Momentos de agustia se vive en la base aérea del distrito de La Joya, en Arequipa. Según informó la Fuerza Aérea del Perú (FAP), un avión de combate perdió contacto con la torre de control al promediar de las 11:00 horas.
Desde la FAP se emitió un comunicado informando que la aeronave modelo Mirage 2000 era usado para un entrenamiento “de navegación a baja altura” en las inmediaciones de la base militar a cargo del grupo aéreo Nro 4.
Avión FAP desaparece en Arequipa durante vuelo
Asimismo, señalaron que este accidente será investigado a fin de determinar las causas del suceso, así lo ha dispuesto el alto mando de la Fuerza Aérea del Perú.
No hay información sobre si esta aeronave se estrelló o tuvo un aterrizaje de emergencia en alguna zona que no ha sido identificada por la torre de control.

¿Cómo es la aeronave Mirage 2000 que tiene la FAP?
El Mirage 2000 es un avión de combate multifunción con un solo motor de cuarta generación, producido por la empresa francesa Dassault Aviation. Surgió en los años setenta como un caza ágil destinado a la Fuerza Aérea Francesa, evolucionando del diseño del Mirage III, y comenzó a operar en 1984.
Tiene una velocidad máxima de 2300 kilómetros por hora, puede llevar misiles aire a aire de corto y medio alcance, además de misiles aire-superficie como los antibuques Exocet AM39 o los de crucero Storm Shadow.
Estos modelos de combate fueron adquiridos por el gobierno peruano en el año 1986, siendo en su momento la aeronave de combate más avanzada en América del sur. Este 2024, los Mirage cumplen 37 años al servicio de las Fuerzas Armadas del Perú, y ha estado presente en varios eventos significativos en la historia peruana como su participación en la guerra de Las Malvinas o la vez que trasladaron al papa Francisco en su viaje a Puerto Maldonado.
Hallan helicóptero de la FAP con tripulantes fallecidos
Muchas de las emergencias reportadas por la Fuerza Aérea del Perú suelen tener un final catastrófico. Uno de estos casos ocurrió en diciembre 2021 cuando un helicóptero que se dirigía de Lima a la región Junín se estrelló en la provincia de Huarochirí, en las cercanías del distrito de San Mateo, región Lima.
Según el informe, la aeronave MI-171SH, que tenía como destino final Ucayali, perdió contacto con la torre de control un día antes de ser encontrada por un equipo de rescatistas. Los cinco tripulantes que iban a bordo fueron encontrados sin vida.
Las víctimas fueron identificadas como el comandante FAP, Luis Antonio Córdova Elías; capitán FAP Irving Espinoza Ávila, capitán FAP Rubén Fernando Moscol Puertas, técnico de 1ra FAP Alejandro Paz Mío, y suboficial de 3ra FAP Edy Rolando Loayza Llontoy.
La peor tragedia aérea en la historia del Perú

Este lamentable evento que marcó la historia aérea del país inca ocurrió el 29 de febrero de 1996. El vuelo 251 de Faucett, un Boeing 737-200, despegó del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima con destino a la ciudad de Arequipa. Sin embargo, poco después del despegue, la aeronave experimentó problemas técnicos y se estrelló en una zona montañosa cerca de la ciudad blanca.
Las investigaciones posteriores sugirieron que la causa del accidente fue un fallo en uno de los motores. Este trágico incidente resultó en la muerte de todas las 123 personas a bordo, convirtiéndose en la peor tragedia aérea en la historia del Perú. Fue un evento que impactó profundamente al país y llevó a cambios significativos en los protocolos de seguridad y regulaciones de aviación.
Más Noticias
Desde este 5 de mayo, Lima y 10 regiones del Perú en alerta naranja: Senamhi pronostica activación de quebradas
El pronóstico emitido por la institución advierte posibles deslizamientos de tierra en áreas inestables, y contiene una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos

José Domingo Pérez retoma funciones en la Fiscalía: ANC anula suspensión contra fiscal del Equipo Especial Lava Jato
En segunda instancia, la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público acogió su apelación y anuló la medida adoptada anteriormente

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, abandonó el Perú en medio de masacre en Pataz: “Es el asesor de los mineros ilegales”
La parlamentaria Gladys Echaíz aseguró que el Poder Legislativo tiene responsabilidad política sobre el secuestro, tortura y muerte de 13 trabajadores en la región La Libertad. “Se les dijo, se les habló; pero primaron otros intereses”, manifestó

Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por ocultar cirugías plásticas y abandonar cargo
El Bloque Democrático Popular presentó una denuncia contra la jefa de Estado, luego de que el cirujano Mario Cabani confirmara que le realizó cuatro intervenciones estéticas

Cómo un mozo y su amigo robaron de forma insólita más de medio millón de soles en uno de los mejores restaurantes de Lima
Agustín Yaya, mozo de Costanera 700, desfalcó más de 600 mil soles de la cuenta de su jefe. Tras varios meses sin ser detectado, el fraude fue descubierto cuando el chef notó la falta de fondos en su cuenta
