En el estreno de la nueva temporada de ‘Al Fondo Hay Sitio’ se vivieron momentos cargados de emoción y drama, uno de los más impactantes fue el traslado de Alessia Montalbán, interpretada por Karime Scander, al hospital después de sufrir una apuñalada.
La actriz detrás de este complejo personaje, compartió a través de su cuenta de Instagram el detrás de cámaras de esta escena, ofreciendo a sus seguidores y fans una mirada exclusiva al proceso de grabación con el elenco.
A través de un carrusel de fotos en su red social, la joven narró cada momento de la secuencia, trasladando a sus seguidores al corazón de la acción. Acompañando las imágenes, expresó su gratitud por el apoyo y las muestras de cariño que ha recibido tanto ella como su personaje.

La emoción de Karime Scander en el ‘making of’
La actriz reveló que la preparación y grabación de la escena demandó más de un mes de trabajo intenso por parte de todo el equipo de ‘Al Fondo Hay Sitio’, resaltando el mutualismo de aprendizaje y la calidad humana de sus compañeros de reparto.

Además, compartió videos del detrás de cámaras, donde se puede apreciar un poco de lo que sucede detrás de lente. Detalló que la primera parte de la secuencia inicial se llevó a cabo en Pachacamac, donde se recreó una calle con tráfico, y cómo todo tomó alrededor de tres días (o noches) de grabación.
“Aplausos especiales a Giovanni Ciccia que se la pasó cargándome y corriendo por las calles”, dijo en gratitud al actor que interpreta a su padre.
La escena de Karime Scander en el hospital
Karime también expresó su nerviosismo por la dramática escena en el hospital, en la cual, dentro de la ficción, fue internada tras ser apuñalada. “La primera vez en una sala de operaciones y estaba excesivamente nerviosa”, confesó.

Contó que contaron con profesionales de la salud que los guiaron durante todo el proceso y resaltó el uso de maquillaje especial y equipos reales en la sala UCI montada en el estudio, a la cual fue conectada, asegurando que los signos vitales mostrados en pantallas eran reales.
La actriz finalizó su publicación compartiendo algunos momentos de relajo entre escenas, evidenciando el fuerte lazo que une al equipo detrás de esta exitosa serie.

¿Qué pasó con Alessia Montalbán en ‘AFHS’?
En el estreno de la temporada 11 de ‘Al Fondo Hay Sitio’, Alessia se vio en una crítica situación médica tras ser atacada por Benjamín (Vasco Rodríguez), el obsesivo perseguidor de July Flores (Guadalupe Farfán).
La trama se intensificó con la joven Montalbán gravemente herida y llevada de urgencia a un centro médico, mientras su familia y amigos se reunieron esperando noticias. Su padre, Diego Montalbán, y su hermano Cristóbal, junto a los personajes centrales de la ficción, los Gonzales, se mostraron afectados por el suceso.

A pesar de su estado de coma, provocado por las lesiones sufridas en sus riñones, la solidaridad y el amor familiar se pusieron de manifiesto, aunque no sin enfrentamientos y desacuerdos.
Más Noticias
La ruta criminal de los DESA II: la organización que convirtió la extorsión del transporte en un negocio millonario en Lima
La banda mantenía bajo amenaza a choferes y dueños de buses, imponía cobros ilegales y usaba la violencia para expandir su control en distintas rutas de la capital

Dina Boluarte anuncia respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de AFP: “Es el dinero de la familias que trabajan”
La presidenta peruana confirmó la adhesión del Ministerio de Economía y Finanzas a la medida, destacando que los fondos de la AFP pertenecen a los trabajadores y sus familias

Gisela Valcárcel cerró la Teletón 2025 superando la meta en favor del Hogar Clínica San Juan de Dios
La exconductora de televisión regresó a América TV y se convirtió en la figura principal del evento, el mismo que logró el objetivo

Ola de extorsión en Ica: criminales explotan camioneta y provocan daños en siete viviendas
El vehículo fue destruido tras la detonación de un artefacto explosivo en pleno centro de Parcona. El ataque, vinculado a mafias de extorsión, reaviva el temor de la población

Nuevos talleres de cerámica Mochica revelan técnicas ancestrales en Perú
El trabajo interdisciplinario en la región de La Libertad abre nuevas líneas de investigación sobre la especialización artesanal y la colaboración entre comunidades en el antiguo valle de Chicama
