
A principios de abril, la presidenta de la República, Dina Boluarte, procedió a tomar juramento a seis nuevos ministros del Estado, marcando así el inicio de un nuevo capítulo en su mandato. Los nombramientos abarcaron diversas áreas estratégicas del gobierno, desde Educación hasta Comercio Exterior y Turismo, mostrando la intención de impulsar una agenda diversificada.
Sin embargo, estos cambios ministeriales también reflejan la inestabilidad que ha caracterizado la gestión de Boluarte, evidenciándose especialmente en dos carteras clave: el Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio del Interior (Mininter).
El Mininter es particularmente vulnerable a los cambios, con una rotación de titulares que sorprende desde el año 2021, durante el gobierno de Pedro Castillo. La brevedad en el tiempo de permanencia de los ministros en esta cartera levanta interrogantes sobre la estabilidad y la efectividad de las políticas implementadas en materia de seguridad y orden público.
Estos fueron los ministros del Interior en el gobierno de Boluarte

Uno de los rostros que pasaron por la cartera de Interior durante el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, fue César Cervantes, un policía y abogado peruano. Este ejerció como Ministro del Interior desde el 10 de diciembre de 2022 hasta el 21 de diciembre de ese mismo año.
Su nombramiento se produjo tras la destitución de Pedro Castillo Terrones, quien fue vacado por el Congreso de la República luego de un autogolpe de Estado. Sin embargo, apenas tres días después de asumir el cargo, Cervantes enfrentó una moción de interpelación por parte de varios congresistas, relacionada con la muerte de ciudadanos durante las manifestaciones contra el gobierno de Dina. Esto culminó con su salida debido a una denuncia constitucional presentada por el congresista Alex Flores.
Le sucedió Víctor Rojas Herra, el exgeneral de la Policía Nacional en situación de retiro, asumió el cargo el 21 de diciembre de 2022. Con una extensa trayectoria en el ámbito policial, Rojas se desempeñó previamente como jefe de la XI Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) en Arequipa.
Su experiencia no se limita al ámbito policial, ya que también ha ocupado importantes posiciones en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). En esta institución, desempeñó roles clave como gerente de Control y Fiscalización e intendente de la Intendencia IV - Oriente.
El siguiente en ocupar el cargo fue Vicente Romero Fernández, un policía en servicio pasivo con el rango de general. Romero estuvo al frente del Ministerio del Interior desde el 13 de enero de 2023 hasta el 17 de noviembre del mismo año. Sin embargo, su gestión también enfrentó dificultades, y el Congreso de la República lo censuró por su supuesta incapacidad ante la creciente inseguridad ciudadana.

Víctor Torres Falcón, un general de la Policía Nacional del Perú en retiro y político peruano, fue el siguiente en asumir el cargo de Ministro del Interior, ocupándolo desde el 21 de noviembre de 2023 hasta el 1 de abril de 2024. Durante su mandato, se vio envuelto en una investigación preliminar de la Fiscalía de la Nación por presunto abuso de autoridad en relación con la destitución del comandante general de la PNP, Jorge Angulo. Esta situación lo llevó a renunciar al cargo, siendo reemplazado por Walter Ortiz Acosta el 1 de abril de 2024.
Ortiz Acosta, un magíster en Gestión Pública y licenciado en Administración y Ciencias Policiales, asumió el Ministerio del Interior con una trayectoria previa en diversas áreas de la seguridad pública. Su nombramiento se produjo en un contexto marcado por la necesidad de estabilidad y eficacia en el combate contra la criminalidad y el mantenimiento del orden público.
Últimas Noticias
Mary Moncada reaparece y le manda curioso consejo directo a Karla Tarazona sobre Christian Domínguez: “En provincia quizás hace sus cositas”
La modelo, protagonista del recordado ampay con el cumbiambero, habló tras meses de ausencia. En una entrevista lanzó un consejo directo a Tarazona

Multan con S/ 267.500 a exclusivo colegio de Lima por negar beca a estudiantes cuyo padre padece incapacidad permanente para trabajar
La normativa establece que se deben conceder becas completas a los estudiantes cuyos tutores económicos no estén en condiciones de laborar y no cuenten con los medios para hacerlo

Samahara Lobatón advierte que Jefferson Farfan ‘fue su figura paterna’, pero resalta a Jesús Barco: “Me doy cuenta de lo que realmente faltó”
La hija de Melissa Klug recordó su infancia y aseguró que, aunque convivió con el exfutbolista por más de una década, no lo sintió como un verdadero padre

Samahara Lobatón confiesa que Melissa Klug la castigaba fuerte y la tildó de ‘Hitler’, pero Beto Ortiz le dice: “Tendría motivos”
“Con fuerza de hombre”, mencionó la exchica reality para entrevista en ‘El Valor de la verdad’

César Vega pide perdón a Suheyn Cipriani y admite que pidió abortar en medio de su adicción: “Llevo seis meses sobrio”
En una sincera confesión, el salsero reconoció haber pedido a Suheyn que abortara y aceptó todos los episodios de agresión durante su relación
