
La Marina de Guerra del Perú tiene la misión, entre otras cosas, de ejercer la vigilancia y protección de los intereses nacionales en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre, además de apoyar a la política exterior del Estado a través del poder naval y asumir el control interno con el fin de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial.
La presencia de la Marina de Guerra es más que importante para el país, pero ya varios se preguntan sobre el real poderío del Perú. Recientemente, Global Fire Power (GFP), portal especializado en estos temas, publicó su ranking con las naciones del mundo que cuentan con gran capacidad naval.

Con la publicación de este listado, se aclara no solo la duda de qué posición ocupa el Perú, sino que también se revela a qué países supera en poderío naval. En ese ranking lo ubican por encima de Irak, Canadá, Israel y Camerún. Desde luego, muy por encima se encuentra Rusia, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Suecia e Indonesia.
En las primera posiciones, superando a Perú, también figuran Italia, India, Tailandia, Sri Lanka, Finlandia, Colombia, Birmania, Argelia y Corea del Sur. México, Grecia, Turquí y Bolivia aparecen en el Top 20 de países más poderosos del mundo en materia de potencia naval.
Este es el ranking actualizado de las potencias navales más poderosas del mundo, según el Global Fire Power (GFP):

- Rusia - 781
- China - 730
- Corea del Norte - 505
- Estados Unidos -472
- Suecia -353
- Indonesia - 333
- Italia - 309
- India - 294
- Tailandia -293
- Sri Lanka - 270
- Finlandia - 246
- Colombia - 237
- Birmania - 227
- Argelia -213
- Corea del Sur - 200
- México - 194
- Grecia - 187
- Turquía - 186
- Bolivia 173
- España - 168
- Japón - 155
- Egipto - 140
- Brasil - 134
- Nigeria - 133
- Chile - 130
- Francia - 128
- Kuwait - 123
- Qatar - 123
- Marruecos - 121
- Bangladesh - 117
- Reino Unido - 117
- Pakistán - 114
- Portugal - 113
- Países Bajos - 112
- Filipinas - 111
- Ucrania - 104
- Irán - 101
- Malasia - 101
- Vietnam - 97
- Taiwán - 93
- Dinamarca - 91
- Emiratos Árabes Unidos - 79
- Honduras - 71
- Líbano - 69
- Paraguay - 69
- Perú - 69
- Irak - 68
- Canadá - 67
- Israel - 67
- Camerún - 65

¿Qué hacen los de la Marina de Guerra del Perú?
Según su página oficial, la Marina de Guerra del Perú tiene como institución diferentes roles en beneficio de la nación. Estos son:
- Defensa de la soberanía e integridad territorial.
- Contribución al desarrollo económico y social.
- Apoyo a la política exterior.
- Participación en defensa civil.
- Apoyo al control interno.
- Ejercicio de la autoridad marítima.
Durante la época de la Independencia, el mar fue el camino por el cual las fuerzas libertadoras llegaron a territorio peruano y pusieron en jaque a las fuerzas realistas para lograr finalmente la independencia del Perú. A lo largo del tiempo, ha sido preocupación del alto mando de la institución dotar a las fuerzas navales de nuevas unidades y reemplazar a las que ya se consideran obsoletas.
Más Noticias
Inka Chicken: así fue cómo pasó de cuidar niños a convertirse en un referente de la gastronomía peruana en Italia
Con recetas heredadas, sazón auténtica y mucho coraje, Edgar Saenz construyó un pequeño imperio gastronómico en Roma que despierta orgullo en cada compatriota que lo visita.

Efemérides 29 de abril, qué pasó un día como hoy en la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este lunes

Más de 15 extranjeros capturados en Ate son liberados “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión fiscal
El coronel PNP Henry Chingay expresó su malestar al indicar que la decisión del Ministerio Público impidió que la investigación avanzara, a pesar de las evidencias encontradas durante el operativo

Retiro AFP hoy en agenda de Comisión de Economía, pero sin predictamen: Sustentan acceso a las 4 UIT
Finalmente, avanza el debate del octavo retiro de los fondos de pensiones en la Comisión de Economía del Congreso, pero aún hay cerca de 10 proyectos de ley pendientes

Día Internacional de la Danza: por qué, desde cuándo se celebra y cuáles son los bailes más emblemáticos del Perú
Del zapateo festivo a los giros elegantes del ballet, la danza revela quiénes somos. Este 29 de abril, el mundo reconoce su poder para contar historias, sanar heridas y mantener vivas las tradiciones de cada rincón del planeta.
