La tarde de este jueves 11 de abril, el Congreso de la República aprobó el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con miras a mitigar los problemas económicos de la población peruana.
Desde el pleno varios fueron los parlamentarios que celebraron con un “¡sí se pudo!” tras comprobar que el resultado de la votación final para el retiro del fondo privado de pensiones se había concretado con 97 votos a favor, 5 votos en contra y 5 abstenciones. Esto ha generado reacciones a favor y en contra en el Palacio Legislativo.

Digna Calle
La legisladora Digna Calle, de Podemos Perú, quien fue la primera que planteó el retiro de 4 UIT, se mostró satisfecha en sus redes sociales tras lograr cumplir lo que fue una de sus propuestas de campaña.

Rosangela Barbarán
Por su parte, la congresista de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, se mostró en contra de que sus colegas en el Parlamento solo se hayan interesado en concretar el retiro de la AFP, sin considerar que la solución al problema de fondo sería una reforma del sistema de pensiones.
“Sin embargo, lo que hemos visto, es quienes realmente hacen las cosas convencidos de lo que es mejor para los peruanos y no por puro populismo. Hoy, lamentablemente, teniendo la oportunidad de poner en agenda una reforma del sistema de pensiones, para los de la AFP y los de la ONP, no fue así”, agregó.

Sigrid Bazán
En tanto, Sigrid Bazán, integrante de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, tildó a la bancada de Fuerza Popular de ‘hipócritas’ al votar a favor del retiro de hasta 20 mil soles cuando se oponían en el debate en el pleno.

Más Noticias
Tesorera deja sin promoción a niños de colegio de Huaura: se apoderó de 9 mil soles
Las madres señalaron que la acusada habría usado parte de los fondos para afrontar una emergencia médica relacionada con su hija, argumentando que la menor se encontraba internada en una unidad de cuidados intensivos

Entradas para el Alianza Lima vs Sporting Cristal en Matute: cronograma y dónde comprar para semifinal vuelta por playoffs de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ cerrarán esta llave en condición de local y esperan contar con toda su gente el próximo sábado 8 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce el proceso de venta para adquirir tus boletos

¿El pez chico se come al grande? Intermax usará infraestructura de Entel para ampliar servicios móviles en Perú: los detalles
La decisión del regulador se produce luego de que Intermax no lograra acuerdo directo con Entel, estableciendo condiciones obligatorias para ambas partes y marcando un precedente en la industria móvil

Padres de colegio de Iquitos se encadenan y bloquean acceso para exigir su reconstrucción
La protesta incluye amenaza de huelga de hambre si no se concreta el compromiso para reconstruir el centro educativo

LAP señala que aerolíneas no han aceptado incluir el TUUA en los pasajes y que no han ayudado con informar a pasajeros
María Elena Reaño, representante legal de LAP, destacó que cuando el pasajero quiera comprar su pasaje no va a tener información respecto al TUUA



