Luego de varios meses de debate, el Pleno del Congreso aprobó el séptimo retiro facultativo de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las Administradoras del Fondo de Pensiones (AFP). Pese a que se alcanzó un respaldo mayoritario de 97 votos, incluyendo a parlamentarios de Fuerza Popular, dicha bancada fue una de las grandes opositoras al intentar dilatar la aprobación.
Durante la sesión del Legislativo, el fujimorista Eduardo Castillo solicitó un cuarto intermedio para que la propuesta de liberación de fondos de hasta S/20.600 se evalúe en un dictamen conjunto con la reforma del sistema de pensiones en el Perú.
El presidente de la Comisión de Economía y también integrante de Fuerza Popular, César Revilla, admitió el recurso, lo cual fue considerado como una manera de “demorar el retiro”. Por si no fuera poco, en el reinicio de la sesión, solicitó una hora adicional a fin de que se revise el texto sustitutorio, el cual proponía una reforma total del sistema de pensiones.

“Alerta: Estábamos por votar el retiro de las 4 UITS y el fujimorismo pidió un cuarto intermedio para sugerir cambios, demorando el debate. Ya se subieron los cambios: son 30 páginas donde amarran el retiro a una reforma total del sistema de pensiones a favor de las AFP”, escribió la legisladora Sigrid Bazán en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La bancada liderada por Keiko Fujimori no solo sorprendió a los legisladores con los cambios, sino que no consideró que durante el grupo de trabajo ya se había rechazado la unión de ambas propuestas. Posteriormente, se dedicaron a defender la medida ante la crítica de los demás legisladores.
“Hacemos un llamado a la reflexión. [...] Retiro sí, junto a pensión por consumo, pensión mínima, comisión por desempeño y apertura de competencia”, escribieron en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Al evidenciarse un rechazo masivo, el legislador José Luna (Podemos) calificó de “sabotaje” la propuesta de Fuerza Popular y solicitó una cuestión previa para debatir las iniciativas por separado. Dicho pedido fue aprobado y motivó que los fujimoristas abandonaran sus curules.
No obstante, pese a las declaraciones y actitudes, Fuerza Popular decidió ser parte de la votación correspondiente a la séptima liberación y respaldar la medida que tanto criticaron.
¿Cómo votaron las bancadas por el retiro AFP de hasta 4 UIT?
- Fuerza Popular: 14 a favor, 0 en contra, 2 abstenciones
- Perú Libre: 12 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones
- Alianza para el Progreso: 7 a favor, 0 en contra, 1 abstención
- Cambio Democrático-Juntos por el Perú: 10 a favor, 0 en contra, 1 abstención
- Podemos: 8 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones
- Bloque Magisterial: 9 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones
- Renovación Popular: 5 a favor, 1 en contra, 1 abstención
- Avanza País: 4 a favor, 3 en contra, 1 abstención
- Acción Popular: 6 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones
- Perú Bicentenario: 5 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones
- Somos Perú: 5 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones
- No agrupados: 12 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones
¿Cómo saber cuánto tengo acumulado en mi AFP?
Aunque la medida aún debe pasar por el Ejecutivo, los interesados pueden acceder a la AFP a la que pertenezcan, sea AFP Integra, Prima, Habitat o Profuturo, a fin de conocer cuál es el monto acumulado en sus cuentas.
- AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.
- Prima AFP: Ingresa a la siguiente página que colocamos a continuación: http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio y en “Mi cuenta” colocas el número de tu DNI y contraseña.
- AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.
- Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login para ver tu estado de cuenta.
Últimas Noticias
Menos azúcar y libre de octógonos: esta es la gaseosa 100 % peruana que vuelve al mercado después de 25 años
A esta bebida gasificada se le retiró del mercado en 1999, pero ahora fue relanzada por la empresa Yura en Arequipa

El pan con chicharrón y una meta inalcanzable para Chile: más de 3.000 toneladas consumidas al mes en Perú y S/244 millones en ventas
¿Qué regiones son las que comen más chicharrón en el Perú? El éxito en la competencia internacional liderada por Ibai pone en relieve la importancia económica de este plato, que sostiene miles de empleos y dinamiza la economía nacional

Flavia López es la nueva Miss Grand Perú 2025 y se prepara para conquistar el título internacional en Tailandia
La representante de Lima Centro, fue coronada Miss Grand Perú 2025 en una gala llena de emoción en el Teatro Segura. Ahora llevará la banda nacional al certamen internacional en Tailandia el 18 de octubre

‘Chemo’ Del Solar explotó contra Alexander Succar, invadió el campo en pleno partido y fue expulsado en clásico César Vallejo vs Mannucci
El técnico peruano vivió un inesperado momento cuando el árbitro le mostró la tarjeta roja luego de perder los papeles contra el ‘Tanque’ en el duelo frente a Carlos A. Mannucci

Resultados de octavos de final del Mundial Femenino de Vóley 2025: así quedaron los partidos de la ronda decisiva del torneo
Las 16 selecciones que superaron la fase de grupos en Tailandia medirán fuerzas por la corona mundial. Aquí te compartimos los marcadores de cada encuentro de esta ronda
