
Los avances tecnológicos y el desarrollo en los procesos profesionales han cambiado el panorama de las carreras universitarias. De forma consecuente, la elección de las mismas, sobre todo para los más jóvenes, quienes han nacido y crecido de la mano de estos cambios, resulta considerablemente distinta. Según la Universidad Tecnológica de México (Unitec), el 85 % de los jóvenes decide la carrera que estudiará en base a una serie de factores antes impensada: el apasionamiento que le suscita la profesión, que esta ofrezca un espacio para desarrollarse de forma independiente y permita ser autodidacta, que tenga flexibilidad y no se rija por una estructura que impida expresarse libremente.
La generación Z
En este grupo de jóvenes resalta particularmente la generación centúrica (del inglés centennial), también conocida como generación Z, pues es considerado un sector demográfico que tuvo acceso a la tecnología en todo el desarrollo de su vida, incluso desde las edades más tempranas. Y es que, a diferencia de otros grupos etarios o generacionales, los centennials tienen una visión de la labor profesional moldeada por un significativo desarrollo de la tecnología y el Internet. Además, cuentan con preocupaciones respecto al impacto social y a la sostenibilidad de las acciones que están ejerciendo respecto al medioambiente.

Algunas de las carreras con mayor demanda centennial
Entre las principales profesiones elegidas por parte de los centúricos, según la Universidad Tecnológica de México sitúa a las siguientes:
Ingeniería de software y Redes
Según la Universidad Tecnológica de México, esta carrera es fundamental para el mantenimiento y el rediseño de los software. Permite que las organizaciones desarrollen diferentes e innovadoras tecnologías para implementarlas en aplicaciones de computadora, así mejorándolas.
Ciencia de datos
Esta carrera exige que sus trabajadores interpreten grandes series de datos para tomar una decisión informada sobre cierta materia. A medida que las empresas son más rigurosas en la toma de decisiones, la remuneración de los científicos de datos está en incremento.
“En cuanto a los factores que influyen en la elección de los jóvenes por una carrera universitaria están la tecnología, el impacto social y la sostenibilidad. De igual manera, ellos esperan que la profesión les brinde mayor autonomía, flexibilidad y la opción de emprender. También gustan del trabajo remoto”, añadió la gerente.
Administración de Tecnologías de Información
Esta carrera nace de la necesidad de las empresas por contar con un encargado de optimizar e innovar los procesos tecnológicos. Requiere de personas que tengan buena interpretación de los datos, pues demanda que el profesional identifique necesidades tecnológicas, y modifique y gestione los entornos tecnológicos.
Ingeniería ambiental
Si bien es una profesión tradicional, esta está generando mayor interés en los jóvenes debido a la curiosidad por tratar los problemas del mundo desde el estudio científico e integrado. Además, el deseo de ejercer una profesión que esté vinculada al cuidado del medioambiente y trabaje con este hace de la Ingeniería ambiental una de las carreras más demandadas por los centennials.
Más Noticias
Magaly Medina arremete contra Melissa Klug tras salir de compras con Jesús Barco: “Es como criar a un niño”
La conductora criticó duramente la actitud de la empresaria tras ser vista con el futbolista en un conocido centro comercial pese al reciente ampay

Kábala Perú: resultados del sorteo del jueves 27 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Rodrigo González apoya ley para influencers: “Es lo mínimo que se debería exigir a cualquiera que se pare frente a una cámara”
Junto a Gigi Mitre, en ‘Amor y Fuego’, se mostraron a favor de la propuesta que busca regular a los creadores digitales, especialmente cuando abordan temas de salud o bienestar del público

Giovanna Valcárcel enfrenta grave acusación: pareja en Miami la denuncia estafa por compra de departamento y ella se defiende
Los esposos aseguran haber entregado casi 50 mil dólares; la locutora también se defiende y afirma que actuaron de palabra y que también fue perjudicada

Evelyn Vela minimiza a Melissa Klug y le recuerda sus inicios en televisión: “Yo era la que hablaba y ella el adorno”
La empresaria sorprendió en ‘América Hoy’ al cuestionar la trayectoria de la popular ‘Blanca de Chucuito’ y deja en claro que no tiene interés en retomar la amistad



