
Por un lado, el 57% de los peruanos considera al condón su primera opción de método anticonceptivo debido a su alta efectividad para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS), según una encuesta realizada por la organización internacional AIDS Healthcare Foundation (AHF Perú).
Por otro lado, esta funda elástica de látex que puede llegar a tener una efectividad de hasta el 98% ocupó el segundo lugar entre los métodos anticonceptivos más usados en el Perú de acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2022.
Sin embargo, hay personas que no pueden usar el condón porque tienen alergia al látex. Por eso es importante identificar los síntomas de esta condición y conocer qué otras opciones de preservativos existen.
El condón

El condón, también conocido como preservativo o condón masculino, se presenta como una barrera efectiva tanto para la prevención de embarazos no deseados como de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Este método anticonceptivo, caracterizado por ser una funda delgada y elástica, se ajusta sobre el pene durante las relaciones sexuales, por lo tanto es un método accesible y sencillo de utilizar para la protección en el ámbito de la salud sexual.
Al ser una barrera física, impide el contacto directo entre los fluidos sexuales de las personas involucradas en el acto sexual, minimizando así el riesgo de contagio de infecciones y la transmisión de ETS.

Además, el preservativo masculino ofrece un método de control de natalidad no hormonal, lo que lo convierte en una opción preferente para aquellos que buscan evitar los embarazos sin recurrir a métodos que tienen efectos secundarios en el cuerpo.
Alergia al condón de látex
La alergia al látex es una condición médica que suscita una sensible preocupación debido a las proteínas presentes en el látex de origen natural, un derivado esencial del árbol de caucho.
Tal como indica Mayo Clinic, esta reacción alérgica puede manifestarse en diversos grados de severidad, desde irritaciones cutáneas y urticarias hasta casos extremos de anafilaxia, una situación de emergencia que puede llegar a comprometer la vida del afectado al provocar hinchazón en la garganta y dificultades severas para respirar.
El látex se encuentra en una variedad de productos y artículos de uso cotidiano, lo cual subraya la importancia de conocer y evitar aquellos que puedan constituir un riesgo.

En el caso del condón, los preservativos más comunes están hechos precisamente de látex. Esto ocasiona que las personas alérgicas a este material se vean afectadas al entrar en contacto con los condones.
Síntomas de la alergia al condón de látex
Los síntomas de la alergia al condón de látex pueden ser leves o graves. Entre los síntomas leves se encuentran los siguientes:
- Aparición de enrojecimiento de los genitales o la zona que ha entrado en contacto con el condón
- Sensación de comezón o picor
- Presencia de erupción, especialmente en el área genital
- Inflamación o edema en el área de contacto
Mientras que los síntomas graves son:
- Presencia de estornudos, secreción nasal y rinitis
- Síntomas relacionados con dificultad respiratoria como como tos y asma
- Aparición de conjuntivitis
- Sensación de náuseas y mareos
- Anafilaxia, una reacción que incluye erupción cutánea, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y shock
Preservativos que se pueden usar cuando se tiene alergia al látex

Para quienes tienen alergia al condón de látex, en el mercado de los preservativos existen opciones hechas con otros materiales.
Entre esas alternativas al látex, están los condones de poliuretano y de poliisopropeno:
- El preservativo de poliuretano: este es un material plástico fino que brinda la misma doble protección que el condón de látex contra embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
- El condón de poliisopropeno: se trata de un material similar al caucho sintético que, igualmente, ofrece la misma protección que el preservativo de látex.
Últimas Noticias
Agenda del sábado 19 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima
La FIL 2025 abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. hasta el miércoles 6 de agosto

Precio del dólar al alza: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 19 de julio en Perú?
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
El costo de las gasolinas cambia todos los días en la capital de Perú

Dónde ver Dustin Poirier vs Max Holloway HOY en Perú: canal TV online de pelea por título BMF en UFC 318
Este combate será histórico porque marcará el retiro del ‘Diamante’ de las artes marciales mixtas. Conoce cómo sintonizar este evento en vivo

Senamhi advierte sobre un incremento de la temperatura diurna en estas regiones
El organismo meteorológico igualmente alertó sobre la presencia de ráfagas de viento que alcanzarían velocidades aproximadas de 45 km/h, especialmente, durante las horas de la tarde
