Desde el 2022, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) ha enfocado sus esfuerzos en mitigar la informalidad presente en el procedimiento para tramitar licencias de conducir de clase B, las cuales son necesarias para la conducción de motocicletas y mototaxis.
Para avanzar hacia una estructura vial más regulada, se inició en el mencionado año un proceso para incorporar a los nuevos solicitantes de este tipo de brevetes al Sistema Nacional de Conductores (SNC). Esta medida busca garantizar un sistema de tránsito más ordenado incorporando a todos los conductores bajo un registro nacional unificado.
Respecto a los conductores que sacaron su licencia de clase B antes del 2022, y a través de alguna de las 196 municipalidades provinciales dispersas por el país, el MTC decidió brindar una serie de plazos a la espera que estas entidades migren los planillones con las licencias emitidas bajo su jurisdicción en todos estos años.

Amplían plazo para migrar datos de licencias clase B
En un esfuerzo por combatir la informalidad en la emisión de licencias de conducir clase B, que incluye vehículos como motos y mototaxis, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones extendió el plazo para la integración de estas licencias al Sistema Nacional de Conductores.
En enero del 2024, se decidió que la fecha límite iba a ser el 8 de abril, sin embargo, ante el pedido constante de este gremio, las autoridades decidieron postergar una vez más el plazo hasta el 12 de julio, tal como está estipulado en la Resolución Directoral N° 028-2023-MTC/18.
¿La PNP podrá afirmar que mi licencia es falsa si no figura en el sistema?
Cabe destacar que, mientras no terminen las migraciones, ni la Policía Nacional del Perú (PNP), ni otra autoridad podrá sancionar a un conductor cuyo brevete no figure en el SNC.

¿Cómo se puede verificar si tu licencia de moto está en el SNC?
Para verificar si tu licencia de conducción para motocicleta se encuentra inscrita en el Sistema Nacional de Conductores (SNC), debes seguir los siguientes pasos. Recuerda que este procedimiento te permitirá asegurar la validez de tu documento y facilitará cualquier trámite relacionado con la conducción de motocicletas en el futuro. Es importante realizar esta verificación para evitar inconvenientes legales o administrativos durante controles o revisiones.
- Ingresa al sitio web oficial del MTC: https://licencias.mtc.gob.pe/#/index
- Coloca tu número de documento de identidad (DNI)
- Acepta el tratamiento de tus datos haciendo clic en la opción correspondiente
- Selecciona la opción de búsqueda
- El resultado se mostrará en pantalla.
Adicionalmente, a través del portal del SNC, es posible acceder a detalles complementarios de tu licencia, incluyendo su periodo de validez, categoría, restricciones impuestas, número de licencia, fecha en la que expira, y si esta se presenta en formato electrónico o impreso.

Pasos para obtener una licencia de conducir en la actualidad
- Cumplir con la edad mínima: Tener 18 años cumplidos para obtener una licencia particular. Para licencias profesionales, las edades varían según la categoría.
- Aprobar el examen médico: Superar una evaluación médica en un Centro Médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El costo del examen médico depende del centro médico que brinde el servicio.
- Curso de manejo (opcional): Aunque no es un requisito obligatorio, se recomienda realizar un curso de manejo en una escuela de conductores autorizada
- Aprobar el examen de reglas de tránsito: Rendir y aprobar el examen teórico de normas de tránsito, que se lleva a cabo en las sedes del Touring y Automóvil Club del Perú o en los Centros de Evaluación autorizados por el MTC.
- Aprobar el examen de manejo: Realizar y aprobar una prueba práctica de conducción en un circuito cerrado, administrada también por los Centros de Evaluación o el Touring.
- Obtener el Certificado de Manejo: Después de aprobar el examen práctico, es necesario recoger el certificado necesario para el trámite de la licencia.
Más Noticias
Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026
El cuerpo colegiado liderado por el legislador fujimorista propuso un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Magaly Medina lapida a Luigui Carbajal por parodiar su ampay en hotel, pero advierte: “Hay cosas que toman su tiempo probar”
El músico intentó tomar el caso con humor, pero los gestos y sus explicaciones despertaron más sospechas entre el público

Ganadores de la Tinka este miércoles 19 de noviembre de 2025
Como cada miércoles, se publican los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este 19 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

¿Cuál es la diferencia entre nefrología y urología?
Aunque ambas especialidades trabajan con órganos del sistema urinario, su enfoque es distinto



