
Las jornadas escolares empezaron hace aproximadamente un mes, junto con ello también las expectativas salariales de los docentes de la Ley de la Reforma Magisterial. El sueldo que perciben los profesores ante sus actividades educativas a los niños, niñas y adolescentes del Perú ante los diversos retos que deben enfrentar.
De esta manera, conoce cuál es el monto mínimo que percibe tu docente, de acuerdo a la escala salarial del Ministerio de Educación (Minedu). Cabe precisar que, hace algunos días, el gobierno de Dina Boluarte designó a un nuevo titular en la cartera, Morgan Quero, quien reemplaza a Miriam Ponce.

¿Cuál es el sueldo de los docentes contratados?
De acuerdo con la página del Minedu, la remuneración de los profesores contratados en instituciones educativas está vinculada a la jornada laboral que estos cumplen, tal como lo establecen las normativas correspondientes a la modalidad, forma, nivel o ciclo educativo donde ofrecen sus servicios.
Esta práctica asegura que los docentes reciban una compensación justa acorde con las horas de trabajo, así como las responsabilidades asignadas dentro de su entorno laboral.
Educación básica regular (EBR)
- Inicial (30 horas): S/3100,50
- Primaria (30 horas): S/3100,50
- Secundaria (30 horas): S/3100,50
Educación básica especial (EBE)
- Inicial (30 horas): /3100,50
- Primaria (30 horas): S/3100,50
Educación básica alternativa (EBA)
- Inicial/intermedio (30 horas): S/3100,50
- Avanzado (30 horas): S/3100,50
Educación técnico-productiva (ETP)
- Básico y medio (30 horas): S/3100,50
Coordinadores de PRONOEI, ODEC y ONDEC
- En una jornada de 40 horas: S/4134
Asimismo, cuentan con una bonificación mensual de acuerdo al tipo de institución que laboran y la ubicación del mismo. Esto dependerá de los colegios con categoría rural 1, 2, 3, frontera y VRAEM.

Docentes nombrados
Los docentes nombrados perciben una remuneración mensual según su escala y la jornada laboral. Conoce el detalle de cada uno.
- Primera escala: S/4134 (40 horas) y S/3100,50 (30 horas)
- Segunda escala: S/4547,40 (40 horas) y S/3410,55 (30 horas)
- Tercera escala: S/4960,80 (40 horas) y S/3720,60 (30 horas)
- Cuarta escala: S/5374,20 (40 horas) y S/4030,65 (30 horas)
- Quinta escala: S/6201,00 (40 horas) y S/4650,75 (30 horas)
- sexta escala: S/7234,50 (40 horas) y S/5425,88 (30 horas)
- sétima escala: S/7854,60 (40 horas) y S/5890,95 (30 horas)
- Octava escala: S/8681,40 (40 horas) y S/6511,05 (30 horas)

En este caso, también reciben hasta cinco asignaciones económicas simultáneas de manera mensual, la cual se determina mediante la publicación anual de los padrones de instituciones educativas públicas.
Remuneración por cargos con mayor responsabilidad
Los docentes que tienen un cargo con mayores responsabilidades como la dirección de la institución, perciben una asignación adicional. Estos son designados por cuatro años, según ley.
- Director de UGEL: S/4.000
- Director de gestión pedagógica: S/3.000
- Jefe de gestión pedagógica: S/2.500
- Especialista de educación: S/1.500
En tanto, los directores designados para dos turnos perciben S/800, de un turno reciben S/600, un subdirector alcanza a S/400 y jerárquico a S/300.
Bono docente 2024
Una nueva entrega del Bono de Atracción Docente para el año 2024. Dicho estímulo, valorado en S/18 mil se destinará a aquellos profesores que ingresen en el tercio superior de la Carrera Pública Magisterial. Este incentivo económico se repartirá en tres pagos sucesivos durante los próximos años.
El primer desembolso de este bono se efectuará durante el primer trimestre de 2024, para diciembre de 2025 y diciembre de 2026, cada uno también por S/6.000. Para ser elegibles para el segundo y tercer pagos, los beneficiarios deben mantener su nombramiento vigente y haber ejercido efectivamente la docencia en una institución educativa por, al menos, cinco meses durante el año lectivo.
Más Noticias
Paolo Hurtado dio detalles de su pelea con Jefferson Farfán en Alianza Lima: “Era mi ídolo y me faltó el respeto”
El ‘Caballito’ se refirió al conflicto que, según la ‘Foquita’, tuvo hasta golpes en la interna del club ‘blanquiazul’ durante la temporada 2022

¿Esta primavera será fría? Senamhi da su pronóstico para la temporada que inicia el 22 de septiembre
La ciudadanía está expectante al cambio de estación y se pregunta si vendrá con días despejados y presencia de brillo solar o habrá bajas temperaturas

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO: así van los equipos durante la fecha 9 del Torneo Clausura y Acumulada
Cusco FC y Deportivo Garcilaso podrían tomar la punta durante esta jornada. Universitario y Alianza Lima no jugarán

Qué se celebra el 16 de septiembre en el Perú: fecha de batallas, fútbol y cambios políticos en Perú
Cada 16 de septiembre se conmemoran hechos históricos, desde batallas emblemáticas hasta hitos deportivos y transformaciones políticas que han marcado el rumbo del país

Contraloría advierte deficiencias en UCI del INEN que ponen en riesgo atención a pacientes oncológicos
El órgano de control detectó falta de equipos, problemas de bioseguridad y deficiencias en mantenimiento en las áreas críticas del instituto especializado en cáncer
