
Aunque el aumento de senos o mamoplastía de aumento continúa siendo uno de los procedimientos de cirugía estética más populares en el Perú, en los últimos años se ha hecho cada vez más común una nueva intervención llamada mamoplastía de reducción, que consiste en disminuir el tamaño de los senos.
Bajo el eslogan “quítate un peso de encima”, las clínicas de cirugía plástica limeñas promueven la reducción de senos porque no solo ofrece un cambio en la apariencia de las mamas sino que, además, brinda otros beneficios relacionados como el alivio de dolores de espalda o la capacidad para realizar algunas actividades físicas.
La reducción de senos

Según Mayo Clinic, la cirugía de reducción de senos, conocida también como mamoplastía de reducción, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar el exceso de grasa, tejido mamario y piel de los senos.
Este tipo de intervención ofrece una solución para mujeres que padecen de molestias físicas asociadas con un busto de gran tamaño y que desean mejorar la apariencia de sus mamas, así como tener un tamaño de senos más cómodo y saludable.
Cabe destacar que este procedimiento de cirugía estética no solo tiene un impacto físico en la mujer que lo realiza, sino que también influye en el aspecto emocional de la misma porque contribuye significativamente a elevar la autoestima corporal y le permite realizar actividades físicas sin inconvenientes.

Por lo tanto, la reducción de senos puede propiciar un cambio positivo en la percepción personal y fomentar un estilo de vida más activo y saludable. La intervención ofrece una vía para equilibrar las proporciones del cuerpo, mejorando así la armonía estética y facilitando además la búsqueda de ropa más cómoda.
Cabe señalar que la mamoplastía de reducción suele ir acompañada de otro procedimiento de cirugía plástica: la mastopexia, que consiste en levantar los senos y que, además, también puede incluir el cambio de posición de la areola y el pezón.
De esta manera, la reducción de senos junto con la mastopexia le brindan una nueva apariencia a las mamas haciendo que luzcan de menor tamaño, más elevadas, redondas y firmes.
7 motivos para elegir la reducción de senos

Más allá de preferencias estéticas, los 7 principales motivos por el que hay mujeres que eligen la mamoplastía de reducción son los siguientes:
- Sensación de dolor en espalda, cuello y hombros: el peso de los senos puede causar daños en la estructura de la columna vertebral, lo que trae como consecuencia la presencia de dolores crónicos en espalda, cuello y hombros.
- Presencia de marcas en los hombros debido a las tiras del sostén: es común que, luego de varias horas usando un sostén, las mujeres con senos grandes tengan marcas notorias en los hombros debido a que el peso de sus mamas generan presión sobre esta zona cubierta por las tiras del brasier.
- Presencia de erupción cutánea debajo de las mamas: debido al sudor que puede acumularse debajo de los senos grandes, puede presentarse alguna erupción cutánea como un sarpullido por calor. Este ocurre cuando el sudor se acumula en la piel provocando inflamación y erupciones dermatológicas.
- Neuralgia: las mujeres que recurren a la reducción de senos pueden experimentar neuralgia, que ocurre cuando un nervio se daña y provoca dolor intenso. Esto se debe a que las mamas grandes causan compresión en los nervios del cuello.
- Incapacidad para participar en algunas actividades físicas: la mamoplastía de reducción resulta necesaria para mujeres cuyo tamaño de senos les impide realizar algunas actividades físicas como correr, saltar soga o ejercicios aeróbicos.
- Baja autoestima debido al gran tamaño de las mamas: los senos grandes pueden ser causa de inseguridades o complejos con respecto a la apariencia personal que, a su vez, pueden repercutir negativamente en la autoestima corporal.
- Dificultades para encontrar sostenes y ropa: salir de compras puede convertirse en un problema cuando se tiene mamas de gran tamaño debido a que las tallas de sostén y la ropa en general suelen resultar pequeñas o incómodas.
Más Noticias
Apuestas online atrapan a niños en Perú: estas son las señales que los padres deben vigilar, según especialista
EsSalud confirmó un brusco aumento de casos de ludopatía en menores y advierte que videojuegos con recompensas, ruletas virtuales y cajas sorpresa están generando dependencias difíciles de detectar a tiempo

Salud mental de los escolares: ¿dónde inicia su cuidado?

Se cancela construcción del edificio más alto del Perú, el cual iba a superar al del Banco de la Nación: terreno pasará a Intercorp
Abril Grupo Inmobiliario informó que dio luz verde a la propuesta de adquisición formulada por Intercorp, grupo empresarial que tiene su sede corporativa de Interbank justo al frente del terreno donde se pensaba ejecutar el proyecto

Ibai Llanos visita Ventanilla y queda sorprendido con el setup de un streamer peruano: “Tu historia merece ser compartida”
La visita de Ibai a Ventanilla se viralizó y emocionó a miles por el mensaje de esfuerzo y superación de Koiran.

César Sandoval le recuerda a Rafael López Aliaga que los trenes Caltrain están abandonados y advierte: “No van a funcionar nunca”
El exministro de Transportes también recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima desembolsó 100 millones en traer el material ferroviario


