
La demanda administrativa, interpuesta por la Procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), contra la empresa china Cosco Shipping Ports, “no detendrá el proceso constructivo y operatorio del puerto de Chancay”, aseguró este viernes el titular de la cartera, Raúl Pérez Reyes. Como se sabe, este consorcio asiático es el encargado de ejecución del megapuerto.
Durante su presentación en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, el ministro Pérez Reyes aclaró que “el MTC y el concesionario están trabajando para tener la obra en el plazo establecido. Este megaproyecto cuenta todos los permisos y beneficiará a todo el país. El Gobierno tiene el compromiso de seguir impulsando la infraestructura y desarrollo portuario en todo el país”.
En esa línea, el ministro aclaró que, en el marco de las normas del Sistema Portuario Nacional, no existe una ley que permita que una habilitación portuaria brinde servicios en exclusividad. Sin embargo, para salucionar esta situación, en la Comisión de Transportes del Parlamento se está debatiendo la modificación de la normativa de los puertos, lo cual permitiría legalmente dar el servicio en exclusividad.
Un hub del Pacífico Sur
De otro lado, el titular el MTC informó que el proyecto de Chancay será clave para el comercio internacional, porque se convertirá en un hub del Pacífico Sur marítimo hacia Asia y Oceanía. Con esta gestión, se prevé que otros países de América Latina o del Pacífico traigan su mercancía al Perú para lograr una salida directa.

Actualmente, las obras del megapuerto de Chancay tienen un avance cercano al 70 % y, según lo programado, acabarán antes de noviembre de este año. La inversión del proyecto, en su primera etapa, asciende a US$ 1300 millones.
Durante su ponencia en el Parlamento, el ministro Pérez Reyes también destacó la importancia de implementar una infraestructura de transporte y así poder desarrollar el nuevo nodo portuario de Chancay y estructurar el eje logístico Callao – Chancay.
Es preciso mencionar que entre las principales obras figuran el mejoramiento de la Panamericana Norte (Red vial N°5), que incluye la construcción del paso a desnivel en la carretera Panamericana Norte para el acceso a Chancay, la vía Evitamiento Chancay–Chancayllo. Además, el mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta–Callao y los proyectos del ferrocarril Lima–Barranca y el antepuerto del Callao.
Terminal Portuario Multipropósito de Chancay
El nuevo megapuerto está ubicado en el distrito de Chancay, en la provincia de Huaral, a 80 kilómetros de Lima Metropolitana. Es un proyecyo de inversión privada, cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60%, y la peruana Volcan Compañía Minera con 40%.

“Estamos hablando de un terminal portuario multipropósito muy importante. El alcance del proyecto es el diseño, financiamiento, construcción, conservación y explotación de un nuevo terminal portuario multipropósito que estará ubicado en Chancay”, agregó el ministro Pérez Reyes.
Premier espera que conflicto se resuelva la próxima semana
El primer ministro Gustavo Adrianzén, aseguró que el Megapuerto de Chancay, cuya inversión alcanza los US$3.600 millones, será inaugurado en noviembre de este año, respetando las condiciones pactadas en 2021 durante la transferencia del proyecto a Cosco Shipping Ports Chancay Perú.
Además, se mostró optimista sobre una pronta solución favorable en el conflicto que enfrenta a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) con el consorcio chino-peruano, conformado por Cosco Shipping Ports Limited (CSPL). “Estamos seguros de que el puerto se inaugurará en noviembre con todas las condiciones previstas”, expresó Adrianzén en declaraciones para RPP.
Más Noticias
Rafael López Aliaga insiste en que EE.UU. reclamará al Gobierno de Boluarte por tren Lima-Chosica: “El tema es conocido”
El alcalde de Lima volvió a declarar que Washington evalúa presentar una queja diplomática al Perú por la demora en la implementación del proyecto

Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

Choferes baleados en una sola noche en SJL: Transportes Huáscar y línea 57 de Las Flores son víctimas de extorsionadores
Al menos cuatro empresas de transporte público fueron atacadas en las últimas horas, con saldo de heridos, incluido un menor de edad. Tres de estos atentados ocurrieron en San Juan de Lurigancho

Defensa de la familia de Jefferson Farfán se reafirma y acusa a ‘Cri Cri’ de burlarse del proceso legal
El abogado de la joven denunciante recuerda que el caso sigue en apelación y pide respeto a la familia afectada.
