Lima es una de las capitales con más historia en toda Latinoamérica. Además, es el hogar de innumerables historias y secretos que aún, casi 500 años después de su fundación, nos siguen fascinando. Uno de estos símbolos, que seguramente todos hemos visto, pero al que quizás no le hemos prestado la debida atención a su significado, es el Escudo Azul que adorna algunas fachadas de casonas y lugares de valor histórico.
En estos días, específicamente el 18 de abril, una nueva adición se suma a esta lista. El Museo Pedro de Osma, ubicado en Barranco, será honrado con el prestigioso Escudo Azul de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), resaltando así su destacado valor arquitectónico e importancia como centro cultural peruano.
El Escudo Azul, un símbolo reconocido internacionalmente establecido en la Convención de la Haya de 1954, sirve como un distintivo de preservación y conservación del patrimonio cultural en tiempos de paz. Esta distinción marca un hecho significativo para el Museo Pedro de Osma, convirtiéndolo en el primer museo en Barranco en recibir tal reconocimiento.
Estas son las actividades para la distinción

La ceremonia de presentación contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural, artistas, gestores y representantes de instituciones tanto públicas como privadas.
Además, el museo ofrecerá un nuevo recorrido guiado titulado “Camino de Fe”, curado por Javier Chuquiray, que presenta una selección de 11 obras maestras del arte virreinal del siglo XVII y XVIII, acompañadas de actuaciones musicales de Rafael Fuenmayor y Pedro Dverde.
Sobre el Museo Pedro de Osma

El Museo Pedro de Osma, una joya arquitectónica en el paisaje de Barranco, alberga una extensa colección de arte virreinal, mobiliario de época y arte decorativo. Desde su concepción como una casa de verano por la familia De Osma y su diseño por el ingeniero Santiago Basurco en 1906, el museo es testigo de la historia peruana, destacándose por su singular estilo arquitectónico, vitrales art nouveau y elegantes detalles decorativos.
La Fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister, encargada de la preservación del museo, se dedica no solo a la promoción del patrimonio artístico, sino también a la realización de obras sociales en beneficio de niños y ancianos en situación de vulnerabilidad. Declarado Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Nación en 1980, el museo está abierto al público desde 1996, exhibiendo la colección más importante de arte virreinal en el país y ofreciendo servicios de restauración de obras emblemáticas.
¿Qué otros edificios cuentan con esta distinción?

En la capital del Perú, aproximadamente 600 edificaciones históricas ostentan el reconocido Escudo Azul de la UNESCO. El Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (PROLIMA), dependiente de la Municipalidad de Lima, es el organismo responsable de su colocación.
Entre los inmuebles más destacados que exhiben este distintivo se encuentran La Casa Fernandini, el Teatro Municipal, la Casa Riva Agüero, el Centro Cultural de España y el Palacio de Gobierno, entre otros.
En Arequipa, alrededor de 300 lugares también lucen este emblema. Ejemplos de ello son la Casona del Corregidor Abril y Maldonado de la Universidad Católica Santa María, el convento de San Francisco, el templo de la Compañía de Jesús y el templo y convento de La Recoleta.
En la ciudad del Cusco se unió a la lista de distinguidos con el Escudo Azul de la UNESCO, la edificación honrada es la casa donde residió el Inca Garcilaso de la Vega, actualmente albergando el Museo Histórico Regional del Cusco.
Más Noticias
PJ dicta 14 años de prisión contra Martín Vizcarra: Así fueron sus últimos momentos antes de ser detenido por la Policía
El expresidente fue condenado por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Vizcarra recibió hasta S/ 2.3 millones de empresas constructoras para adjudicarles los proyectos de infraestructura

Hermano de Martín Vizcarra califica como “día negro” tras condena del expresidente a 14 años de prisión
El exmandatario peruano recibió una pena de cárcel efectiva e inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de corrupción en el manejo de obras durante su gestión regional

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión: así reaccionan simpatizantes y opositores ante sentencia de expresidente
El Poder Judicial concluyó que el expresidente sí pidió el pago de sobornos para facilitar la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Taxista por aplicativo dopaba a pasajeros para robarles en Independencia: PNP capturó a sujeto
Las investigaciones revelaron que la ruta habitual del detenido iba desde Independencia hasta Los Olivos. Las víctimas solo recuperaban la conciencia después de llegar a sus domicilios

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 26 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos



