El Ejército del Perú enfrenta una investigación en la Fiscalía de la Nación por la presunta adquisición irregular de un total de 4 mil 600 colchones, por los que se desembolsaron casi S/2 millones de soles. La denuncia fue emprendida por la empresa Paraíso, una de las competidoras en el proceso en el que la institución castrense finalmente otorgó el contrato a la empresa Industrias El Cisne. El caso no solo implicaría al extitular del Ministerio de Defensa Jorge Chávez Cresta, sino también a los altos mandos militares de la institución castrense.
Según la investigación, habría existido una presunta alteración en las especificaciones técnicas para la compra de los colchones, la cual fue realizada durante la gestión de Chávez Cresta. En este proceso de otorgamiento de contrato, la tesis fiscal sostiene que estas alteraciones en los requerimientos, llevaron a la adquisición de productos que no cumplían con los requisitos inicialmente establecidos por la institución castrense.
El caso que implica a altos mandos del Ejército
El hecho fue denunciado por Buenos Días Perú, en el que, en conversación con la expresidenta del Tribunal del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, Mónica Yaya, se detalló que estas modificaciones se habrían dado con la intención de favorecer a Industrias El Cisne. Por ello, durante el proceso, las especificaciones respecto a los requerimientos de los colchones fueron cambiándose y se habrían adecuado a lo ofrecido por dicha empresa.

Para Yaya, “el Ejército peruano modificó las normas para favorecer a industrias El Cisne, de tal manera que, prácticamente, las características que de todos modos debían tener los colchones se perdieron, se difuminaron. Una cosa es cambiar las especificaciones técnicas para incrementar la competencia de postores, para incrementar el número de postores y así tener un mejor precio y otra cosa es modificar lo que se necesita hacia algo que no se necesita; y eso es lo que sucedió en el caso de la compra de colchones a industrias El Cisne”.
La especialista consideró que, en su opinión, durante la gestión de Chávez Cresta en el Mindef, existió un presunto apuro por parte del Ejército del Perú, comandado por el Comandante General César Briceño Valdivia, para que se proceda con el otorgamiento de la buena pro de este contrato a Industrias El Cisne. Este apuro habría existido mediante los intentos de adelantarse a la presentación de un recurso de apelación o a una observación por parte del Contralor de la república, Nelson Shack.
Esta contratación fue inicialmente advertida por la Contraloría General de la República, con la que se buscó refrenar el contrato; sin embargo, este finalmente se dio sin que el Ejército emitiera una solución al respecto. Por ello, otra de las empresas contendientes fue hacia el Ministerio Público con la situación irregular por la que ahora se realizan las pesquisas respectivas.

Buscan levantar el secreto de las comunicaciones a altos mandos del Ejército
En el marco de las diligencias que se espera sean ejecutadas por la Fiscalía de la Nación previa autorización del Poder Judicial, se encuentran el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los integrantes del Comité Especial que aprobó el contrato, de los altos mandos del Ejército Peruano, y de los Representantes de Industrias el Cisne; así lo detalló Yaya en sus declaraciones para el medio televisivo.
Asimismo, afirmó que también se estaría esperando el levantamiento del secreto bancario de todos los involucrados para conocer sobre la existencia de no solamente una defraudación al Estado, sino también un favorecimiento ilegal a intereses privados.
Más Noticias
La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima
En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
