Perú responde a México e impondrá visa a ciudadanos mexicanos que visiten el país

El Gobierno de Dina Boluarte oficializará medida mediante Decreto Supremo, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, restringiera acceso de peruanos a este país desde el sábado 20 de abril

Guardar
Perú responde a México y
Perú responde a México y también aplicará la visa para los ciudadanos de ese país que visiten nuestro país.

Luego de que México anunciara que requerirán visa a los peruanos que quieran ingresar a este país, el gobierno de Dina Boluarte respondió que harán lo mismo con los mexicanos que quieran visitar el Perú. Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que tomaron esta decisión basándose en el principio de reciprocidad; explicaron que esta regla es fundamental en la relación entre Estados.

“Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país”, se lee en el inicio del comunicado.

Para el gobierno de Dina Boluarte es lamentable la decisión que tomó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues el requerimiento de visa afecta los compromisos entre ambas naciones, que se asumieron en la Alianza del Pacífico. Como se sabe, la medida para los peruanos que quieran visitar el país ubicado al norte de América se aplicará desde el próximo 20 de abril.

- crédito Cancillería
- crédito Cancillería

“Al igual que México, el Perú hará algunas excepciones que serán precisadas en un próximo Decreto Supremo.Al respecto, no se requerirá visa a los ciudadanos mexicanos que cuenten con la visa Schengen, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón, ni a aquellos que posean residencia permanente en los países concernidos y en los miembros de la Alianza del Pacífico”, agregó el gobierno peruano.

Relación entre Perú y México

Cabe resaltar que la decisión del gobierno mexicano se da en un contexto de desentendimiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la mandataria del Perú. El jefe de Estado mexicano siempre se mostró en contra de que Dina Boluarte asuma la presidencia, pues considera que el pueblo peruano eligió a Pedro Castillo y no a ella.

Su posición se evidenció luego de que el expresidente intentara dar un golpe de Estado, lo que devino en su detención y vacancia, y a su vez llevó a que Boluarte, como su vicepresidenta, ocupe su puesto.

Luego de las decenas de muertes reportadas en protestas que exigían la renuncia de Boluarte, AMLO la calificó de “usurpadora” y se negó a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico, que integran los países de México, Colombia, Perú y Chile.

México exigirá visa a peruanos
México exigirá visa a peruanos que quieran ingresar a su territorio: ¿Desde cuándo aplica esta medida?| Composición Infobae

Dijo que no iba a otorgarle esta responsabilidad, pues no representa al Perú porque en ese momento solo contaba con el 25% de aprobación del pueblo peruano.

“Señora (Dina Boluarte) me mencionó. Le recordaría que le deje la presidencia al que ganó en una elección libre y democrática a Pedro Castillo, que le deje la presidencia porque ella está usurpando ese cargo y que saquen de la cárcel a Pedro Castillo”, declaró en una conferencia de prensa de mayo de 2023.

La jefa de Estado del Perú respondió a AMLO en una entrevista con el diario El Comercio. Cuestionó si él y los presidentes de Chile y Colombia también buscaban convertirse en dictadores, en referencia a Pedro Castillo.

El presidente de México no dudó en volver a criticar a Dina Boluarte y asegurar que no entregará a Perú la Alianza del Pacífico por ser una presidenta ilegítima.

“¿También quieren convertirse en dictadores y por eso amparan y protegen con sus mensajes, allá en donde pueden, a un dictador investigado por corrupción? Eso es lo que me da pena de esos líderes de izquierda”, contestó.

A pesar de sus intentos por impedir que Boluarte asuma la presidencia de la Alianza del Pacífico, finalmente, el primero de agosto, la presidenta fue oficializada como tal.

En conversación con Infobae Perú, el internacionalista Óscar Vidarte, indicó que “la relación de la diplomacia presidencial está completamente quebrada”, ya que “no existe un diálogo a ese nivel”.

“Tampoco tenemos embajador en México, los mexicanos no tienen embajador en el Perú. Así que estamos realmente hablando a un segundo o tercer nivel, y eso es lamentable entre los países que tienen una alianza estratégica”, mencionó.

Más Noticias

Ejecutivo podría plantear demandas de inconstitucionalidad contra las leyes del Congreso que afecten al presupuesto

El titular de la PCM afirmó que el Parlamento está cayendo en el “clientelismo”. Según el ministro, al interior del Ejecutivo no hay una opinión formada sobre la ampliación del Reinfo

Ejecutivo podría plantear demandas de

Leslie Moscoso se quiebra al hablar del abuso que vivió su hija en manos de su expareja: “No me lo perdonaré jamás”

La bailarina no pudo contener las lágrimas al recordar los duros momentos que vivió su hija con su aún esposo Carlos Cortéz

Leslie Moscoso se quiebra al

Piden declarar en emergencia a Huaura tras triple crimen en cebichería y otros asesinatos en el Norte Chico

Un grupo de regidores ha enviado una misiva en el que solicita la suspensión de las fiestas de aniversario de Huacho

Piden declarar en emergencia a

¿Cuánto te quieren en tu trabajo? Este es el monto más común que traen las gift card navideñas de Perú en 2025, según Edenred

¿Pavo, tarjeta o canasta? La Navidad 2025 trae una nueva encrucijada para los empleadores peruanos, pero algo pueden tener claro: si les fue mal este año, puede que con un aguinaldo los trabajadores lo olviden

¿Cuánto te quieren en tu

Más de 200 empresas de transporte de Lima y Callao anuncian que no acatarán el paro convocado para este 4 de noviembre

Voceros del gremio aseguraron que las unidades continuarán circulando con normalidad y reiteraron su compromiso de mantener el servicio público. Además, pidieron fortalecer el diálogo con el Gobierno ante la crisis de inseguridad que afecta al sector

Más de 200 empresas de
MÁS NOTICIAS