Un nuevo incidente se registró en el parque Kennedy, ubicado en el distrito de Miraflores. Esta vez, un conductor en estado de ebriedad invadió este espacio el pasado 11 de abril en plena luz del día, lo cual puso en riesgo la vida de varias personas que transitan por el lugar con frecuencia. Además, existen diversos negocios cerca.
El chofer de la camioneta fue identificado como José Beltrán Martínez, quien ingresó al parque con su camioneta alrededor de las 14:00 p.m. Es así como el personal de Serenazgo intenta detenerlo al evidenciar el hecho, pero poco pudieron hacer ante su evidente estado.
La acción de Beltrán Martínez quedó registrado en las cámaras de seguridad de la comuna. En un principio, avanza cuando transeúntes se encuentran en el pasaje Los Pintores, donde no ingresan vehículos.

Conductor en estado de ebriedad
De acuerdo con las autoridades municipales, el conductor fue sometido al examen del dosaje etílico en la dependencia policial, donde arrojó 0.62; es decir, excedió lo mínimo de lo permitido según la ley. Es así como tuvo que ser conducido a la comisaría, pero antes de ello, se negó e incluso ofreció dinero al personal para que se evite su intervención.
Además, el subgerente de Fiscalización y Control sostuvo que se ha interpuesto tres infracciones por agredir a un personal, lo cual equivale a 1 UIT. La segunda se basa en daño público y, finalmente, por obstruir la vía de veredas al poner en riesgo la vida de las personas.
Por otro lado, manifestaron que los serenos contaban con ‘body cam’, lo cual les permitió grabar en audio y video de la detención en el momento que le habría ofrecido una cantidad para evitar ser detenido.

¿Cuántos grados de alcohol se considera en ebriedad?
En Perú, conducir en estado de ebriedad es considerado un delito contra la seguridad pública en el tránsito. La legislación peruana establece límites específicos de alcoholemia, que no deben superar los 0.5 gramos por litro de sangre para conductores en general y 0.0 gramos para conductores profesionales, de transporte público y menores de edad.
- Multas económicas, cuya cuantía varía según la gravedad de la infracción.
- Inmovilización o retención del vehículo.
- Suspensión de la licencia de conducir por un período que puede variar de algunos meses hasta varios años, dependiendo de la gravedad de la infracción y de si es reincidente.
- En casos de niveles de alcoholemia muy elevados o si se produce un accidente de tránsito con consecuencias graves, el conductor puede enfrentar penas de prisión.
Mientras tanto, la pena por manejar en estado de ebriedad está regulada por el Código Penal y otras normativas específicas de tránsito. Esta puede llegar a una prisión de 3 a 8 años de prisión preventiva, dependerá si existe un agraviado. Asimismo, al proceder la suspensión de la licencia de conducir.
También, la suspensión puede ir desde 6 meses hasta más de 2 años, la cual dependerá del nivel de alcohol en sangre y de si hay reincidencia.
Últimas Noticias
Cirujanos del hospital Alberto Sabogal extirparon tumor de columna de paciente y recuperó la movilidad de sus piernas
Gracias al uso de tecnología médica avanzada, se logró evitar complicaciones y restablecer completamente las funciones neurológicas y fisiológicas del señor de 63 años

Qué se celebra el 15 de julio en el Perú: una fecha que condensa historia, identidad y memoria colectiva
Diversos hechos históricos y culturales se recuerdan cada 15 de julio en el país, desde la firma del Acta de Independencia hasta homenajes a figuras emblemáticas y la creación de distritos limeños

Los 7 alimentos que favorecen el crecimiento de las neuronas y fortalecen la mente: estimulan la memoria, la concentración y la conexión cerebral
Diversos expertos destacan que incorporar estos productos en la dieta diaria puede contribuir a mejorar la función cerebral, la plasticidad neuronal y el rendimiento intelectual en personas de distintas edades, según estudios recientes en nutrición y neurociencia

María Pía Copello apoya a ‘Chuchurro’ en su lucha contra la pérdida auditiva y conmueve a sus seguidores: “Los verdaderos amigos no desaparecen, se quedan para siempre”
La conductora no dudó en mover cielo y tierra para que su excompañero reciba atención especializada, generando una ola de cariño y nostalgia entre quienes crecieron con ellos

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: la celebración que cada 15 de julio visibiliza la lucha por la inclusión y la equidad
La conmemoración de esta fecha destaca la importancia de fortalecer la formación técnica y digital para jóvenes, buscando reducir desigualdades y promover oportunidades laborales en un mercado global cada vez más exigente
