
La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) realizará en mayo su proceso de admisión 2024. Para ello, se ha puesto a disposición de los interesados en ingresar a la casa de estudios información sobre el cronograma oficial y los costos de las evaluaciones.
En esta ocasión se ofrecen 4.996 vacantes distribuidas en 60 escuelas profesionales. La casa de estudios es una de las más reconocidas del país y suele ser considerada en los rankings internacionales.
De acuerdo con la institución, los interesados tienen hasta este jueves 18 de abril para inscribirse en el proceso de este año. Para ello, se debe entrar al siguiente link: https://admision.unfv.edu.pe/admision/

¿Cuándo son los exámenes de la Villarreal?
Los exámenes de admisión 2024 se realizarán este sábado 20 y domingo 28 de abril. En cuanto a los pagos, se debe seguir las siguientes indicaciones brindadas por las autoridades:
- Fecha de Pago por certificado: En el Banco de Comercio, del 2 al 15 de mayo del 2024.
- Verificación de requisitos y entrega de certificados: del 2 de mayo al 15 de mayo del 2024.
El precio varía de acuerdo al colegio de origen del aspirante. Se determina según estos criterios, teniendo en cuenta que si la persona es licenciada de las Fuerzas Armadas, los montos cambian a S/ 175 y S/ 250, respectivamente.
- Colegio nacional o parroquial: S/ 350
- Colegio particular: S/ 500

¿Cuántas vacantes hay por carrera?
Existen dos vías de ingreso para la Universidad Villarreal. Para la modalidad ordinaria hay 3.599 vacantes, las cuales están dirigidas a los jóvenes que terminaron satisfactoriamente secundaria. Por otro lado, las otras 1.397 se distribuirán en estas modalidades extraordinarias:
- Ingreso directo del Centro Preuniversitario de la UNFV (Ceprevi)
- Primer o segundo puesto de educación secundaria
- Deportistas calificados de alto nivel
- Programa Integral de Reparaciones (Ley N° 28592)
- Víctimas o hijos de víctimas del terrorismo (Ley N° 27277)
- Personas con discapacidad
- Segunda profesión
- Traslado externo
- Convenio Andrés Bello.

Las carreras con más vacantes son: Economía (350), Contabilidad (317), Psicología (200), Derecho (160), Ingeniería Civil (129), Ingeniería en Acuicultura (126) y Educación Física (120). Este es el listado completo:
- Arquitectura: 79 vacantes
- Ingeniería Civil: 129 vacantes
- Ingeniería Industrial: 119 vacantes
- Ingeniería de Sistemas: 119 vacantes
- Ingeniería Agroindustrial: 99 vacantes
- Ingeniería de Transportes: 99 vacantes
- Ingeniería en Acuicultura: 126 vacantes
- Ingeniería Alimentaria: 82 vacantes
- Ingeniería Pesquera: 74 vacantes
- Ingeniería en Ecoturismo: 116 vacantes
- Ingeniería Ambiental: 116 vacantes
- Ingeniería Geográfica: 116 vacantes
- Ingeniería Electrónica: 70 vacantes
- Ingeniería Informática: 70 vacantes
- Ingeniería Mecatrónica: 70 vacantes
- Ingeniería de Telecomunicaciones: 70 vacantes
- Economía: 350 vacantes
- Matemáticas: 48 vacantes
- Biología: 85 vacantes
- Química: 56 vacantes
- Física: 50 vacantes
- Estadística: 49 vacantes
- Derecho: 160 vacantes
- Ciencia política: 85 vacantes
- Sociología: 59 vacantes
- Trabajo social: 59 vacantes
- Ciencias de la comunicación: 59 vacantes
- Filosofía: 47 vacantes
- Lingüística: 47 vacantes
- Literatura: 47 vacantes
- Historia: 47 vacantes
- Antropología: 29 vacantes
- Arqueología: 29 vacantes
- Psicología: 200 vacantes
- Educación inicial: 72 vacantes
- Educación primaria: 72 vacantes
- Educación secundaria especialidad - matemática y física: 61 vacantes
- Educación secundaria especialidad - filosofía y ciencias sociales: 61 vacantes
- Educación secundaria especialidad - lengua y literatura: 61 vacantes
- Educación física: 120 vacantes
- Educación secundaria especialidad - Computación e Informática: 61 vacantes
- Educación secundaria especialidad - Inglés: 61 vacantes
- Educación secundaria Especialidad - Ciencias Histórico Sociales: 61 vacantes
- Educación secundaria Especialidad - Ciencias naturales: 61 vacantes
- Administración de empresas: 90 vacantes
- Administración de turismo: 44 vacantes
- Negocios Internacionales: 47 vacantes
- Administración Pública: 57 vacantes
- Marketing: 45 vacantes
- Contabilidad: 317 vacantes
- Medicina: 100 vacantes
- Enfermería: 55 vacantes
- Nutrición: 50 vacantes
- Obstetricia: 43 vacantes
- Odontología: 118 vacantes
- Laboratorio clínico y anatomía patológica: 60 vacantes
- Terapia física y rehabilitación: 61 vacantes
- Terapia de lenguaje: 47 vacantes
- Radiología: 61 vacantes
- Optometría: 50 vacantes
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Lima este 3 de octubre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cuzco este 3 de octubre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Piura: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: las predicciones del tiempo para Iquitos este 3 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
