
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) presentó las cifras actualizadas del mercado automovilístico y sus industrias vinculadas tras el primer trimestre del año (enero-marzo 2024). En ese sentido, resalta el particular movimiento en el mercado de los vehículos a electricidad, más conocidos como autos electrificados. Según los registros oficiales de la agrupación, este tipo de vehículo tuvo un incremento del 50 % durante este periodo.

¿Por qué incrementaron las ventas de vehículos electrificados?
El administrador resaltó la conveniencia de los vehículos híbridos eléctricos para los clientes peruanos, pues estos eliminan la preocupación de los consumidores por no encontrar puntos de carga y quedarse varados. Como comentó Caro, esta preocupación no es menor, ya que de las 58 estaciones de carga con las que cuenta el país a la fecha, apenas 8 brindan una atención de carga rápida.
Otra de las razones por las que este tipo de vehículos ha incrementado su flujo de ventas está en la accesibilidad de sus precios. Acorde al especialista, los autos que integran esta modalidad suelen estar en rangos de precios más bajos que aquellos que cuentan con otras tecnologías electrificadas. Por ello, recomendó tener en consideración a los híbridos eléctricos en caso de querer adquirir un auto eléctrico, indicando que son la opción de transición más adecuada para el país”.

Venta y beneficios
Entre los meses de enero y marzo, la AAP registró la venta acumulada de más de 1.200 autos híbridos, de los cuales 514 unidades inmatriculadas fueron HEV. Es decir, autos con una tecnología que combina el motor a combustión con uno eléctrico. Una de las ventajas, además, es la fijación por consumir productos que reduzcan el impacto negativo al medioambiente, pues este tipo de vehículos minimiza las emisiones de CO2 hasta en un 40 %. Al respecto, los Mild HEV reducen estas emisiones apenas un 10 %.
¿En qué departamentos se registró una mayor cantidad de compras?
¿Qué es la AAP?
La Asociación Automotriz del Perú es una organización que representa a las empresas vinculadas al sector automotor en el país. Su objetivo principal es promover el desarrollo de la industria automotriz en el Perú, incluyendo aspectos relacionados con la importación, comercialización, y mantenimiento de vehículos. Además, trabaja en la defensa de los intereses de sus miembros ante entidades gubernamentales y privadas, busca fomentar prácticas responsables en el sector y contribuir al crecimiento económico nacional a través de la industria automotriz.
Más Noticias
La Tinka sorprende con un nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1186

Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia, pero con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven, Tilsa Lozano le canta a Jackson y el nuevo romance de el ex MaryJane
El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación

Gana Diario: resultados del sorteo 4188 de este 16 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Con un sabor único y mucha historia, esta bebida tradicional conquistó paladares y superó a otras favoritas del país
