Un reciente operativo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en la localidad de Vizcatán del Ene, en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) terminó con resultados negativos para las tropas nacionales.
De acuerdo al comunicado N°003-2024-CCFFAA, desde las 3 de la madrugada de este lunes 15 de abril se iniciaron acciones militares conjuntas en una zona que aún se encuentra bajo la influencia del terrorista Víctor Quispe Palomino, alias ‘Camarada José’.
En la mencionada área se lanzaron misiles de larga distancia con el objetivo de neutralizar los campamentos de la fuerza principal de la organización terrorista Sendero Luminoso en el Vraem. Lamentablemente, esta estrategia provocó la muerte de Edgar Tiburcio Espinoza, Técnico Tercero de la Marina de Guerra del Perú.
“A la emisión del presente comunicado nuestro personal de las fuerzas especiales conjuntas, continúan operando en la zona, con apoyo del Comando Operacional Aéreo y el Comando Especial VRAEM, además de la participación del representante del Ministerio Púbico”, continúa el texto.

Estrategia errónea
Además de la sensible baja del miembro de la MGP, trascendió que dos integrantes del Ejército habrían resultado heridos. Según Canal N, este operativo fue coordinado por altos mandos de las Fuerzas Armadas, ya que estarían participando el jefe del Comando Conjunto, David Ojeda Parra, y otros importantes mandos militares.
Para Jaime Antezana, investigador de terrorismo, narcotráfico y crimen organizado en el Perú, la estrategia para atacar la zona controlada por uno de los últimos cabecillas narcoterroristas que todavía sigue al mando del Militarizado Partido Comunista del Perú, que a su vez contiene remanentes de Sendero Luminoso, no fue realizada con los mecanismos de Inteligencia adecuados.
Diversos medios informaron que las FF. AA. desplegaron equipos terrestres, navales y aéreos. Además de tener el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP)
Condolencias del presidente del Consejo de Ministros
A través de su cuenta de X, red social antes conocida como Twitter, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó “toda mi solidaridad a la familia y compañeros de armas de Tiburcio Espinoza”, quien entregó su vida defendiendo el Perú y luchando contra los remanentes terroristas en el VRAEM.

Más Noticias
Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de hechos históricos importantes: el origen detrás de su denominación
Con una extensión de 77,72 km², este distrito se distingue por su mezcla de zonas residenciales e industriales, y alberga una población variada, compuesta en su mayoría por familias de nivel socioeconómico medio

Brasil oficializa asilo diplomático para Nadine Heredia y su hijo e inicia trámites de regularización migratoria
El gobierno brasileño concedió asilo diplomático a la exprimera dama y su hijo, luego de ser condenada en primera instancia a 15 años de prisión. Ambos recibieron salvoconducto del Perú

Comisión a cargo de Perú Libre pretendió que se apruebe una ley para cesar a Delia Espinoza y Janet Tello
No pasaron las reformas de contrabando. Parlamentarios de este grupo de trabajo alertaron modificaciones encubiertas y lograron que estas sean retiradas del texto final

Nadine Heredia en Brasil: cronología de su recorrido de primera dama a prófuga de la justicia
La esposa de Ollanta Humala permaneció en la sede de la embajada de Brasil hasta la madrugada de este miércoles, cuando fue escoltada hacia el Grupo Aéreo N° 8 en el Callao, donde la esperaba un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos
