
Luego de anunciar que el Perú solicitará visa a los mexicanos que deseen ingresar al país, la Cancillería, a cargo de Javier González Olaechea, retrocedió. La medida fue tomada como una burla por parte de Miguel Rodríguez Mackay, extitular del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien, en diálogo con Infobae Perú, no solo alertó del debilitamiento de la institución a nivel mundial, sino que exigió la renuncia del actual ministro.
El internacionalista cuestionó que el integrante del gabinete ministerial de Gustavo Adrianzén acuda a distintos medios de comunicación para fundamentar, “de manera enfática y convencido”, la solicitud del documento a mexicanos como parte del principio internacional de reciprocidad, para que en solo 48 horas dé un paso hacia atrás.
“Estamos frente a un desorden en la política del Estado peruano del Gobierno del Perú y, por supuesto, una anarquía en la toma de decisiones de la política peruana, lo cual no es admisible. ¿Acaso no se había contemplado la postura del sector Turismo? Esto revela que no hay fuste, que no hubo cálculos, tino, pero, sobre todo, manejo del tema; ni siquiera para evitar que México decida otra vez exigirnos la visa para ingresar en su país”, declaró.
“No hemos tenido un plan de contingencia para neutralizar y mitigar los estragos de esta situación producida, inicialmente, por Andrés Manuel López Obrador y que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no ha hecho nada para el neutralizarlo”, agregó.

“Por timorato”
Recordó que si anteriormente pidió la renuncia de la exministra Ana Gervasi “por mentirosa”, al anunciar una reunión entre Dina Boluarte y Joe Biden que no se dio, la salida de González Olaechea es inminente “por timorato”.
“No es posible que diga a todo el país una cosa hace dos días, suponiendo que es una medida arduamente analizada, y que luego se modifique. Lo que se acaba de hacer es un punto de quiebre nunca antes visto en la Cancillería. Como institución no es que se diga una cosa y al día siguiente uno se arrepienta. Yo renuncié [al Ministerio de Relaciones Exteriores] porque, primero, tenía que salvar a la institución de Torre Tagle y su trayectoria; luego, por mi familia y la ciudadanía y, tercero, por mi reputación”, detalló.
“Estamos viendo una actitud de un señor canciller que lo único que hace son papelones, qué tal descrédito para la diplomacia peruana en el mundo lo que acaba de hacer. Nadie creyó que en algún momento caeríamos a un nivel tan bajo. Ahora nadie nos va a creer, no nos van a ver como un país sensato o coherente”, sentenció.

Elecciones en Venezuela
Otro de los temas en los que cuestionó la labor del funcionario fue por la falta de pronunciamiento ante la grave situación en Venezuela. En entrevista con Infobae Perú mencionó que “esta suerte de indiferencia peruana con el pueblo venezolano podría estar asociada, digo como hipótesis de trabajo, a alguna hipoteca y eso sería más grave todavía”. “¿Existe alguna deuda o favor que le deba el Gobierno del Perú al de Venezuela?”, cuestionó.
En ese sentido, insistió en que el ministro Javier Gonzáles Olaechea debe dar un paso al costado: “Es evidente de que habiendo una consecución de actos en el canciller, considerando su falta de carácter para condenar lo de Venezuela, y dejar que prospere la crisis con México, no puede continuar un día más en la Cancillería”.
“No hizo nada para mejorar la relación con México y ahí están las consecuencias de imponernos visa. Esa es la gestión de un canciller que se dedica a la superficialidad del marketing, a los viajes, a las fotos”, sentenció.
Más Noticias
Jefferson Farfán se va de viaje con Xiomy Kanashiro y deja en visto permiso de viaje a hija de Darinka Ramírez: “Hace dos semanas”
La influencer reveló que el exfutbolista no ha visto a su hija en más de un mes y que evita firmar los documentos necesarios para que la menor viaje con ella

Qué se celebra el 24 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, liderazgo y reconciliación regional
Esta fecha reúne hitos que reflejan la construcción de identidades, la consolidación de liderazgos y la superación de conflictos en la trayectoria nacional y latinoamericana

¿Cuál es la diferencia entre psicología y psiquiatría?
Es necesario educar a la población sobre las diferencias entre ambas profesiones para elegir correctamente el tipo de apoyo que necesitan

El Castillo de Chancay se transforma por Halloween: tours, terror y diversión frente al mar
Ubicada en el norte chico de Lima, esta fortaleza turística ofrece recorridos temáticos, shows nocturnos y una Casa del Terror como parte de su programación por Halloween 2025

Juan Víctor Sánchez denuncia el seguimiento de ‘Amor y fuego’ y pide respeto por la privacidad de su hija: “Falta de respeto”
El padre de la hija de Andrea San Martín alzó la voz en redes sociales tras revelar que el equipo del programa de Rodrigo González y Gigi Mitre lo siguió cuando estaba junto a su hija



