“Una ficción mediática internacional”, fueron las palabras que usó el canciller venezolano Yván Gil para negar la existencia y presencia de la organización criminal ‘Tren de Aragua’ en los países de Colombia, Ecuador, Chile, Perú y otros. La respuesta desde el país chileno no se hizo esperar, mientras que en Perú el silencio parece ser la reacción oficial.
Las palabras de Gil durante una reunión en Cúcuta para abordar temas de seguridad con su par de Colombia indignaron al presidente chileno Gabriel Bóric quien calificó como “un insulto a los estados que han sido víctimas” de la transnacional responsable del aumento de la delincuencia en dicho país y países vecinos.
Reacción del Perú ante palabras del canciller venezolano
Un equipo periodístico de Latina Noticias estuvo presente en una de las actividades oficiales del canciller peruano Javier González-Olaechea, en la región de Tacna. A su salida fue consultado sobre su opinión o alguna acción que tomaría el gobierno peruano ante la polémica declaración de Yván Gil.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE) prefirió guardar silencio y no opinar sobre este asunto tan importante para el Perú, país donde el ‘Tren de Aragua’ tiene gran presencia y fortaleció su influencia en el ámbito criminal a través de sus células como ‘Hermanos Sicarios’, ‘Los Gallegos’, entre otros.
Quien sí rechazó las palabras del canciller venezolano fue el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, Alejandro Aguinaga Recuenco quien dijo que decir que el Tren de Aragua es una “ficción” es “completamente fuera de lugar”.

El coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) Víctor Revoredo, quien fue víctima de este grupo criminal que ofrecía dinero para acabar con su vida. “Tenemos conocimiento (en Perú) de la existencia de esta organización autodenominada Tren de Aragua, que operaba desde el año 2016 en Aragua, Venezuela”, mencionó.
El ‘enemigo número uno’ de la sociedad peruana
Para el país inca, la megabanda nacida en Venezuela es el ‘enemigo número uno’ de su sociedad. Está presente en más de diez regiones, pero con mayor presencia en su capital Lima y en las regiones de Arequipa, La Libertad, Piura, Tacna, Lambayeque, Tumbes, y otros.
Según datos de la PNP, su llegada al Perú y posterior expansión coincide con el éxodo venezolano y las facilidades que el gobierno peruano otorgó a los llaneros en calidad de refugiados. Desde entonces, la cifra de crímenes como los robos con asesinatos, extorsiones, cobro de cupos, sicariato, trata de personas, prostitución, secuestros, y otros delitos comenzaron a dispararse a niveles nunca antes registrados.
Solo hasta los primeros meses del 2023, la Policía peruana señaló que había más de 6 mil venezolanos detenidos por estos delitos en las cárceles. Sin embargo, es lamentable mencionar que muchos de los deelincuentes que integran esta banda o alguna de sus células son liberados a los pocos días por las negligentes labores del sistema judicial.
¿Qué dijo el canciller venezolano sobre el Tren de Aragua?
“Hemos demostrado que el Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta. Como lo hicieron con el supuesto Cartel de Los Soles. Entonces se venció el discurso del Cartel de Los Soles, se demostró que eso es una organización que no existe, que jamás ha existido, ahora inventan una del llamado Tren de Aragua, una organización que existió en Venezuela, localizada, y que luego se ha tratado de poner como marca”, mencionó el Yván Gil el pasado 8 de abril.
“Hemos visto, por ejemplo, como ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno”, añadió Gil en presencia de los asistentes a la reunión y la prensa colombiana.
Últimas Noticias
‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO HOY: combates, horarios y participantes confirmados al evento
El evento más esperado del año de los streamers se transmite en vivo vía Twitch. Conoce todos los detalles y minuto a minuto de los combates

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Perú incrementa vuelos semanales a este país
El ministro César Sandoval sostuvo que la medida responde a la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales, por lo cual pasarán a contar con 56 viajes

FIL Lima 2025: Harvey Colchado presentó su primer libro sobre la captura de Artemio, el cabecilla de Sendero Luminoso
La obra se titula ‘Artemio, la cacería del último cabecilla de Sendero Luminoso’ y narra los pormenores de esta investigación, uno de los mayores desafíos de su carrera, de acuerdo con el coronel

‘La Velada del Año’ 2025 de Ibai Llanos: dónde ver y todos los detalles de los combates de streamers en Twitch
El evento deportivo del streamer español se realizará en Sevilla, pero podrá verse en vivo a través Twitch.

Eduardo Salhuana tras elección de José Jerí: “Tiene la responsabilidad de aclarar las imputaciones”
Eduardo Salhuana, reconoció que la elección de José Jerí como titular del Parlamento se dio en un contexto de cuestionamientos, y consideró que tendrá que aclarar ante la opinión pública las denuncias en su contra
