Un reciente operativo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en la localidad de Vizcatán del Ene, en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) terminó con resultados negativos para las tropas nacionales.
De acuerdo al comunicado N°003-2024-CCFFAA, desde las 3 de la madrugada de este lunes 15 de abril se iniciaron acciones militares conjuntas en una zona que aún se encuentra bajo la influencia del terrorista Víctor Quispe Palomino, alias ‘Camarada José’.
En la mencionada área se lanzaron misiles de larga distancia con el objetivo de neutralizar los campamentos de la fuerza principal de la organización terrorista Sendero Luminoso en el Vraem. Lamentablemente, esta estrategia provocó la muerte de Edgar Tiburcio Espinoza, Técnico Tercero de la Marina de Guerra del Perú.
“A la emisión del presente comunicado nuestro personal de las fuerzas especiales conjuntas, continúan operando en la zona, con apoyo del Comando Operacional Aéreo y el Comando Especial VRAEM, además de la participación del representante del Ministerio Púbico”, continúa el texto.

Estrategia errónea
Además de la sensible baja del miembro de la MGP, trascendió que dos integrantes del Ejército habrían resultado heridos. Según Canal N, este operativo fue coordinado por altos mandos de las Fuerzas Armadas, ya que estarían participando el jefe del Comando Conjunto, David Ojeda Parra, y otros importantes mandos militares.
Para Jaime Antezana, investigador de terrorismo, narcotráfico y crimen organizado en el Perú, la estrategia para atacar la zona controlada por uno de los últimos cabecillas narcoterroristas que todavía sigue al mando del Militarizado Partido Comunista del Perú, que a su vez contiene remanentes de Sendero Luminoso, no fue realizada con los mecanismos de Inteligencia adecuados.
Diversos medios informaron que las FF. AA. desplegaron equipos terrestres, navales y aéreos. Además de tener el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP)
Condolencias del presidente del Consejo de Ministros
A través de su cuenta de X, red social antes conocida como Twitter, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó “toda mi solidaridad a la familia y compañeros de armas de Tiburcio Espinoza”, quien entregó su vida defendiendo el Perú y luchando contra los remanentes terroristas en el VRAEM.

Más Noticias
Esposo de Silvia Cornejo intenta frenar ampay con su ex y ofrece trato fuera de cámaras: “Apaga la cámara y hablamos”
Jean Paul Gabuteau niega relación con su ex a las cámaras de Magaly TV La Firme, pero intenta evitar que salga ampay

Rodrigo Ureña exige explicaciones a Universitario por larga suspensión tras clásico ante Alianza Lima: “Me privaron de jugar mucho tiempo”
El mediocampista chileno contó que buscará una charla con la directiva del club ‘merengue’ por el castigo impuesto de seis fechas por el partido ante los ‘íntimos’

Mario Irivarren sorprende al pedir a Paolo Guerrero en su show: “Vengo con la ‘9’ y cantamos ‘Declaración de Amor’”
El integrante de ‘La Manada’ sorprendió al pedir al ‘Depredador’ como invitado y aseguró que está listo para cantar con él en vivo

Pablo Bengoechea no es ajeno a la renovación de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Le ha tocado hacer grandes cosas”
El ‘Profesor’ ofreció una valoración acerca del tema que implica la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria. “Me imagino que de común acuerdo van a decidir”, manifestó

Se registró un sismo de 4.3 en Ucayali, Loreto
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo


