
Hace poco más de dos meses, Miguel Trauco puso en marcha su operación retorno a Brasil. No para unirse a algún club de renombre como Flamengo, sino para iniciar un nuevo proyecto con el modesto Criciúma, recién ascendido de la Serie B (Segunda División).
A partir de ahí, todo le ha ido de maravillas al defensor internacional con Perú: debutó con éxito, sumó minutos en una nueva posición como mediocampista y recientemente se coronó campeón del Campeonato Catarinense en su primera experiencia con el club dorado.
El éxito del Criciúma se dio luego de llevarse por delante a Brusque, en el marcador general, por 3-2. La serie se definió en la llave de ida cuando los de Claudio Tencati triunfaron 2-1. De tal manera que en la revancha les bastó sostener el 1-1 para coronarse campeones por segunda vez consecutiva, lo que configura como un bicampeonato.

La apertura del score, en el estadio Heriberto Hülse, llegó a través de un excelente golazo realizado por Higor Meritão. Los más de 18.593 espectadores estallaron de júbilo viendo mucho más de cerca la obtención del título 12ª de la competición estadual, aunque tuvieron que pasar por un poco de suspenso cuando Gustavo anotó un gol en propia puerta que sumó para Brusque. El tanteador no se movería más.
El balance de Criciúma en el Campeonato Catarinense ha sido de 11 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Hay que precisar que en la Primera Fase quedó como el mejor clasificado ostentando el primer lugar con 25 unidades aventajando por cinco a Avaí y Marcílio Dias, clubes que jamás pudieron hacerle frente.
El ‘Tigre’ es un histórico del Estado de Santa Catarina que fue fundado en 1947, pero que nunca ha gozado de mayor trascendencia en el profesionalismo. En las últimas décadas ha transitado entre la Série B (Segunda División) y Série C (Tercera División). Desde el 2024 volverá a disputar el Brasileirao, donde espera dar batalla para cumplir su principal meta: conservar la categoría.

Los títulos de Miguel Trauco en Brasil
El ‘Genio’ inició su camino en el país del deporte rey por excelencia en el 2017 cuando fichó por Flamengo procedente de Universitario en una operación que generó estupor. En su primer año con la camiseta del ‘mengao’ levantó el Campeonato Carioca al ganarle la final a Fluminense (3-1) en el estadio Maracaná.
Un par de años más tarde volvería a repetir el éxito al superar a Vasco da Gama (4-0). En medio, precisamente en el 2018, levantó la Taça Guanabara. No obstante, el mayor logro de Trauco con el ‘Fla’ fue integrar el plantel campeón del Brasileirao. Vale precisar que en ese mismo año se le consideró campeón de la Copa Libertadores. En cualquier caso, Miguel dejó un importante legado en Rio de Janeiro, lugar donde aún recuerdan sus presentaciones.

Más Noticias
Gustavo Adrianzén elogia discursos de Dina Boluarte en la ONU: “Estoy orgulloso, vi a la mujer peruana hablando a la humanidad”
El representante de Perú ante la ONU calificó como “muy positiva” la participación de la presidenta en la Asamblea General, pese a los contratiempos registrados

Magaly Medina aconseja a Magaly Solier sobre su estado de salud: “No puede seguir en este tormento”
La ‘Urraca’ recordó los problemas familiares y personales que han marcado la vida de la protagonista de La Teta Asustada. Medina consideró que la artista necesita un tratamiento prolongado para superar algunas dificultades

Alianza Lima envió carta de preocupación a Conmebol debido a “actitud hostil” por parte de hinchas de U. de Chile en Coquimbo
Las autoridades ‘blanquiazules’ elevaron una queja formal ante la Confederación Sudamericana de Fútbol por el comportamiento violento de los hinchas locales, con los que se amenaza constantemente a la delegación peruana

Lima: cuál es el precio de la gasolina este 24 de septiembre
El costo de las gasolinas cambia diariamente en la ciudad peruana

Gobierno elimina más de 27 mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca: el avance de la erradicación en la Amazonía peruana
Operativos conjuntos del Ministerio del Interior lograron destruir miles de parcelas y laboratorios en Ucayali, San Martín, Huánuco y Loreto
