
La presidenta Dina Boluarte se encuentra en el centro de los cuestionamientos por el caso Rolex, luego de que la Fiscalía de la Nación la investigara por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito. A medida que han pasado los días se pudo saber que quien le habría entregado la lujosa colección de relojes era el Gobernador Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Sin embargo, poco se ha hablado de la fina pulsera marca Bangle que costó un aproximado de 13.000 dólares y cuyo certificado fue encontrado en el allanamiento de su domicilio, y que tendría cierta relación con el desembolso de una cuantiosa partida destinada al presupuesto para la región Ayacucho.
Según lo revelado por el medio digital La Encerrona este jueves 11 de abril, y tomando como base lo revelado en el certificado de adquisición del cuantioso accesorio al que la DIVIAC y el Área de Enriquecimiento Ilícito y Acusaciones Constitucionales presididas por el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana descubrieron en el allanamiento; se pudo conocer una serie de movimientos realizados por Oscorima el mismo día en el que Boluarte se hizo con la joya.
El hecho toma como base la existencia del Decreto de Urgencia 029-2023; en el que el Gobierno central de Dina Boluarte disponía la entrega de un total de S/ 321 millones de soles al Gobierno Regional de Ayacucho, a fin de realizar la construcción de una serie de escuelas de la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga. Este decreto ha sido considerado como un decreto con nombre propio en beneficio de Wilfredo Oscorima, según el periodista ayacuchano Adrián Sarria.
Relojes y joyas a cambio de financiamientos

Ahora, con lo detallado por La Encerrona, se pudo conocer que el mismo día 25 de julio del 2023, día en el que Wilfredo Oscorima compró la pulsera Bangle en la misma Casa Banchero en la que compró el resto de los Rolex por un precio exacto de US$13.650; se dio con la promulgación del cuestionado decreto de beneficio exclusivo para el Gobernador Regional de Ayacucho.
Esta acción se configura como una más de las acciones emprendidas por parte de la gestión de la presidenta Dina Boluarte como respuesta a los regalos de Wilfredo Oscorima. Así lo reveló el periodista Marco Sifuentes en el programa de este jueves.
Humberto Abanto espera que Wilfredo Oscorima sea implicado como investigado por la Fiscalía
Todos estos hechos llevan a que diversos especialistas consideren que la situación de Wilfredo Oscorima se vea complicada, y que, incluso, contemplen la posibilidad de que este sea implicado dentro del Caso Rolex como un investigado, imputándosele el presunto delito de cohecho.
En declaraciones para la prensa este jueves, Abanto aseveró que se encontraba a la espera de que la Fiscalía de la Nación les notifique la decisión, pues ya había vaticinado su próxima inclusión.
Más Noticias
Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS
Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”
El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados
Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria
