‘Megapuente’ en la avenida Huaylas de Chorrillos desata críticas por intención de ‘techar’ concurrida vía

La Municipalidad de Lima anunció la construcción de una nueva vía rápida elevada que tiene el propósito de descongestionar el tránsito y conectar el sur de la capital con la Costa Verde. Sin embargo, ha recibido muchos comentarios negativos por lo que plantea. Hasta el momento no han revelado en que fecha empiezan las obras ni cuando será inaugurada

Guardar
Mega puente en la avenida Huaylas de Chorrillos: Empezaron las críticas por el ‘techado’ de concurrida vía

Desde la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunciaron la construcción de una nueva vía rápida elevada que tendrá el objetivo de descongestionar una de las avenidas más concurridas del distrito de Chorrillos y conectar el sur de la capital con la Costa Verde.

Se trata de un mega puente que se colocará encima de la avenida Huaylas y que tendrá aproximadamente 5 kilómetros de longitud, los cuales atravesarán 32 intersecciones. De acuerdo a un vídeo promocional en la cuenta de X, red social antes conocida como Twitter, del municipio limeño, por debajo de esta gran estructura habrá un camino peatonal, áreas verdes y zonas recreativas para niños.

El alcalde de la MML, Rafael López Aliaga, se mostró muy emocionado al pronunciarse sobre este proyecto que significa “el shock de inversión más grande de la historia municipal y que transformará la ciudad”.

En esa línea, comentó que su intención es mejorar el tránsito vehicular y peatonal para los vecinos de Chorrillos. “Es esta importante avenida construiremos 1 mega puente elevado para garantizar la fluidez vehicular en horas punta”, precisó el burgomaestre.

Proyección del nuevo mega puente
Proyección del nuevo mega puente de 5 km. de la avenida Huaylas presentado por la Municipalidad de Lima.

Responden a detractores

La propia cuenta de X de la Municipalidad Metropolitana de Lima respondió comentarios negativos sobre la próxima vía rápida elevada en la avenida Huaylas. Entre ellos, destacó la interacción que tuvo con el ciudadano Juan Calle, quien se preocupó por los nulos rayos de sol que recibirán las áreas verdes colocados en la parte de abajo del puente.

Del mismo modo, el usuario @VictorSSSX criticó que en “Plaza Norte y Habich, (un puente elevado) no solucionaron ningún tráfico, porque solo elevan la avenida que ya estaba ahí. No cambiará nada. Lo peor es que aumento la delincuencia en estos cruces, debajo de estos puentes viven personas de mal vivir”.

A lo que el municipio limeño le replicó en busca de calmar sus preocupaciones: “Víctor, obras como estas no buscan solo elevar la avenida, sino agregar una vía extra a las ya existentes”.

El anuncio del mega puente
El anuncio del mega puente de la avenida Huaylas ha sido blanco de críticas.

Otro cibernauta, de nombre Omar Pinedo, hizo hincapié en que “ninguna vía rápida inaugurada por Castañera (exalcalde de Lima) ha solucionado el problema del tráfico, más bien lo ha empeorado; estas megaobras solo sirven para robarse el dinero y nosotros tenemos que pagarlo”.

Al respecto, la municipalidad de pidió que “antes de infundir acusaciones falaces, te sugerimos sumarte al cambio de nuestras obras y valorar las mejoras del desarrollo que proponemos para nuestra ciudad”.

La avenida Huaylas, hoy Defensores
La avenida Huaylas, hoy Defensores de Morro, es una vía arterial con alto comercio en Chorrillos.

Opinión de especialista

El periodista Juan Pablo León, especialista en tránsito y movilidades urbanas, consideró que el ‘Megapuente’ de la avenida Huaylas no servirá para descongestionar la vía, sino que solo trasladará el tráfico a otra parte de la ciudad, perjudicando a más ciudadanos.

“Te da la sensación de fluidez solo por el pequeño paso del bypass, pero cuando se termina, todos los autos, los que van por debajo o por arriba, se encuentran en el mismo lugar. Eso es lo que va a pasar también en la avenida Huaylas”, agregó.

Para León, en vez de concentrar todos los esfuerzos de la ciudad en construir una nueva infraestructura, la gran congestión vehicular que se vive en la avenida Huaylas se puede solucionar con dos alternativas inteligentes.

“La segunda alternativa es promover el transporte público de calidad. Uno donde se traslade el 70% de las personas. Y no hablo de renovar la flota de vehículos, sino de crear carriles exclusivos para el transporte público y no como los que hay en la Javier Prado, en donde solo ponen conos o contenedores en los paraderos, lo que hace que igual se metan todo tipo de vehículos”, continuó.

‘Megapuente’ en la avenida Huaylas de Chorrillos desata críticas. (BdP)

Otros puentes aéreos que prepara la Municipalidad de Lima

  • Vía rápida av. Pista Nueva (San Juan de Miraflores). Se construirá cinco puentes vehiculares.
  • Vía rápida av. Nicolás Ayllón (de Cercado de Lima hasta Santa Clara) con cinco puentes vehiculares.
  • Vía rápida av. Javier Prado Oeste (San Isidro) con dos puentes vehiculares.
  • Vía rápida av. Tomás Valle (San Martín de Porres - Independencia) con seis puentes vehiculares.
  • Vía rápida av. Túpac Amaru (Independencia - Comas) con seis puentes vehiculares
  • Vía rápida av. La Marina (Magdalena del Mar) con cuatro puentes vehiculares.

Más Noticias

Tres centros comerciales Open Plaza pasan a Mallplaza: ¿Cuáles son y qué cambiará?

Open Plaza pertenecía a Falabella. Sin embargo, tras su venta a Mallplaza, los malls de la cadena experimentarán un radical cambio

Tres centros comerciales Open Plaza

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María

Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Tragedia en el Hospital Rebagliati:

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual

El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Juan Luis Cipriani reaparece ante

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, acude a la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

El cardenal peruano, sancionado por Francisco debido a un caso de pederastia, participó en la tercera congregación general previo al cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Previamente, acudió a su funeral en la Basílica de San Pedro

Juan Luis Cipriani, denunciado por

Cardenales peruanos se dividen en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani

El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

Cardenales peruanos se dividen en
MÁS NOTICIAS