Retiro AFP 2024: ¿Cómo puedo aprovechar la liberación de fondos de hasta 4 UIT?

Agustín Sueyras, especialista en finanzas de La Positiva Seguros, aconseja qué hacer en caso uno opte por retirar los fondos de su sistema previsional.

Guardar
Al tratarse de tu fondo
Al tratarse de tu fondo de pensiones, evita usar el dinero en gastos que supongan cero retorno. (Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Difusión)

El séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) fue finalmente aprobado. El pasado 11 de abril y con apabullante mayoría congresal, el Legislativo decidió habilitar la liberación de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) -o 20.600 soles- para aligerar la compleja situación financiera del trabajador peruano ante la caída de la economía nacional en el 2023.

Por tal motivo, Agustín Sueyras, especialista en finanzas de La Positiva Seguros, enlistó una serie de recomendaciones para los afiliados al sistema previsional privado que opten por efectuar el retiro de sus aportes. Al respecto, se hace fundamental comprender la última temporada del aparato de producción nacional y cómo esta repercutió sobre la estabilidad financiera de los peruanos.

Consejos para aprovechar el retiro AFP

1. Ten una mirada a largo plazo

Sueyras reconoce que, dadas las condiciones del año pasado, algunos peruanos se ven en la necesidad de retirar el dinero de su fondo previsional para cubrir gastos de urgencia como, por ejemplo, las deudas. Sin embargo, recomienda que las personas que no se encuentren en aprietos semejantes no recurran a su AFP con la intención de usar el monto para gastos habituales. Por el contrario, aconseja opciones más rentables y con perspectiva a largo plazo como la inversión e incluso el ahorro.

Explora las oportunidades de inversión
Explora las oportunidades de inversión en el mercado.

2. Establece una meta

El especialista recomienda fijarse un propósito, tanto para motivarse en su consecución como para centrarse en el objetivo y así evitar opciones de gasto fácil. En ese sentido, aconseja metas de ahorro o proyectos laborales que tengan altas opciones de rentabilidad. Asimismo, señala que existen opciones de inversión como los pagos iniciales de un negocio o una casa, o la creación de un fondo de emergencia que pueda quedar como garantía por si en un futuro sucede un inconveniente.

3. Explora opciones de inversión

“Si te preguntas dónde destinar ese dinero, asegúrate que sean bancos, financieras o cajas municipales de bajo riesgo”, señala. Sueyras señala que es esencial certificarse de que la entidad financiera esté protegida con el Fondo de Seguro de Depósito. Asimismo, insta a evaluar opciones que brinden mayor retorno por un depósito a plazo fijo.

4. Explora nuevas alternativas de inversión

Según el especialista en finanzas, uno no debe condicionar las diferentes opciones en el mercado en caso permitan un buen retorno a largo plazo. Al respecto, aconseja investigar opciones paralelas que cuenten con seguro y buen porcentaje de rentabilidad generada.

5. Evita caer en tentaciones irresponsables

A nadie ha de sorprender que el error más frecuente con el dinero es el gasto innecesario e irresponsable. En caso uno decida hacerse del monto de 4 UIT, es preferible que planifique sus inversiones y evite compras impulsivas que no supongan retorno alguno como una televisión, unas vacaciones, un carro, entre otros. Esto debido a que, independiente del monto que uno posea en su fondo previsional, esta es la jubilación que cubrirá su vejez, por lo que no obtener retorno resulta contraproducente.

Revisa las tasa de interés
Revisa las tasa de interés de los depósitos a plazo fijo en estas entidades financieras y mira cuál paga más. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Año 2023: caída, recesión y complicaciones

La temporada pasada representó un reto para los trabajadores peruanos debido a varios factores: la caída de la economía; los factores exógenos como la crisis climática, el fenómeno El Niño y el ciclón Yaku; el alto nivel de conflictividad social producto de la crisis política; entre otros. Según las cifras oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el producto bruto interno (PBI) cayó en un 0.5 %, una de las cifras más bajas de las últimas dos décadas.

Entre los sectores de la industria nacional más afectados se encontraron la pesca, que cerró el año con una caída del 19.75 %; la construcción, que cayó en un 7.86 %; el sector financiero y de seguros, que cerró con una caída del 7.85 %; la manufactura con caída del 6.65 %; telecomunicaciones y otros servicios cayó en un 5.8 %; y la industria agropecuaria, que cerró el 2023 con una caída del 2.91 %.

Más Noticias

Día Internacional del Taekwondo: desde cuándo y por qué este deporte se celebra cada 4 de septiembre

Cada 4 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Taekwondo, un arte marcial coreano que ha trascendido fronteras, fomenta valores y disciplina, y ha convertido al Perú en un referente en campeonatos internacionales

Día Internacional del Taekwondo: desde

Reniec atenderá hasta por 12 horas en estos locales a nivel nacional: ¿Qué trámites podrás realizar?

La medida estará vigente hasta el 30 de setiembre y responde a la alta demanda de ciudadanos, de cara a las Elecciones 2026

Reniec atenderá hasta por 12

PNP incauta más de 100 kilos de marihuana y desarticulan a presunta banda extorsiva en La Libertad

Un operativo en Virú permitió a la Policía Nacional decomisar 105 kilos de marihuana y capturar a dos presuntos miembros de la banda ‘Los Mostros del Valle’. En paralelo, intervenciones en Pacasmayo y Loreto golpearon el accionar del crimen organizado en distintas regiones del país

PNP incauta más de 100

Martín Vizcarra saldrá en libertad: PJ ordenó excarcelar al expresidente

La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por su defensa

Martín Vizcarra saldrá en libertad:

Felipe Chávez no descansa: redobla prácticas en Bayern Múnich, al lado de Thomas Müller como invitado, mientras esperado llamado de Perú

La joven promesa muniquesa apareció en Säbener Straße para entrenarse durante el parón FIFA. Su compañero de trabajo, sorpresivamente, fue el legendario alemán que milita en Vancouver Whitecaps

Felipe Chávez no descansa: redobla
MÁS NOTICIAS