Mujer fue sentenciada por crear perfil falso en Facebook para atacar a la expareja de su novio

El fiscal Jonathan Cirilo Portillo Vela manifestó que se comprobó los vínculos de la cuenta con la línea telefónica de Janet Mireya Zevallos Salazar

Guardar
Poder Judicial dictó prisión de 2 años contra mujer por crear perfil falso| Panamericana

En Perú, el Poder Judicial sentenció a una mujer a dos años y seis meses de prisión suspendida por crear una cuenta falsa en Facebook para difamar. Este precedente marca un punto de inflexión en el tratamiento legal de la difamación en redes sociales, donde las acciones que atenten contra el honor en dichas plataformas pueden llevar a consecuencias penales.

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro halló culpable a Janet Mireya Zevallos Salazar por cometer un delito continuado contra la fe pública mediante suplantación de identidad. Asimismo, tendrá que someterse a algunas reglas de conducta y realizar el pago de una reparación civil.

Zevallos Salazar creó una cuenta en Facebook haciéndose pasar por otra persona, donde ya había conseguido la información y fotografías para compartir por ese medio. De acuerdo con el  fiscal Jonathan Cirilo Portillo Vela, existe una vinculación directa desde donde el número de teléfono que se creó la cuenta.

Mujer fue sentenciada a prisión
Mujer fue sentenciada a prisión por crear perfil falso en Facebook| Andina

¿Por qué la creación de un perfil falso?

De acuerdo con la tesis fiscal, Zevallos Salazar crea la cuenta con el nombre de la mujer que mantuvo una relación con su actual pareja, antes de que inicie la suya. No obstante, la afectada al enterarse de estas acciones realizó la denuncia ante las autoridades con el perfil falso que se había creado.

En tanto, el fiscal manifestó que no es recomendable darle de baja a los perfiles, ya que impide que las plataformas digitales envíen información oficial a las autoridades para conocer más detalles de una creación de cuenta. “Un acto de investigación importante es preservar el perfil”, añadió.

Mujer fue sentenciada a prisión
Mujer fue sentenciada a prisión por crear perfil falso en Facebook| Andina

¿Qué es la difamación?

La suplantación de identidad en redes sociales ocurre cuando una persona crea una cuenta falsa o usa la cuenta de otra persona sin su autorización, por lo que busca engañar o mostrar una imagen que no es. Este acto puede tener diversos propósitos, incluyendo dañar la reputación de la persona suplantada, cometer fraudes, acosar o ejercer violencia digital.

Las consecuencias de esta acción pueden ser graves, afectando la privacidad, la seguridad y la vida personal o profesional de las víctimas. Asimismo, tiene relación con la difamación con el objetivo que se daña con la reputación de la misma.

Recomendaciones para prevenir una suplantación

  • Utilizar contraseñas fuertes y únicas: Combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para crear contraseñas complejas. Cambiarlas regularmente y no utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas.
  • Activar la verificación en dos pasos: Esta capa adicional de seguridad solicita un código enviado a tu teléfono o correo electrónico al intentar iniciar sesión desde un dispositivo desconocido.
  • Mantener la privacidad de la información personal: Evitar compartir detalles personales sensibles como dirección, número de teléfono, o información financiera en redes sociales.
  • Revisar las configuraciones de privacidad: Limita quién puede ver tus publicaciones y tu perfil.
  • Vincularse sobre las señales de alerta: Reconocer los indicios comunes de intentos de suplantación, como mensajes inesperados o solicitudes de dinero.
  • Estar atento a solicitudes de amistad o mensajes sospechosos: Desconfiar de perfiles desconocidos o mensajes que solicitan información personal o financiera.
  • Reportar la suplantación de identidad: Si sospechas que alguien ha creado una cuenta para fingir  ser tú, reportarlo de inmediato a la plataforma de redes sociales para que tomen las medidas correspondientes. Asimismo, puedes denunciar el acto a las autoridades para se inicie investigación.

Más Noticias

José Jerí continúa su gira en Junín y ciudadanos lo esperan con bloqueos: protestan por retraso de la carretera JU-103

La segunda fase de la carretera JU-103, que conecta los distritos de Yauli, Ricrán y Pancán, lleva siete años paralizada, con un progreso mínimo, pese a que más del 96 % del presupuesto ya fue ejecutado

José Jerí continúa su gira

Gratificación llega en un mes: Esta es la fecha límite para el depósito de diciembre

Además del retiro AFP y el pago de la CTS, los trabajadores recibirán su gratificación en estos últimos meses del 2025

Gratificación llega en un mes:

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en inicio de la fecha 4 de la primera fase

Alianza Lima y Universitario lideran la competencia nacional y saldrán a sacar ventaja en la cuarta jornada. San Martín y Deportivo Géminis les siguen los pasos. Entérate cómo marchan los equipos en la primera etapa del torneo peruano

Tabla de posiciones de la

La transformación del ‘Jorobado Deivi’: el rasgo que delató al criminal que huyó de Perú y cayó en Argentina

A pesar de tener un nuevo rostro, un pequeño detalle permitió a las autoridades identificar al extorsionador peruano en Argentina

La transformación del ‘Jorobado Deivi’:

Mávila Huertas revela por qué nunca se divorció de Roberto Reátegui, a pesar de la intención de una expareja de casarse con ella

Tras confirmar su reconciliación con Roberto Reátegui, la periodista Mávila Huertas compartió detalles desconocidos sobre la razón emocional que le impidió concretar el divorcio a pesar de propuestas de matrimonio por parte de una expareja.

Mávila Huertas revela por qué
MÁS NOTICIAS