
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció la publicación de un nuevo listado de beneficiarios elegibles para la recuperación de sus fondos depositados en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz (CRAC Raíz), la cual se encuentra actualmente en proceso de liquidación.
La lista consta de 4.120 depositantes, que incluyen a personas naturales y asociaciones sin fines de lucro que poseían cuentas de ahorros y depósitos a plazo fijo con la entidad.
Los ahorristas, que son parte de la tercera secuencia del cuarto grupo identificado por la Superintendencia, habían contraído obligaciones financieras con Caja Raíz, las cuales fueron saldadas mediante el uso de sus propios fondos en depósito.
De acuerdo con la SBS, al 27 de marzo, se ha logrado reembolsar un total de S/706 millones 784.344. a 41.581 depositantes, cifra que representa el 98,6% del monto asegurado por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), y que ha abarcado al 70.6% del universo total de depositantes afectados, los cuales ascienden a 58.897.

¿Dónde cobrar?
Para efectuar el retiro de sus fondos, los beneficiarios identificados en este nuevo listado, así como aquellos pertenecientes a listas anteriores que aún no hayan procedido a la gestión correspondiente, deberán dirigirse a las sucursales del Banco de Crédito del Perú (BCP), entidad financiera encargada de la devolución de depósitos, portando solamente su documento nacional de identidad (DNI) o carné de extranjería.
Es importante subrayar que la devolución de estos fondos no implica la aplicación de ninguna comisión o costo adicional, además no necesita servicios de intermediarios para completar el proceso.
Los interesados pueden revisar si sus nombres figuran en el listado a través del sitio web oficial proporcionado por la SBS AQUÍ.
Para resolver cualquier duda o consulta adicional, los depositantes tienen a su disposición la línea gratuita 0800-10840 de la SBS, operativa de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 5:30 pm.
Caja Raíz intervenida por la SBS: “maquillaba cifras”
Recordemos que en agosto del 2023, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz por el significativo deterioro de su solvencia económica, incurriendo así en las causales de intervención establecidas en los numerales 3 y 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley N.°26702). A través de la Resolución N.° 2672-2023, se dispuso su disolución y el inicio del proceso de liquidación.

La SBS recuerda que los depositantes de CRAC Raíz no necesitan inscribirse en ninguna lista ni realizar pago alguno para contar con la protección del FSD. Al ser Caja Raíz miembro del FSD, los depósitos están automáticamente asegurados, por el monto que fija la ley.
En los últimos meses de funcionamiento, la mencionada entidad habría maquillado sus cuentas para evitar su disolución y una posible condena de cárcel para sus administradores. Así lo indicó un informe del semanario Hildebrandt en sus Trece, el cual destaca que Caja Raíz maquillaba su contabilidad y hacía aportes de capital sin ningún sustento real. Esta entidad era una de las más grandes del país con presencia en 12 regiones y más de 125.000 clientes en cartera.
El 30 de junio, Raíz reportó un patrimonio de S/ 60.7 millones. Sin embargo, SBS encontró que en los últimos 12 meses habían sufrido pérdidas por S/44 millones los cuales no habían sido considerados o que habría intentado maquillar.
Pago de préstamos
Las personas que mantienen préstamos u otras obligaciones con la CRAC Raíz en Liquidación deben continuar realizando sus pagos, de acuerdo con el cronograma pactado, de lo contrario verán afectado su historial crediticio.
Los pagos deben realizarse a través de las cuentas recaudadoras que mantiene la entidad en el Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA, Scotiabank y Banco de la Nación y sus respectivos agentes corresponsales. Al momento de acercarse a la ventanilla, el cliente deberá indicar el número de DNI del titular o el código de crédito.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal



