultural peruana?
La emisora cultural peruana sorprendió a su audiencia al anunciar la suspensión temporal de su transmisión en FM, generando preocupación entre sus seguidores

Precio del dólar en caída: Así abre el tipo de cambio hoy 1 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Christian Cueva dedica emotivo mensaje a Pamela Franco por su cumpleaños: “Jamás te soltaré la mano”
El futbolista no pasó por alto el cumpleaños de su pareja y, a pesar de la distancia, hizo públicos sus mejores deseos

Universitario podría ganar el Torneo Apertura 2025 en la fecha 18: ¿Qué resultados necesita?
Los dirigidos por Jorge Fossati dependen de sí mismos para quedarse con la primera fase de la Liga 1. Su siguiente desafío será ante Deportivo Garcilaso en el Cusco
