
La Avenida Universitaria se despliega a lo largo de Lima , con sus más de 24 kilómetros de asfalto, marcando el pulso de una de las principales arterias de la capital peruana. Esta vía no solo ostenta el título de la más extensa, superando a cualquier otro trazo urbano en la metrópoli, sino que además teje una red vital que conecta una diversidad de rostros y historias a lo largo de siete distritos: desde Carabayllo hasta San Miguel, pasando por Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima y Pueblo Libre. Pero, ¿cómo y por qué se le otorgó el nombre de “Universitaria” a esta monumental obra de infraestructura? Este enigma, oculto entre el bullicio diario y el constante ir y venir de sus habitantes, invita a una exploración más profunda de sus orígenes y la esencia que le confiere identidad.
Atravesando el corazón de Lima, esta arteria se convierte en un símbolo de conexión y progreso, siendo testigo del dinamismo y la evolución constante de la ciudad. Sin embargo, su nombre evoca un aura de misterio y curiosidad: ¿Qué historias se esconden detrás de este eje que cruza más de cinco distritos? La respuesta a esta pregunta promete desvelar no solo el origen de su denominación, sino también el reflejo de una Lima que crece, se transforma y se cuestiona, manteniendo sus raíces bien ancladas en el terreno de lo académico y lo cultural. La aventura de descubrir el porqué abre las puertas a un viaje revelador por la historia y el espíritu de esta gran ciudad.
¿Por qué esta avenida se llama ‘Universitaria’?
La Avenida Universitaria recibe su nombre debido a su cercanía y conexión directa con importantes centros de educación superior en Lima. Entre estos, se destaca la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que representa uno de los principales puntos a lo largo de su trayecto.
Además, esta vía también pasa cerca de otras relevantes instituciones universitarias como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Privada del Norte (UPN) y la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). La presencia de estos campus universitarios a lo largo de la Avenida Universitaria subraya su importancia como un eje de conectividad para la comunidad estudiantil y académica de la ciudad.

¿Por qué es la avenida más larga de Lima Metropolitana?
La Avenida Universitaria ostenta el título de la vía más larga de Lima Metropolitana, alcanzando una extensión de 24 kilómetros y abarcando 42 cuadras. Su punto de partida se encuentra en el jirón Leoncio Prado, ubicado en la proximidad de la costa en San Miguel, a escasa distancia del Circuito de Playas de la Costanera, desde donde inicia su prolongado recorrido a través de la capital.
Esta conectividad convierte a la Avenida Universitaria en una arteria vital para el tránsito y la interacción entre diversas zonas de Lima.

¿Cuándo se fundó la Avenida Universitaria?
Inaugurada el 3 de mayo de 1992 y extendiéndose por el vasto laberinto urbano de Lima, la Avenida Universitaria no solo se ha consolidado como la arteria vial más larga de la metrópoli, sino que también ha sido protagonista de significativas transformaciones bajo la batuta de distintas administraciones municipales.
Con el paso de los años, esta avenida ha sido testigo y sujeto de proyectos de gran envergadura que han buscado potenciar su funcionalidad dentro del tejido urbano de Lima. Desde la construcción de un paso a desnivel en la intersección con la avenida Venezuela en 2007, hasta la pavimentación de segmentos estratégicos y la iniciativa de ampliación norte del Metropolitano en 2021, que incorpora un corredor exclusivo que favorece la movilidad en este importante eje.

Más Noticias
MML retirará el comercio informal de Mesa Redonda, Las Malvinas y el triángulo de Grau previo a las fiestas de fin de año
El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, detalló que el operativo forma parte del plan Navidad Segura 2025 y anunció un centro de cámaras

Magaly Medina cuestiona la versión de Maju Mantilla tras agresión de Gustavo Salcedo: “¿Cuán violento ha sido en su matrimonio?"
La periodista de espectáculos analizó las imágenes del ataque y cuestionó la postura de la ex Miss Mundo respecto a la ausencia de violencia doméstica

Pescadores inician paro de 48 horas en Piura: bloquean carreteras y reclaman cambios en la cuota de pota del gobierno
Trabajadores artesanales de Paita, Sechura y Catacaos paralizan sus actividades y denuncian que la medida del Ministerio de la Producción carece de respaldo científico y favorece a flotas extranjeras

Cronograma de pagos ONP en octubre 2025: ¿Cuándo cobran los jubilados sus pensiones?
Consulta las fechas. Desde el martes 7 de octubre empiezan a correr las fechas para el nuevo pago mensual a los jubilados

Cronograma de pagos para octubre 2025 del Banco de la Nación: Fechas de pensiones ONP y sueldos
Las fechas oficiales para los cobros de pensionistas de la ONP y los trabajadores del sector público. ¿Cuándo se cobran los desembolsos?
