
Debido al calentamiento global, se registra en el Perú una acelerada redución en la cobertura de superficie glaciar. De acuerdo al instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), el país pasó de tener 1.118 km² a 1.050 km² entre el 2016 y el 2020. Esto se traduce en una reducción de 68 km² en solo cuatro años.
La directora de Investigación en Glacieres, Paola Moschella, explicó a La República que también ha disminuido el número de lagunas debido al mismo fenómeno. Actualmente, solo hay 8.466 de estos embalses, con una superficie total de 1.081 km².
“Entonces, ahí vamos viendo que en un periodo tan corto de tiempo ha habido una reducción tan significativa. Y la cantidad de glaciares que se ha identificado en el nuevo inventario es de 2.084″, comentó la especialista.

¿Cuáles son los riesgos derivados?
No solo la reducción de los glaciares es el único punto negativo, ya que podría haber otras consecuencias derivadas. Por ejemplo, Paola Moschella advierte que existen algunas lagunas de origen glaciar que pueden representar un peligro de desborde e incluso provocar aluviones.
“Habitualmente han ocurrido aluviones pequeños que no han tenido una emergencia mayor, pero están bajo amenaza varias localidades importantes. Las ciudades de Huaraz, Caraz, están entre estas ciudades de mayor población y bajo el peligro de un posible desborde de lagunas de origen glaciar que pueden desbordarse”, manifestó al diario.

Asimismo, se presenta una gran disminución en las reservas de agua, por ejemplo, en las cuencas de los ríos Chillón, Lurín, Rímac y la cuenca del alto Mantaro.
“Toda esta zona de influencia que ayuda a abastecer a la ciudad ha tenido una reducción bastante significativa de 75% de su superficie glaciar en los últimos 58 años”, precisa.
El nevado Huaytapallana, uno de los más afectados
Según datos recabados por La República, el nevado Huaytapallana, ubicado en Junín, ha perdido el 72 % de su masa glaciar no solo por el cambio climático, sino también por la acumulación de contaminantes atmosféricos como el hollín. Estos componentes son producidos por la actividad de los humanos, como la quema de pastizales, desechos agrícolas y contaminación del parque automotor.
Como consecuencia, se han creado nuevas lagunas, las cuales podrían generar un desembalse, y ha habido un impacto en el agua que utilizan en Huancayo.

Para mitigar esta problemática, La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Junín ha propuesto crear una Dirección Especializada en Recurso Hídricos, y así, producir iniciativas sostenibles hasta el año 2050.
Por su parte, el Inaigem cuenta con el Proyecto Carbono Negro, el cual tiene como fin monitorear y evaluar el impacto sobre la Cordillera Huaytapallana. A lo largo de los años, desde 1962 hasta 2020, los glaciares andinos han experimentado una reducción general del 56.2% en su volumen; sin embargo, el Huaytapallana se destaca sobre el resto por sus pérdidas significativas.
A través del análisis y la investigación científica, la institución también realiza pruebas especializadas en el aire y en la superficie de los glaciares para comprender cómo la contaminación y las variables climáticas aceleran su reducción.
Estas acciones son fundamentales no solo para preservar el suministro hídrico, sino también para proteger la biodiversidad y la integridad ecológica de la zona, que desde 2011 forma parte del Área de Conservación Huaytapallana.
Más Noticias
Magaly Medina advierte que ‘Cri Cri’ podría revelar detalles inéditos en EVDLV: “Promete ser un testimonio realmente dramático”
Tras casi un año en prisión, Cristian Martínez Guadalupe reaparece en el set de El Valor de la Verdad y revela cómo vivió la traición de su círculo más cercano

Magaly Medina aconseja a Magaly Solier sobre su estado de salud: “No puede seguir en este tormento”
La ‘Urraca’ recordó los problemas familiares y personales que han marcado la vida de la protagonista de La Teta Asustada. Medina consideró que la artista necesita un tratamiento prolongado para superar algunas dificultades

Magaly Medina manda misil a Christian Cueva tras retorno al Perú por lesión: “Su carrera va en picada”
La conductora cuestionó que el futbolista haya decidido atenderse en Lima en lugar de hacerlo en Ecuador, donde juega por Emelec

Kábala martes 23 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Asaltan casa de cantante de Agua Marina en Piura: roban 30 mil soles, joyas y electrodomésticos
La delincuencia golpeó a la familia del músico de Agua Marina, cuya casa fue asaltada pese a estar ubicada cerca de la Municipalidad de Sechura y de un puesto de Serenazgo
