
El séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) fue finalmente aprobado. El pasado 11 de abril y con apabullante mayoría congresal, el Legislativo decidió habilitar la liberación de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) -o 20.600 soles- para aligerar la compleja situación financiera del trabajador peruano ante la caída de la economía nacional en el 2023.
Por tal motivo, Agustín Sueyras, especialista en finanzas de La Positiva Seguros, enlistó una serie de recomendaciones para los afiliados al sistema previsional privado que opten por efectuar el retiro de sus aportes. Al respecto, se hace fundamental comprender la última temporada del aparato de producción nacional y cómo esta repercutió sobre la estabilidad financiera de los peruanos.
Consejos para aprovechar el retiro AFP
1. Ten una mirada a largo plazo
Sueyras reconoce que, dadas las condiciones del año pasado, algunos peruanos se ven en la necesidad de retirar el dinero de su fondo previsional para cubrir gastos de urgencia como, por ejemplo, las deudas. Sin embargo, recomienda que las personas que no se encuentren en aprietos semejantes no recurran a su AFP con la intención de usar el monto para gastos habituales. Por el contrario, aconseja opciones más rentables y con perspectiva a largo plazo como la inversión e incluso el ahorro.

2. Establece una meta
El especialista recomienda fijarse un propósito, tanto para motivarse en su consecución como para centrarse en el objetivo y así evitar opciones de gasto fácil. En ese sentido, aconseja metas de ahorro o proyectos laborales que tengan altas opciones de rentabilidad. Asimismo, señala que existen opciones de inversión como los pagos iniciales de un negocio o una casa, o la creación de un fondo de emergencia que pueda quedar como garantía por si en un futuro sucede un inconveniente.
3. Explora opciones de inversión
“Si te preguntas dónde destinar ese dinero, asegúrate que sean bancos, financieras o cajas municipales de bajo riesgo”, señala. Sueyras señala que es esencial certificarse de que la entidad financiera esté protegida con el Fondo de Seguro de Depósito. Asimismo, insta a evaluar opciones que brinden mayor retorno por un depósito a plazo fijo.
4. Explora nuevas alternativas de inversión
Según el especialista en finanzas, uno no debe condicionar las diferentes opciones en el mercado en caso permitan un buen retorno a largo plazo. Al respecto, aconseja investigar opciones paralelas que cuenten con seguro y buen porcentaje de rentabilidad generada.
5. Evita caer en tentaciones irresponsables
A nadie ha de sorprender que el error más frecuente con el dinero es el gasto innecesario e irresponsable. En caso uno decida hacerse del monto de 4 UIT, es preferible que planifique sus inversiones y evite compras impulsivas que no supongan retorno alguno como una televisión, unas vacaciones, un carro, entre otros. Esto debido a que, independiente del monto que uno posea en su fondo previsional, esta es la jubilación que cubrirá su vejez, por lo que no obtener retorno resulta contraproducente.

Año 2023: caída, recesión y complicaciones
La temporada pasada representó un reto para los trabajadores peruanos debido a varios factores: la caída de la economía; los factores exógenos como la crisis climática, el fenómeno El Niño y el ciclón Yaku; el alto nivel de conflictividad social producto de la crisis política; entre otros. Según las cifras oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el producto bruto interno (PBI) cayó en un 0.5 %, una de las cifras más bajas de las últimas dos décadas.
Entre los sectores de la industria nacional más afectados se encontraron la pesca, que cerró el año con una caída del 19.75 %; la construcción, que cayó en un 7.86 %; el sector financiero y de seguros, que cerró con una caída del 7.85 %; la manufactura con caída del 6.65 %; telecomunicaciones y otros servicios cayó en un 5.8 %; y la industria agropecuaria, que cerró el 2023 con una caída del 2.91 %.
Más Noticias
Corte de agua en Lima el 28 de abril: Sedapal restringue su servicio en zonas de 2 distritos
Dos distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado

Campaña veterinaria gratuita para este martes 29 de abril: ¿dónde y cuáles son los servicios?
Esta iniciativa es importante ya que contribuye a prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia y la parasitosis. Además, ayuda a fomentar la tenencia responsable de mascotas

¿Quién es Paul Michael, invitado de ‘El Valor de la Verdad’? Trayectoria, Pamela López y denuncias por violencia
El domingo 27 de abril, el cantante revelará detalles inéditos de su vida personal y profesional en el ‘sillón rojo’, incluyendo su vínculo con la aún esposa de Christian Cueva

Ciudadano que fue inscrito sin su consentimiento a ‘Voces del Pueblo’ fue denunciado por partido de Guillermo Bermejo
César Valdivieso realizó el trámite ante el JNE por afiliación indebida, y el partido presentó una denuncia en su contra. Ahora, enfrenta gastos legales para probar que nunca consentió ser parte de esta organización política

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez
La titular del Ministerio Público presentó una denuncia penal luego de que la Autoridad Nacional de Control suspendiera al fiscal José Domingo Pérez sin evidencias sólidas que respaldaran dicha sanción
