Nunca encontró justicia: fallece una de las mujeres mantinas que denunciaron a militares peruanos por violencia sexual

Las sobrevivientes del Caso Manta, quienes se armaron de valor y denunciaron el abuso sexual cometido por 13 miembros de las Fuerzas Armadas, llevan ya 40 años a la espera de justicia.

Guardar
El Caso Manta hace referencia
El Caso Manta hace referencia a una serie de violaciones sexuales sistemáticas a adolescentes y mujeres de Huancavelica. - Crédito: composición Infobae/Demus

El último lunes 8 de abril se ha reportado la muerte de Marilia, una de las sobrevivientes del Caso Manta que denunció por violencia sexual durante el conflicto armado interno a 13 militares peruanos, proceso que actualmente se encuentra en la etapa final del juicio oral.

El caso en cuestión tuvo lugar en distrito de Manta, en Huancavelica, donde una base militar fue escenario de numerosos actos de abuso sexual contra la población femenina, especialmente menores de edad.

Marilia falleció a la espera de justicia

El Caso Manta hace referencia
El Caso Manta hace referencia a una serie de violaciones sexuales sistemáticas a adolescentes y mujeres de Huancavelica. - Crédito: composición Infobae/Demus/Andina

Ella, junto a otras víctimas respaldadas por sus abogados y defensores de los derechos humanos, acusó a 13 miembros de las Fuerzas Armadas, entre soldados, suboficiales y oficiales, por los delitos de lesa humanidad cometidos. Desafortunadamente, falleció sin haber visto concretada la justicia luego de sucumbir a complicaciones de salud.

La noticia fue dada a conocer por la organización feminista Demus, que se encarga de acompañar la defensa legal de tres sobrevivientes. Desde la entidad, se reconoció su valentía para poder emprender este proceso en la vía legal.

No permitirán retrasos en búsqueda de justicia

Según el Registro Único de
Según el Registro Único de Víctimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aproximadamente 5.000 niñas, adolescentes y adultas fueron víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado interno. - Crédito: Chirapaq/Andina

La situación de las nueve mujeres mantinas destaca la persistente lucha de las mujeres peruanas por obtener justicia frente a casos de abuso sexual y con un lamentable historial de denuncias que muchas veces acaba en impunidad. Por ello, Demus advirtió que no se tolerarán más retrasos en la sentencia ni la violación de los derechos de las sobrevivientes.

El Caso Manta, de gran trascendencia tanto en el ámbito social como jurídico, marca un hito histórico nacional al representar el tercer proceso legal en Latinoamérica que categoriza la violencia sexual como crimen de lesa humanidad en tiempos de conflictos.

Irregularidades y pedidos de audiencias públicas sin respuesta

El juicio por el Caso
El juicio por el Caso Manta se encuentra en su etapa final. - Crédito: Infobae/Demus

Los hechos abordados en el Caso Manta datan de una época en la que, bajo el despliegue militar en este distrito de Huancavelica, se perpetraron crímenes de lesa humanidad contra la integridad de las mujeres, entre las que destaca Marilia como una de las valientes que decidió alzar la voz contra sus agresores.

Pese a la relevancia del proceso, el juicio ha estado plaga de irregularidades. Una de ellas refiere al pedido reiterado de las víctimas, quienes indicaron desde el inicio su deseo de que las audiencias sean públicas. Sin embargo, las autoridades no han respondido a sus solicitudes.

Más Noticias

Amenazas, recorte de presupuesto y desinterés estatal ponen en riesgo Caral, cuna de la civilización en América y patrimonio de la humanidad

A casi cinco milenios de su fundación, la Ciudad Sagrada de Caral resiste no solo el paso del tiempo, sino también la indiferencia del Estado y la codicia de invasores. Ruth Shady, su principal investigadora, denuncia amenazas, recortes presupuestales y la falta de políticas públicas para proteger el patrimonio

Amenazas, recorte de presupuesto y

Así fueron los últimos días de Mario Vargas Llosa junto a Patricia Llosa antes de morir: “Lo hacía feliz”

Álvaro Vargas Llosa, hijo mayor de la pareja, compartió detalles conmovedores sobre los últimos días de su padre, destacando cómo su madre le brindó apoyo y felicidad hasta su muerte

Así fueron los últimos días

Este 6 de mayo, Congreso interpela a ministra Leslie Urteaga por intoxicaciones en Wasi Mikuna

La titular del Midis es cuestionada sobre los múltiples casos de intoxicación y alimentos en mal estado ocurridos en diversas regiones, incluyendo Piura, Amazonas, Áncash y Lima

Este 6 de mayo, Congreso

Caen ‘Los Ketinos de Ciudad Nueva’ con frascos de ketamina valorizados en más de USD 6 millones que iban a ser enviados a Chile

Como parte el operativo de la Policía Nacional se detuvo a tres personas y se confiscó un vehículo Nissan, 34 mil 530 soles, 10 mil 400 pesos chilenos y varios teléfonos celulares

Caen ‘Los Ketinos de Ciudad

Filtración de documentos a sicario de ‘Los Pulpos’: piden investigar cómo accedió al expediente de detención y orden de captura

El pedido fue dirigido al Ministerio Público y al Poder Judicial para identificar a los implicados en la filtración de información. En respuesta, la Oficina Descentralizada de la ANC en La Libertad indicó que se llevará a cabo una verificación para determinar si algún miembro del juzgado encargado del caso está involucrado en el incidente

Filtración de documentos a sicario
MÁS NOTICIAS