Tres carriles de la avenida Javier Prado fueron liberados tras estar cerrados por obras de la Línea 2 del Metro

Esta acción contribuye a disminuir la duración de los desplazamientos y mejora la conexión entre diversas zonas de la ciudad, lo cual repercute positivamente en la vida de cientos de habitantes

Guardar
La reciente reanudación de actividades
La reciente reanudación de actividades no solo dinamiza el tejido económico local, sino que además ofrece un significativo alivio para los habitantes del área - Créditos: Gobierno del Perú.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la reciente reapertura de tres carriles en la avenida Prolongación Javier Prado, específicamente desde sur hacia norte, incluyendo los accesos hacia la Carretera Central. Esta sección de la avenida, situada en el distrito de Ate, había permanecido cerrada debido a las obras correspondientes a la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, afectando notablemente la movilidad en la zona.

Los tramos afectados, situados en la altura de la cuadra 51 de la av. Nicolás Ayllón, cerca de la estación E-26 Prolongación Javier Prado, vuelven a estar disponibles para el tránsito. De esa manera, se ofrece un respiro no solo a los conductores, sino también a los más de 200 negocios locales que se vieron impactados negativamente por el cierre.

La reapertura es el resultado de los esfuerzos coordinados del MTC junto con el concesionario del proyecto, y responde a las demandas de la comunidad de Ate, que había expresado su preocupación por las consecuencias del prolongado cierre de estas vías en su cotidianidad y actividades económicas.

Esta liberación mejorará el tránsito
Esta liberación mejorará el tránsito - Créditos: Agencia Andina.

Esta no es la primera acción de este tipo, ya que el 24 de febrero se liberaron otros tres carriles en la cuadra 47 de la av. Nicolás Ayllón, cerrados durante cinco años debido a la construcción de la estación Vista Alegre de la misma Línea 2 del Metro, frente al centro comercial Real Plaza Puruchuco.

Esta medida mejora la fluidez del tránsito, por lo que ayuda reducir los tiempos de viaje y facilitar la conexión entre diferentes áreas de la ciudad, lo que beneficia de manera directa a cientos de ciudadanos que diariamente utilizan esta importante arteria vehicular.

¿Cuál será la ruta de la Línea 2?

La inauguración de la Línea 2 del Metro, el primer sistema de metro subterráneo en Perú, marca un hito en la conectividad urbana al facilitar la movilidad de este a oeste a través de la capital. Esta línea estratégica inicia su recorrido en el distrito de Ate y se extiende hasta el Callao, integrando áreas clave como Santa Anita, La Victoria y el Centro de Lima.

La Línea 2 del Metro
La Línea 2 del Metro beneficiará a miles de personas - Créditos: Agencia Andina.

Adicionalmente, se tiene previsto un ramal, la Línea 4, que proporcionará un enlace directo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ofreciendo una vía rápida y eficiente de acceso entre el aeropuerto y el corazón de Lima.

Aunque el lanzamiento oficial de la Línea 2 se dio en diciembre de 2023, el inicio no incluyó la apertura de todas sus estaciones. En efecto, solo las cinco estaciones iniciales —Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, óvalo Santa Anita y Evitamiento— estuvieron disponibles para el público tras la ceremonia de inauguración a cargo de las autoridades de transporte.

De acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), existe un trabajo coordinado con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el concesionario Metro de Lima Línea 2, con el objetivo de concluir la obra antes del 2028. En ausencia de contratiempos, se espera que para ese año se finalice la inauguración de las estaciones restantes, poniéndolas a disposición de la población.

Esta obra permitirá mejorar el
Esta obra permitirá mejorar el sistema de transportes en Lima y Callao - Créditos: Agencia Andina.

Es importante mencionar que, en total, tendrá 27 estaciones Puerto del Callao, Buenos Aires, Juan Pablo II, Insurgentes, Carmen de la Legua, Oscar Benavides, San Marcos, Elio, La Alborada, Tingo María, Parque Murillo, Plaza Bolognesi, Estación Central, Manco Cápac, Cangallo, 28 de Julio, Nicolás Ayllón, Circunvalación, San Juan de Dios, Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán, Mercado Santa Anita, Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate.

Últimas Noticias

Gelatina con colágeno: receta alta en proteína para ganar masa muscular después de los 40 y cuidar huesos, piel y articulaciones sin sacrificar sabor

El consumo regular de este postre gelatina enriquecida con colágeno y yogur griego se perfila como un recurso eficaz para contrarrestar la pérdida de masa muscular y elasticidad en la piel asociadas al paso del tiempo

Gelatina con colágeno: receta alta

Perú Travel Mart 2025: El país reafirma su posición como destino turístico de clase mundial

El evento, realizado en Lima, genera más de 80 millones de soles en negociaciones, consolidando la relevancia del turismo descentralizado y la sostenibilidad en las metas del sector

Perú Travel Mart 2025: El

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre

La conmemoración de hitos educativos, políticos y deportivos en esta jornada invita a reflexionar sobre los procesos que han forjado la identidad y el rumbo del país a lo largo de los siglos

Qué se celebra este 3

Cristian Rivero revela qué sintió al saber que ‘Yo Soy’ regresaría con Franco Cabrera como conductor

El exconductor del exitoso programa de imitaciones habló con Infobae Perú sobre la nueva temporada, habló del equipo actual y dio su opinión sobre el regreso del formato

Cristian Rivero revela qué sintió

MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez: pasará a ser ‘Terminal 1’ y conectará por monorriel al nuevo aeropuerto

César Sandoval afirmó públicamente que la antigua infraestructura será renombrada y que está en conversaciones con Lima Airport Partners para que la propuesta se concrete

MTC evalúa reabrir el antiguo