Pánico en Miraflores: conductor ebrio invadió el parque Kennedy e intentó sobornar a las autoridades

El chofer de la camioneta fue identificado como José Beltrán Martínez, quien se encuentra detenido en la comisaría de esta comuna. Asimismo, se confirmó que arrojó 0.62 el examen de dosaje

Guardar

Un nuevo incidente se registró en el parque Kennedy, ubicado en el distrito de Miraflores. Esta vez, un conductor en estado de ebriedad invadió este espacio el pasado 11 de abril en plena luz del día, lo cual puso en riesgo la vida de varias personas que transitan por el lugar con frecuencia. Además, existen diversos negocios cerca.

El chofer de la camioneta fue identificado como José Beltrán Martínez, quien ingresó al parque con su camioneta alrededor de las 14:00 p.m. Es así como el personal de Serenazgo intenta detenerlo al evidenciar el hecho, pero poco pudieron hacer ante su evidente estado.

La acción de Beltrán Martínez quedó registrado en las cámaras de seguridad de la comuna. En un principio, avanza cuando transeúntes se encuentran en el pasaje Los Pintores, donde no ingresan vehículos.

Pánico en Miraflores: Sujeto ebrio
Pánico en Miraflores: Sujeto ebrio al volante ingresó al parque Kennedy y escapa de sereno| Latina Noticias

Conductor en estado de ebriedad

De acuerdo con las autoridades municipales, el conductor fue sometido al examen del dosaje etílico en la dependencia policial, donde arrojó 0.62; es decir, excedió lo mínimo de lo permitido según la ley. Es así como tuvo que ser conducido a la comisaría, pero antes de ello, se negó e incluso ofreció dinero al personal para que se evite su intervención.

Además, el subgerente de Fiscalización y Control sostuvo que se ha interpuesto tres infracciones por agredir a un personal, lo cual equivale a 1 UIT. La segunda se basa en daño público y, finalmente, por obstruir la vía de veredas al poner en riesgo la vida de las personas.

Por otro lado, manifestaron que los serenos contaban con ‘body cam’, lo cual les permitió grabar en audio y video de la detención en el momento que le habría ofrecido una cantidad para evitar ser detenido.

Pánico en Miraflores: Sujeto ebrio
Pánico en Miraflores: Sujeto ebrio al volante ingresó al parque Kennedy y escapa de sereno

¿Cuántos grados de alcohol se considera en ebriedad?

En Perú, conducir en estado de ebriedad es considerado un delito contra la seguridad pública en el tránsito. La legislación peruana establece límites específicos de alcoholemia, que no deben superar los 0.5 gramos por litro de sangre para conductores en general y 0.0 gramos para conductores profesionales, de transporte público y menores de edad.

  • Multas económicas, cuya cuantía varía según la gravedad de la infracción.
  • Inmovilización o retención del vehículo.
  • Suspensión de la licencia de conducir por un período que puede variar de algunos meses hasta varios años, dependiendo de la gravedad de la infracción y de si es reincidente.
  • En casos de niveles de alcoholemia muy elevados o si se produce un accidente de tránsito con consecuencias graves, el conductor puede enfrentar penas de prisión.

Mientras tanto, la pena por manejar en estado de ebriedad está regulada por el Código Penal y otras normativas específicas de tránsito. Esta puede llegar a una prisión de 3 a 8 años de prisión preventiva, dependerá si existe un agraviado. Asimismo, al proceder la suspensión de la licencia de conducir.

También, la suspensión puede ir desde 6 meses hasta más de 2 años, la cual dependerá del nivel de alcohol en sangre y de si hay reincidencia.

Más Noticias

Ecuador cierra temporalmente sus fronteras terrestres con Perú y Colombia para la segunda vuelta electoral

El gobierno peruano emitió un comunicado en el que respalda la medida de seguridad de Ecuador adoptada para las elecciones presidenciales del 13 de abril

Ecuador cierra temporalmente sus fronteras

Caso Nilo Burga: pericia revela que existe la posibilidad de la presencia de un tercero en la habitación

El Informe Pericial de Pronunciamiento Criminalístico, analizados por el doctor Danny Humpire Molina, presentan diversos puntos que deberán ser evaluados por la Fiscalía de la Nación ante la posibilidad de un archivamiento

Caso Nilo Burga: pericia revela

Ley de Aduanas: operadores portuarios exigen una reforma integral que equilibre el control y facilitación del comercio exterior

Entre los puntos más destacados de la propuesta presentada por ASPPOR al Congreso, figura la necesidad de que todas las obligaciones sean claramente establecidas en la ley, evitando que las tablas de sanciones generen obligaciones indirectas. ¿Qué más se viene?

Ley de Aduanas: operadores portuarios

Megapuerto de Chancay no ofrece condiciones de competencia con el Callao, resuelve Indecopi: APN y Ositrán pasarían a fijar tarifas

Infobae Perú reveló a finales del año pasado que las tarifas eran 10% en promedio menores a las del Callao. El resultado del análisis de Indecopi tiene serias implicaciones para la operación del terminal. Según lo adelantado por el Ositrán, cuando no existen condiciones de competencia, se aplican tarifas reguladas

Megapuerto de Chancay no ofrece

Los Mirlos hicieron historia en Coachella 2025 con su cumbia amazónica: revive su ovacionada presentación

La agrupación peruana deslumbró en su debut en Coachella 2025 con cumbia amazónica, homenaje a Queen y una histórica ovación del público que celebró la música del Perú

Los Mirlos hicieron historia en
MÁS NOTICIAS