
En medio del bullicio y el constante ir y venir de Lima, una arteria vial se destaca por encima de las demás, superando incluso a conocidos corredores como la avenida Abancay y la avenida Universitaria. ¿Cuál es este punto neurálgico que atrae a multitudes de limeños día tras día?
La indagación sobre cuál es la avenida más transitada de Lima Metropolitana ha sido desentrañada gracias a un estudio revelador de Cabify, según reportes de La República. Sorprendentemente, todas las estaciones del Metropolitano ubicadas a lo largo de la avenida Javier Prado se destacan como los puntos de mayor afluencia, consolidándose como la arteria vial más concurrida de la ciudad.
Este reconocimiento no es en vano, ya que esta arteria se erige como un epicentro vital para los negocios y la actividad laboral en Lima. Con una densa concentración de centros financieros y empresas, es el destino diario de miles de limeños que acuden a sus labores, explicando así su constante trasiego de vehículos y peatones.

¿Cuántos kilómetros tiene la Avenida Javier Prado?
La Avenida Javier Prado es una de las principales vías urbanas de Lima, una ciudad conocida como la ‘Tres veces coronada Villa’. Su importancia en la dinámica urbana radica en su extensa longitud y su ubicación estratégica.
Desde Magdalena del Mar hasta Ate Vitarte, la Avenida Javier Prado atraviesa áreas comerciales, financieras y residenciales, siendo un eje vital para la movilidad y la actividad económica de la ciudad.

¿Quién fue Javier Prado y por qué una avenida de Lima lleva su nombre?
Javier Prado y Ugarteche, nacido el 3 de diciembre de 1871, provenía de una distinguida familia peruana. Su padre, Mariano Ignacio Prado, ocupó la presidencia del Perú durante la Guerra del Pacífico, mientras que sus hermanos también dejaron huella en la política y la historia del país.
A pesar de la distinguida trayectoria familiar, Javier decidió labrar su propio camino desde joven, ingresando a estudiar Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a la temprana edad de 15 años.

Apodado como el “maestro de la juventud” por la sociedad limeña, Javier Prado también incursionó en la política, siendo senador por Lima y desempeñando un rol destacado en la sección diplomática de su cámara. Sin embargo, su carrera política se vio truncada abruptamente cuando falleció de manera repentina el 25 de junio de 1921, a la edad de 49 años. Aunque las circunstancias exactas de su muerte siguen siendo un misterio, algunas crónicas de la época relatan que fue encontrado sin vida en su cama por su mayordomo japonés.

Ranking de las calles más concurridas de Lima
Según los datos proporcionados por Cabify, el total de kilómetros recorridos por los usuarios de los cinco puntos más transitados en Lima es equivalente a realizar 116 viajes de ida y vuelta a la Luna.
- Avenida Javier Prado: Se trata del corazón de los negocios del Perú, debido a que ahí se ubican las oficinas administrativas de la mayor cantidad de empresas que hay en el país.
- Avenida Alfredo Benavides: Otra vía principal en Lima que cruza dos distritos importantes, Miraflores y Santiago de Surco, es esta. A lo largo de su trayecto, se encuentran la Universidad Ricardo Palma, oficinas administrativas, acceso a la Panamericana Sur, entrada a Miraflores, acceso a una estación del tren eléctrico y al Metropolitano.
- Avenida Paseo de la República: Conocida como la “Vía Expresa”, esta avenida no solo es un corredor vital para el tráfico en Lima, sino que también alberga uno de los sistemas de transporte más esenciales de la ciudad: el Metropolitano. Este sistema conecta Lima Sur y Lima Norte en una ruta eficiente y sin congestión vehicular, proporcionando una opción de movilidad rápida y confiable para miles de limeños.
- Avenida General Felipe Salaverry: Cuenta con 38 cuadras en todo su recorrido y cruza cuatro distritos, Magdalena del Mar, San Isidro, Jesús María y Lince. Los puntos de mayor concurrencia son el Campo de Marte y el centro comercial Real Plaza Salaverry.
- Avenida República de Panamá: Desde el elegante San Isidro hasta el bohemio Barranco, pasando por Surquillo, Miraflores y Santiago de Surco, este camino es testigo del bullicio y la diversidad de la vida limeña. No es solo una vía de tránsito, sino un viaje a través de la cultura, la historia y la vida nocturna de la ciudad. Según las estadísticas del aplicativo de taxis, las paradas más animadas se encuentran en Barranco, donde el encanto del Puente de los Suspiros se fusiona con playas, centros culturales, bares y discotecas, creando un ambiente inigualable en la capital peruana.

Más Noticias
Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino
