En un operativo llevado a cabo por la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional y funcionarios del Ministerio Público arrestaron a Lelis Quispe Ramos, alcalde de La Rinconada, conocida como “la ciudad sin ley del Perú”, ubicada en el distrito de Ananea, en el departamento de Puno.
La detención de Quispe Ramos se realizó bajo la sospecha de haber cometido el delito de cohecho pasivo, acusado de haber exigido la cantidad de 35 mil soles a los dueños de una discoteca en la localidad, con la intención de evitar la clausura del establecimiento.
Durante la intervención, se logró incautar la suma de 20 mil soles en efectivo dentro de un inmueble vinculado al funcionario público. Esta suma constituye parte de las pruebas recaudadas que ayudarán a profundizar en la investigación del caso.

Ciudadanos de La Rinconada expresan preocupación
De acuerdo al Código Penal, la acción de solicitar remuneraciones económicas a cambio de concesiones públicas socava la integridad del servicio público y constituye un grave perjuicio para la estructura del Estado.
En este caso, se ha expuesto la presunta exigencia del alcalde de una cuantiosa suma para favorecer la actividad de un local nocturno bajo su jurisprudencia, generando gran preocupación entre los ciudadanos.
Pues, actualmente, La Rinconada atraviesa una compleja situación de inseguridad debido al aumento de una gran cantidad de bares, discotecas y otros lugares de entretenimiento nocturno, situación que, de acuerdo a testimonios de los ciudadanos, ha contribuido al incremento de la inseguridad en el lugar.
Sin embargo, a pesar de que han solicitado medidas concretas para el cese de dichas actividades, a la fecha, estas se mantienen afectando la tranquilidad y seguridad pública.

¿Por qué a La Rinconada se le llama “la ciudad sin ley del Perú”?
La Rinconada, situada en la provincia puneña de San Antonio de Putina, a una altitud de 5.100 metros sobre el nivel del mar, de acuerdo a la plataforma Copernicus —el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea— es un centro minero famoso por la extracción de oro y, a su vez, por los desafíos sociales que enfrenta.
Entre estos problemas se destaca la violencia predominante, la escasez de servicios esenciales y la contaminación ambiental causada por el mercurio para la extracción del preciado metal.
Sin embargo, la atracción hacia este lugar —donde viven alrededor de 12 mil personas— se ha intensificado en el tiempo por el incremento en el valor del oro, lo que ha cambiado drásticamente el modo de vida y el paisaje de la ciudad.

Por tal razón, sus habitantes atraviesan condiciones sumamente difíciles, como son altas tasas de criminalidad, la ausencia de infraestructuras básicas, suministro de agua potable, acceso a electricidad y saneamiento, y una reducida esperanza de vida.
Además, una parte importante de los trabajadores mineros viven atrapados en un esquema laboral conocido como “cachorreo”, en el cual se ven obligados a laborar sin remuneración de manera mensual, con la expectativa de hallar oro el último día, que luego pueden reclamar como pago.
También, la explotación sexual y la práctica de rituales en busca de fortuna son otros de los graves problemas señalados.
Más Noticias
‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja
Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría
Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe

Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”
El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano.
