No son muchos los jugadores peruanos que tienen la oportunidad de defender la camiseta de la selección nacional. De hecho, solo un selecto grupo puede presumir de jugar para la ‘bicolor’, sea en amistosos, Eliminatorias Sudamericanas, Mundiales o Copas Américas. Uno de ellos es Waldir Sáenz, quien tuvo un paso corto por el combinado patrio. Justamente, el goleador histórico de Alianza Lima se refirió a este tema y acusó a Juan Carlos Oblitas de no darle muchas oportunidades en el equipo, algo que sí pasó con Julinho.
“Estuve poco tiempo en la selección. El técnico era Oblitas y me llevó a pasear, a ganar plata y agarrar experiencia porque nunca jugué. Fue para Eliminatorias y una Copa América, donde tuve una charla con Pelé”, dijo en primera instancia para el programa de YouTube, ‘Enfocados’, que es conducido por Jefferson Farfán y Roberto Guizasola.
De pronto, ambos personajes quedaron sorprendidos por esa conversación que tuvo con ‘O Rei’, hasta que la ‘Foquita’ recordó que el exfutbolista de Sporting Cristal lo dejó en el banco de suplentes, a lo que respondió que el ‘Ciego’ tenía un grupo cerrado y él no formaba parte.

Además, Waldir Sáenz resaltó que Juan Carlos Oblitas convocaba a varios jugadores de Alianza Lima a la selección peruana, pero que solo José Soto tenía minutos. Sin embargo, Jefferson Farfán no entendía por qué Julinho aseguró que dejó a ‘Wally’ en la banca de supentes.
“El ‘Ciego’ era el técnico y jugaba la gente de Cristal. De Alianza fuimos siete jugadores a la selección, pero solo jugaba ‘Pepe’ Soto. Estábamos ‘Kanko’ Rodríguez, Juan Jayo, Darío Muchotrigo, Marco Valencia, ‘Mágico’ Gonzales y uno más”, sostuvo.
Farfán Guadalupe no pensó que todo lo que se decía era cierto, sobre todo por las declaraciones del exextremo del elenco ‘cervecero’. En eso, Sáenz Pérez recordó que el brasileño nacionalizado peruano se había sorprendido por el reclamo del ‘aliancista’, a lo que dijo lo siguiente: “¿Quién era? ¿Neymar?”, lo que provocó las risas del ‘10 de la calle’ y de Roberto Guizasola.

Farfán y Guizasola aclararon de que Julinho era un jugador con mucha técnica y con cualidades para el desequilibrio, algo que Waldir Sáenz estuvo de acuerdo, aunque hizo hincapié en el apodo que recibía en ese entonces el actual directivo del director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol. “Eso no está en discusión (las virtudes del emblema de Sporting Cristal), pero hay que ser realistas y ver las cosas como son. En ese tiempo, ¿cómo le decían al ‘Ciego’? ‘Argollero’”, precisó.
¿Cómo nacieron estas acusaciones entre Waldir Sáenz y Julinho?
En el programa de YouTube, ‘A Presión’, donde los dos han sido panelistas. En una edición que se realizó a mediados del 2023, ambos discutieron por cómo les fue en sus respectivas carreras como deportistas, hasta que optaron por compararlas.
Waldir Sáenz deslizó que Julinho no había brillado en el Perú. “Fuiste ‘mantequilla’ acá”, señaló. No obstante, recibió una contundente respuesta que dio origen a toda esta controversia. “Una ‘mantequilla’ que vino de Brasil te puso en banca en Cristal y en la selección”, manifestó.
Al final, ‘Wally’ disputó un total de 17 partidos con la selección peruana, en los que anotó un gol. Por su parte, el nacido en Salvador de Bahía, Brasil, convirtió dos anotaciones en 12 presentaciones. Asimismo, Juan Carlos Oblitas dirigió a la ‘blanquirroja’ entre 1996 y 1999, sin poder clasificarla al Mundial de Francia 1998.
Últimas Noticias
Reintegro 4 y Lista 22 del Fonavi confirmaron mes en que se pagarían: Beneficiarios y edades
El presidente de la asociación de fonavistas (Fenaf Perú) y miembros de la Comisión Ad Hoc adelanto lo que se viene para los pagos del Fonavi este año

Aspec: Pastas dentales con fluoruro de estaño deberían ser prohibidas y retiradas del mercado
El Minsa se demoró cuatros meses luego de la alerta en Brasil para solo advertir a los usuarios los posibles efectos adveros de dentífricos selectos de Colgate, Oral-B y otras marcas

Digemid alertó de 14 pastas dentales con riesgo de irritación por fluoruro de estaño: La lista
Se prohibió un producto de Colgate en países de Sudamérica. La alerta internacional por el uso de dentífricos con este componente ha sido replicada por el Minsa, luego del caso de Colgate Total Clean Mint en Brasil

La importancia del arte y la cultura en la primera infancia: reflexiones a partir de la 77ª Asamblea y Conferencia Mundial de la OMEP
Las artes y la cultura no solo se entienden como expresiones simbólicas, sino también como herramientas pedagógicas esenciales para el desarrollo pleno de los niños y niñas desde sus primeros años

De la inclusión a la sostenibilidad
Así, sumar el concepto de sostenibilidad en la estrategia empresarial se volvió una necesidad: generar valor y fortalecer su impacto en el entorno, cerrando brechas y construyendo país
