En el departamento de Junín, cerca del distrito de Llocllapampa, en la provincia de Jauja, un vehículo con una familia, conformada por una pareja de esposos y su hijo, sufrió un accidente al desviarse de su trayecto y caer en las aguas del río Mantaro.
El hecho ocurrió el último sábado, 6 de abril, mientras los ciudadanos se dirigían hacia la ciudad de Huancayo, causando gran preocupación en sus familiares.
Estos exigen la presencia de profesionales que las autoridades prometieron para continuar la búsqueda de los esposos Gertrudis Inga y Víctor Contreras, de acuerdo al medio regional Huanka York Times.

Se confirma hallazgo de uno de los desaparecidos
En el marco de las investigaciones, este lunes, 8 de abril, se confirmó el hallazgo del cuerpo de Yeffri Arturo Contreras Inga, hijo de la pareja de esposos, quien era el conductor del vehículo al momento del accidente.
Su cadáver fue encontrado cerca al vivero Muqui y posteriormente trasladado a la morgue de Jauja para los procedimientos de autopsia necesarios.
Asimismo, un testigo afirmó haber visto cómo el vehículo donde se trasladaba la familia se hundía y uno de los pasajeros intentó desesperadamente nadar para salvarse, siendo finalmente arrastrado por la corriente del río.
Estos hechos han sumido en una mayor angustia a la familia, que aún conserva la esperanza de encontrar a sus otros dos seres queridos, Gertrudis Inga y Víctor Contreras.

Autoridades prometieron buzos para la búsqueda
El último martes, la Carretera Central fue bloqueada temporalmente por los familiares y vecinos de Gertrudis Inga y Víctor Contreras, quienes desaparecieron en Llocllapampa después de que su vehículo cayó al río Mantaro.
El bloqueo, que tuvo lugar específicamente desde las 4:30 p.m. y duró aproximadamente 40 minutos, se llevó a cabo en señal de protesta por la ausencia de buzos prometidos por las autoridades para la búsqueda de los esposos desaparecidos.
Este incumplimiento se suma al dolor y la incertidumbre que ya atraviesan los familiares de Inga y Contreras. Los protestantes expresaron su decepción y dolor ante lo que consideran una negligencia por parte de las autoridades, quienes no cumplieron con su promesa de enviar el equipo de búsqueda necesario para localizar a los desaparecidos.

Los internautas han expresado vía redes sociales que esta situación evidencia no solo la tragedia personal que viven las familias afectadas, sino también la problemática más amplia de la respuesta de urgencia en áreas menos accesibles del país.
Pues, afirman, el suceso pone de relevancia la necesidad de mejorar las operaciones de rescate y la comunicación entre las autoridades y las poblaciones vulnerables ante desastres o accidentes vehiculares.
Por tal razón, el pedido de los manifestantes por una acción inmediata refleja una llamada de atención hacia una mayor eficiencia y empatía por parte de las autoridades encargadas de atender este tipo de situaciones.
Más Noticias
Pamela Franco defiende su relación con Christian Cueva, pero advierte que no se casa: “Siempre hemos estado juntos”
En medio de los comentarios que aseguran que la madre del popular ‘Cuevita’ no la aceptaría, la cantante de cumbia reafirmó su amor por el futbolista, dejando claro que su romance sigue sólido y sin planes de boda por ahora

Gustavo Salcedo espió a Maju Mantilla y a productor por dos años con ayuda de 7 personas: “Veía todo y ella lo negaba”
El exdeportista reveló que contrató a siete personas para seguir los pasos de la exMiss Mundo y monitorear sus conversaciones y movimientos

Gustavo Salcedo y la advertencia a exproductor de Maju Mantilla, antes de agresión: “Te estás metiendo en el lugar equivocado”
El programa de Magaly TV presentó una conversación “off the record” que muestra la conducta obsesiva del deportista con Christian Rodríguez

Ejecutivo y Legislativo citan en Palacio de Gobierno a transportistas ante nueva amenaza de paro
Autoridades y gremios del sector se reunirán este jueves 9 de octubre en una mesa de trabajo tras crisis de seguridad

Perú crecería un 3,3% en 2025, un punto porcentual más que el promedio de Latinoamérica, de acuerdo a Moody’s
La consultora proyecta que Perú liderará el desempeño regional junto a Argentina, gracias a la baja inflación, el repunte del cobre y mayores niveles de inversión pública
