La majestuosa ciudad de Arequipa, con su emblemático volcán Misti, no deja de asombrar tanto a locales como a visitantes. Pero poco se sabe que en la vecina región de Tacna se esconde un secreto geológico que comparte una sorprendente similitud con el Misti: su “gemelo volcánico”. Este otro volcán, ubicado en la región sureña de Tacna, promete una aventura igualmente fascinante, rodeado de un paisaje que cautiva por su belleza y su riqueza natural.
La intrigante existencia de este volcán gemelo en Tacna genera un fuerte interés por descubrir más sobre esta contraparte del Misti. ¿Cómo es que dos volcanes separados por una distancia geográfica pueden compartir tantas características? La exploración de este par de gigantes no solo es un viaje a través del paisaje volcánico del sur del Perú, sino también una invitación a profundizar en las historias y los misterios que los rodean. Acompáñenos a desentrañar los secretos de estos hermanos volcánicos, revelando aspectos nunca antes explorados de la región de Tacna.
¿Cuál es el nombre de este volcán y por qué es el gemelo del Misti?
Se dice que el Yucamani es el gemelo del Misti debido a varias similitudes geomorfológicas que comparten. Ambos son volcanes con formas cónicas prominentes, característica distintiva y emblemática que les da una apariencia física similar vista desde ciertas perspectivas. Además, tanto el Misti como el Yucamani tienen importancia cultural y espiritual para las comunidades locales, añadiendo otro nivel de conexión entre ellos.
Si bien el Yucamani comparte el título de “gemelo” con el Misti, cabe destacar que el Misti se impone con una altitud superior de 5.822 metros. Desde su cima, el Yucamani ofrece panoramas divergentes: al este, el paisaje se torna árido, salpicado de ichu en el valle de los géiseres; hacia el oeste, contrasta con valles fértiles, ricos en cultivos y adornados con flora nativa como las queñuas.

¿Qué características presenta el volcán Yucamani?
El volcán Yucamani, catalogado como estratovolcán debido a sus características y tipo de erupción, marcó su última actividad volcánica el 30 de marzo de 1802. Desde entonces, ha permanecido inactivo, llevando a los especialistas a considerarlo como un volcán extinto o dormido.
De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional del Perú, el entorno natural del Yucamani es un vivo ejemplo de biodiversidad adaptada a condiciones extremas. El volcán alberga ecosistemas valiosos y variados, como el bosque de Queñual, característico de la región, el matorral desértico montano y el pastizal de puna, zonas ecológicas clave en el alto andino.

La flora que prospera en sus faldas y cumbres es representativa de la flora altoandina en climas subtropicales, donde especies como el ichu, la yareta y la queñua, junto con diversas formaciones herbáceas presentes en los bofedales, componen un paisaje de singular belleza y resistencia.
La fauna que habita este paraje es igualmente notable, entre estas se cuentan aves como la polla de agua, la parihuana y la huallata, mamíferos como las vicuñas, llamas, alpacas, así como el cóndor andino, roedores especializados como el tojo o roedor del bofedal, la vizcacha, chinchillas, y hasta el esquivo ñandú.

La leyenda del volcán Yucamani
La leyenda del volcán Yucamani, recogida y preservada en el portal ‘Leyendas de Candarave’, narra una fascinante historia impregnada de misticismo y tradición. Esta historia une la naturaleza con las creencias de la gente que vivía allí hace muchísimos años.
Ambos rivales intercambiaban bolas de fuego, iluminando el cielo durante días y noches. Este enfrentamiento, que se extendió por un tiempo, culminó con un desenlace trágico. Exhaustos por la contienda y sin un vencedor claro, ambos hermanos se transformaron en piedra, dando origen a los volcanes que aún hoy dominan el paisaje.

¿Qué actividades turísticas se pueden realizar?
El volcán Yucamani, un gigante durmiente en el corazón de Candarave, ofrece un sinfín de aventuras para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del turismo de exploración. Con su impresionante geografía y biodiversidad única, este destino se ha convertido en un imán para viajeros de todas partes que buscan experiencias auténticas y conexión con la naturaleza.
Antes de planear tu visita, es vital saber que, de acuerdo con el Ministerio de Comunicación Exterior y Turismo, la época de diciembre a marzo marca la temporada de lluvias, caracterizada por rayos, truenos y ocasional granizo, lo que puede representar un riesgo para los visitantes. Por tanto, elegir el momento adecuado para tu viaje es crucial.

Para aquellos que deseen emprender la aventura de conocer de cerca esta maravilla geológica de Candarave, es importante tener en cuenta que el acceso al distrito se encuentra a seis horas de viaje desde la ciudad de Tacna. Si bien el ascenso al volcán es de libre acceso y sin coste de ingreso, es considerado una actividad de riesgo moderado. Por ello, se recomienda encarecidamente la compañía de guías especializados o montañistas con experiencia para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.
Últimas Noticias
¿Quién ganó el pozo de más de 37 millones de La Tinka este miércoles 20 de agosto? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones en juego este 10 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

Suheyn Cipriani arremete contra César Vega: “Él va cambiando la versión de acuerdo a lo que le conviene”
La modelo respondió a las recientes declaraciones del salsero, quien negó haberla agredido y calificó el video como un “forcejeo”

A qué hora juega Universitario vs Palmeiras HOY: partido en Sao Paulo por octavos vuelta de la Copa Libertadores 2025
Los ‘cremas’ buscarán la hazaña frente el ‘verdao’ en Brasil por la clasificación a los cuartos de final: cayeron por 4-0 en la ida. Conoce los horarios para vibrante duelo

Partidos de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles en las mejores ligas del mundo: Alianza Lima y Cienciano definirán su futuro en la Copa Sudamericana 2025, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami en la Leagues Cup, y mucho más

¿Qué pasó con el rival de Alianza Lima para cuartos de final de Copa Sudamericana? La bronca que estalló en U. de Chile vs Independiente
A los 48 minutos de juego, los jugadores se marcharon a los vestuarios tras problemas entre las barras en las tribunas del estadio Libertadores de América
