
El congresista de Perú Libre Waldemar Cerrón presentó el proyecto de ley 7433-/2023-CR, que busca la creación de paraderos oficiales y rutas específicas para las mototaxis, además de establecer la supervisión de estas medidas por parte de las municipalidades.
De acuerdo con el documento, es necesario que primero se analice la oferta y demanda del servicio de mototaxis, la ubicación adecuada de los paraderos y las rutas de tránsito mediante un estudio técnico previo. También se pretende que las municipalidades de diferentes jurisdicciones vigilen y regulen el servicio de estos vehículos, y que apliquen sanciones por infracciones en caso necesario.
Cabe resaltar que la regularización de mototaxis en Lima está determinada por disposiciones municipales que pueden variar de un distrito a otro. Para obtener la legalidad, los conductores deben cumplir con una serie de requisitos, que incluyen registrarse en el padrón de transportistas, obtener una licencia de conducción específica, someter su vehículo a inspección técnica y adquirir un seguro contra accidentes.

También es necesario precisar que actualmete la operación de mototaxis está limitada a áreas específicas dentro de los distritos y, en ciertos casos, está prohibida en avenidas principales y zonas de gran congestión vehicular.
También tendría como objetivo que las mototaxis complementen el transporte urbano, sobre todo en las zonas del Perú donde no exista este servicio.
Es importante resaltar que la formalización de mototaxis promueve la seguridad vial, garantiza un servicio de calidad, asegura el cumplimiento de normas ambientales y regula la competencia. Además, los choferes pueden acceder a créditos programas de formación.
Recientemente, en marzo de 2024, el Poder Ejecutivo se opuso a la creación de una aplicación móvil que permita conectar con mototaxis.
Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber en la región, en una entrevista con Canal N, anunció que el servicio de mototaxis comenzará a operar a partir del mes de abril. Pero no dio una fecha exacta.
El titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, opinó que la ciudadanía necesita mejores opciones para trasladar a más personas. Pidió que dejen de usar estos vehículos que en su mayoría operan en la informalidad.
“Yo creo que la regla general es que tenemos que ir hacia la formalización del transporte y a lo que se conoce técnicamente como la -macro transportación- es decir, la transportación en vehículos grandes porque eso reduce el número de vehículos en una vía. Por lo que, no creemos que la solución es ir hacia los mototaxis y en el caso concreto de una aplicación”, declaró a la prensa en una actividad oficial.
A pesar de las objeciones expresadas por el ministro de Transporte y la resistencia de algunos conductores de mototaxis, hay quienes ven positivamente la llegada de la tecnología y la regularización de estos vehículos en Perú.
“En la mototaxi muchos roban, con Uber, como ya vamos a estar registrados, estaría muy bien”, opinó un conducto de mototaxi en entrevista con Latina.
Más Noticias
Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

Qué se celebra este 18 de abril en el Perú: hechos de historia, fe y legado que marcaron al país
Este día condensa la intensidad de una nación en movimiento: entre batallas de poder, herencias culturales, fe compartida y figuras que dejaron huella con su voz o su sacrificio.

Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé, las palabras de Yahaira Plasencia y Alfredo Benavides comparte sus ‘pecados’
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Telefónica se va del Perú: ¿qué pasará con los clientes de Movistar? Esto dice la empresa
Ante el anuncio de la venta por 3,7 millones de soles a la argentina Integra Tec, los usuarios se preguntaron sobre el destino de sus servicios de móvil, cable e internet. La operadora se pronunció al respecto

Ganadores de la Kábala este 17 de abril
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
