
La Marina de Guerra del Perú tiene la misión, entre otras cosas, de ejercer la vigilancia y protección de los intereses nacionales en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre, además de apoyar a la política exterior del Estado a través del poder naval y asumir el control interno con el fin de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial.
La presencia de la Marina de Guerra es más que importante para el país, pero ya varios se preguntan sobre el real poderío del Perú. Recientemente, Global Fire Power (GFP), portal especializado en estos temas, publicó su ranking con las naciones del mundo que cuentan con gran capacidad naval.

Con la publicación de este listado, se aclara no solo la duda de qué posición ocupa el Perú, sino que también se revela a qué países supera en poderío naval. En ese ranking lo ubican por encima de Irak, Canadá, Israel y Camerún. Desde luego, muy por encima se encuentra Rusia, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Suecia e Indonesia.
En las primera posiciones, superando a Perú, también figuran Italia, India, Tailandia, Sri Lanka, Finlandia, Colombia, Birmania, Argelia y Corea del Sur. México, Grecia, Turquí y Bolivia aparecen en el Top 20 de países más poderosos del mundo en materia de potencia naval.
Este es el ranking actualizado de las potencias navales más poderosas del mundo, según el Global Fire Power (GFP):

- Rusia - 781
- China - 730
- Corea del Norte - 505
- Estados Unidos -472
- Suecia -353
- Indonesia - 333
- Italia - 309
- India - 294
- Tailandia -293
- Sri Lanka - 270
- Finlandia - 246
- Colombia - 237
- Birmania - 227
- Argelia -213
- Corea del Sur - 200
- México - 194
- Grecia - 187
- Turquía - 186
- Bolivia 173
- España - 168
- Japón - 155
- Egipto - 140
- Brasil - 134
- Nigeria - 133
- Chile - 130
- Francia - 128
- Kuwait - 123
- Qatar - 123
- Marruecos - 121
- Bangladesh - 117
- Reino Unido - 117
- Pakistán - 114
- Portugal - 113
- Países Bajos - 112
- Filipinas - 111
- Ucrania - 104
- Irán - 101
- Malasia - 101
- Vietnam - 97
- Taiwán - 93
- Dinamarca - 91
- Emiratos Árabes Unidos - 79
- Honduras - 71
- Líbano - 69
- Paraguay - 69
- Perú - 69
- Irak - 68
- Canadá - 67
- Israel - 67
- Camerún - 65

¿Qué hacen los de la Marina de Guerra del Perú?
Según su página oficial, la Marina de Guerra del Perú tiene como institución diferentes roles en beneficio de la nación. Estos son:
- Defensa de la soberanía e integridad territorial.
- Contribución al desarrollo económico y social.
- Apoyo a la política exterior.
- Participación en defensa civil.
- Apoyo al control interno.
- Ejercicio de la autoridad marítima.
Durante la época de la Independencia, el mar fue el camino por el cual las fuerzas libertadoras llegaron a territorio peruano y pusieron en jaque a las fuerzas realistas para lograr finalmente la independencia del Perú. A lo largo del tiempo, ha sido preocupación del alto mando de la institución dotar a las fuerzas navales de nuevas unidades y reemplazar a las que ya se consideran obsoletas.
Más Noticias
Resultados del examen de admisión de San Marcos del domingo 12 de octubre: LINK con la lista de ingresantes a Medicina de la UNMSM
Miles de aspirantes compitieron este domingo por una de las 55 vacantes en la carrera de Salud, con mayoría femenina y supervisión directa de la rectora. La lista estará disponible en los enlaces oficiales durante la tarde

Expertos advierten sobre el peligro del colorante rojo E127 en productos infantiles
Investigaciones recientes asocian el uso de eritrosina con hiperactividad, alergias y riesgo de cáncer, especialmente en alimentos dirigidos a niños, lo que impulsa su prohibición

Rafael López Aliaga no registra actividades como alcalde de Lima desde mañana, cuando se vence plazo para su renuncia
El líder de Renovación Popular ha programado un evento de rendición de cuentas para esta noche en el Parque de la Exposición, antes de anunciar si postulará o no a la presidencia en las Elecciones 2026

Incendio en San Juan de Miraflores EN VIVO: situación de los damnificados del siniestro que destruyó 100 viviendas en Pamplona Alta
En cuestión de minutos, el incendio redujo a cenizas todo un sector vulnerable de Lima, obligando a las autoridades a desplegar albergues, subsidios y equipos de emergencia. Sin embargo, la incertidumbre legal sobre los terrenos y el temor al desalojo agravan el drama de los afectados, que hoy enfrentan la incertidumbre del abandono

Municipalidad de Surco denuncia agresión contra su personal durante intervención en vivienda de la congresista María Acuña
El municipio acusa a la empresa inmobiliaria Los Alizos EIRL de haber atacado a trabajadores con ladrillos y fierros durante una operación de recuperación de espacio público
